La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar?
- Autores
- Linares de Urrutigoity, Martha I.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El art. 2 CCCN que dispone que las leyes deben ser interpretadas teniendo en cuenta sus palabras. Así, “adecuar es adecuar; es hacer algo (adecuar) y no es no hacer nada”. Aunque parezca una verdad de Perogrullo si el legislador hubiera querido permitir que los CI preexistentes nada hiciesen, hubiera bastado con no legislar al respecto; principio de autonomía de la voluntad y de libertad. Pero no, optó por imponer un deber que consiste en “adecuar”. Adecuar viene del latín adæquare que significa, según el Diccionario de la Real Academia Española, "adaptar algo a las necesidades y condiciones de una cosa; acomodar, ajustar algo a una cosa; modificar una obra, darle una forma diferente a la original". El nuevo Código no usa las palabras "rehacer" ni "transformar", que bien podría haber elegido. Usa adecuar, que es "adaptar" o "acomodar", términos con un alcance distinto y de menor envergadura.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Propiedad horizontal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101302
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_341ad7e5063071100eb6c9e515e6c94e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101302 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar?Linares de Urrutigoity, Martha I.DerechoPropiedad horizontalEl art. 2 CCCN que dispone que las leyes deben ser