Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955)
- Autores
- Cammarota, Adrián
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde principios del siglo XX las preocupaciones del Estado argentino giraron en torno al mejoramiento de la raza y la búsqueda de "un ser nacional". Esta búsqueda coincidió, entre los años 1930 y 1940, con fuerte decrecimiento de la natalidad. La teoría eugenésica, importada de Europa, tuvo una gran consideración a la hora de buscar posibles soluciones. La escuela tanto primaria como secundaria se constituyeron en herramientas esenciales del Estado Nacional para promover el bienestar de la raza. La Biotipología pendeana-derivada de la eugenesia- considerada como una "ciencia médico filosófica" iluminó las expectativas de algunos intelectuales, médicos y políticos que bregaron por el control del crecimiento psíquico de niños y jóvenes. El trabajo tiene como objetivo analizar el marco de continuidad ideológica que subyacía en el sistema educativo ensamblado por el primer peronismo con las ideas reseñadas anteriormente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Eugenesia
Educación
peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113356
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_345020a81922f85420eb435d546208ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113356 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955)Cammarota, AdriánHistoriaEugenesiaEducaciónperonismoDesde principios del siglo XX las preocupaciones del Estado argentino giraron en torno al mejoramiento de la raza y la búsqueda de "un ser nacional". Esta búsqueda coincidió, entre los años 1930 y 1940, con fuerte decrecimiento de la natalidad. La teoría eugenésica, importada de Europa, tuvo una gran consideración a la hora de buscar posibles soluciones. La escuela tanto primaria como secundaria se constituyeron en herramientas esenciales del Estado Nacional para promover el bienestar de la raza. La Biotipología pendeana-derivada de la eugenesia- considerada como una "ciencia médico filosófica" iluminó las expectativas de algunos intelectuales, médicos y políticos que bregaron por el control del crecimiento psíquico de niños y jóvenes. El trabajo tiene como objetivo analizar el marco de continuidad ideológica que subyacía en el sistema educativo ensamblado por el primer peronismo con las ideas reseñadas anteriormente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113356<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9679/ev.9679.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:54.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
title |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
spellingShingle |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) Cammarota, Adrián Historia Eugenesia Educación peronismo |
title_short |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
title_full |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
title_fullStr |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
title_full_unstemmed |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
title_sort |
Eugenesia y educación en la provincia de Buenos Aires (1936-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cammarota, Adrián |
author |
Cammarota, Adrián |
author_facet |
Cammarota, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Eugenesia Educación peronismo |
topic |
Historia Eugenesia Educación peronismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde principios del siglo XX las preocupaciones del Estado argentino giraron en torno al mejoramiento de la raza y la búsqueda de "un ser nacional". Esta búsqueda coincidió, entre los años 1930 y 1940, con fuerte decrecimiento de la natalidad. La teoría eugenésica, importada de Europa, tuvo una gran consideración a la hora de buscar posibles soluciones. La escuela tanto primaria como secundaria se constituyeron en herramientas esenciales del Estado Nacional para promover el bienestar de la raza. La Biotipología pendeana-derivada de la eugenesia- considerada como una "ciencia médico filosófica" iluminó las expectativas de algunos intelectuales, médicos y políticos que bregaron por el control del crecimiento psíquico de niños y jóvenes. El trabajo tiene como objetivo analizar el marco de continuidad ideológica que subyacía en el sistema educativo ensamblado por el primer peronismo con las ideas reseñadas anteriormente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde principios del siglo XX las preocupaciones del Estado argentino giraron en torno al mejoramiento de la raza y la búsqueda de "un ser nacional". Esta búsqueda coincidió, entre los años 1930 y 1940, con fuerte decrecimiento de la natalidad. La teoría eugenésica, importada de Europa, tuvo una gran consideración a la hora de buscar posibles soluciones. La escuela tanto primaria como secundaria se constituyeron en herramientas esenciales del Estado Nacional para promover el bienestar de la raza. La Biotipología pendeana-derivada de la eugenesia- considerada como una "ciencia médico filosófica" iluminó las expectativas de algunos intelectuales, médicos y políticos que bregaron por el control del crecimiento psíquico de niños y jóvenes. El trabajo tiene como objetivo analizar el marco de continuidad ideológica que subyacía en el sistema educativo ensamblado por el primer peronismo con las ideas reseñadas anteriormente. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113356 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9679/ev.9679.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064237071302656 |
score |
13.22299 |