Macroglobulinemia de Waldenström

Autores
Barouille, Julia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ponzinibbio, Carlos
Descripción
La Macroglobulinemia de Waldenström (MW) consiste en una proliferación monoclonal de células linfoides B secretoras de inmunoglobulina M monoclonal (IgM m) o paraproteína. Es una enfermedad poco común que afecta a individuos de edad avanzada, de los que el 70% son masculinos. Los síntomas más frecuentes son astenia, diátesis hemorrágica, pérdida de peso y trastornos visuales o neurológicos. La proliferación tumoral da lugar a anemia por desplazamiento medular, adenopatías periféricas de mediano tamaño, esplenomegalia y hepatomegalia. El componente IgM m, por su forma y tendencia a formar polímeros, ocasiona síndrome de hiperviscosidad, cuyas manifestaciones clínicas reflejan las alteraciones microcirculatorias en distintos órganos. El depósito de paraproteína puede ocasionar neuropatía por desmielinización y rara vez amiloidosis. La IgM m puede también comportarse como crioglobulina y ocasionar síndrome de Raynaud, o como crioaglutinina y provocar anemia hemolítica. Fue el Dr. Jan Gosta Waldenström quien además de brindar significativas contribuciones en la exploración de la porfiria, fenómenos paraneoplásicos y en el síndrome carcinoide, realizó el primer diagnóstico de esta entidad particular que luego llevaría su nombre, desarrollando fundamentalmente el concepto de gammapatía monoclonal versus policlonal. A modo ilustrativo, se describe una serie pequeña de casos afines, provenientes del Servicio de Hematología de nuestra institución, con seguimiento clínico-hematológico durante los últimos 20 años.
Especialista en Clínica Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Macroglobulinemia
Hiperviscosidad
Gammapatía
Polineuropatías
Plasmaféresis
Quimioterapia
IgM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132990

id SEDICI_343fac019f38673375964f88af56ef8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Macroglobulinemia de WaldenströmBarouille, JuliaCiencias MédicasMacroglobulinemiaHiperviscosidadGammapatíaPolineuropatíasPlasmaféresisQuimioterapiaIgMLa Macroglobulinemia de Waldenström (MW) consiste en una proliferación monoclonal de células linfoides B secretoras de inmunoglobulina M monoclonal (IgM m) o paraproteína. Es una enfermedad poco común que afecta a individuos de edad avanzada, de los que el 70% son masculinos. Los síntomas más frecuentes son astenia, diátesis hemorrágica, pérdida de peso y trastornos visuales o neurológicos. La proliferación tumoral da lugar a anemia por desplazamiento medular, adenopatías periféricas de mediano tamaño, esplenomegalia y hepatomegalia. El componente IgM m, por su forma y tendencia a formar polímeros, ocasiona síndrome de hiperviscosidad, cuyas manifestaciones clínicas reflejan las alteraciones microcirculatorias en distintos órganos. El depósito de paraproteína puede ocasionar neuropatía por desmielinización y rara vez amiloidosis. La IgM m puede también comportarse como crioglobulina y ocasionar síndrome de Raynaud, o como crioaglutinina y provocar anemia hemolítica. Fue el Dr. Jan Gosta Waldenström quien además de brindar significativas contribuciones en la exploración de la porfiria, fenómenos paraneoplásicos y en el síndrome carcinoide, realizó el primer diagnóstico de esta entidad particular que luego llevaría su nombre, desarrollando fundamentalmente el concepto de gammapatía monoclonal versus policlonal. A modo ilustrativo, se describe una serie pequeña de casos afines, provenientes del Servicio de Hematología de nuestra institución, con seguimiento clínico-hematológico durante los últimos 20 años.Especialista en Clínica MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasPonzinibbio, Carlos2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132990spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:22.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Macroglobulinemia de Waldenström
title Macroglobulinemia de Waldenström
spellingShingle Macroglobulinemia de Waldenström
Barouille, Julia
Ciencias Médicas
Macroglobulinemia
Hiperviscosidad
Gammapatía
Polineuropatías
Plasmaféresis
Quimioterapia
IgM
title_short Macroglobulinemia de Waldenström
title_full Macroglobulinemia de Waldenström
title_fullStr Macroglobulinemia de Waldenström
title_full_unstemmed Macroglobulinemia de Waldenström
title_sort Macroglobulinemia de Waldenström
dc.creator.none.fl_str_mv Barouille, Julia
author Barouille, Julia
author_facet Barouille, Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ponzinibbio, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Macroglobulinemia
Hiperviscosidad
Gammapatía
Polineuropatías
Plasmaféresis
Quimioterapia
IgM
topic Ciencias Médicas
Macroglobulinemia
Hiperviscosidad
Gammapatía
Polineuropatías
Plasmaféresis
Quimioterapia
IgM
dc.description.none.fl_txt_mv La Macroglobulinemia de Waldenström (MW) consiste en una proliferación monoclonal de células linfoides B secretoras de inmunoglobulina M monoclonal (IgM m) o paraproteína. Es una enfermedad poco común que afecta a individuos de edad avanzada, de los que el 70% son masculinos. Los síntomas más frecuentes son astenia, diátesis hemorrágica, pérdida de peso y trastornos visuales o neurológicos. La proliferación tumoral da lugar a anemia por desplazamiento medular, adenopatías periféricas de mediano tamaño, esplenomegalia y hepatomegalia. El componente IgM m, por su forma y tendencia a formar polímeros, ocasiona síndrome de hiperviscosidad, cuyas manifestaciones clínicas reflejan las alteraciones microcirculatorias en distintos órganos. El depósito de paraproteína puede ocasionar neuropatía por desmielinización y rara vez amiloidosis. La IgM m puede también comportarse como crioglobulina y ocasionar síndrome de Raynaud, o como crioaglutinina y provocar anemia hemolítica. Fue el Dr. Jan Gosta Waldenström quien además de brindar significativas contribuciones en la exploración de la porfiria, fenómenos paraneoplásicos y en el síndrome carcinoide, realizó el primer diagnóstico de esta entidad particular que luego llevaría su nombre, desarrollando fundamentalmente el concepto de gammapatía monoclonal versus policlonal. A modo ilustrativo, se describe una serie pequeña de casos afines, provenientes del Servicio de Hematología de nuestra institución, con seguimiento clínico-hematológico durante los últimos 20 años.
Especialista en Clínica Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La Macroglobulinemia de Waldenström (MW) consiste en una proliferación monoclonal de células linfoides B secretoras de inmunoglobulina M monoclonal (IgM m) o paraproteína. Es una enfermedad poco común que afecta a individuos de edad avanzada, de los que el 70% son masculinos. Los síntomas más frecuentes son astenia, diátesis hemorrágica, pérdida de peso y trastornos visuales o neurológicos. La proliferación tumoral da lugar a anemia por desplazamiento medular, adenopatías periféricas de mediano tamaño, esplenomegalia y hepatomegalia. El componente IgM m, por su forma y tendencia a formar polímeros, ocasiona síndrome de hiperviscosidad, cuyas manifestaciones clínicas reflejan las alteraciones microcirculatorias en distintos órganos. El depósito de paraproteína puede ocasionar neuropatía por desmielinización y rara vez amiloidosis. La IgM m puede también comportarse como crioglobulina y ocasionar síndrome de Raynaud, o como crioaglutinina y provocar anemia hemolítica. Fue el Dr. Jan Gosta Waldenström quien además de brindar significativas contribuciones en la exploración de la porfiria, fenómenos paraneoplásicos y en el síndrome carcinoide, realizó el primer diagnóstico de esta entidad particular que luego llevaría su nombre, desarrollando fundamentalmente el concepto de gammapatía monoclonal versus policlonal. A modo ilustrativo, se describe una serie pequeña de casos afines, provenientes del Servicio de Hematología de nuestra institución, con seguimiento clínico-hematológico durante los últimos 20 años.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783524759142400
score 12.982451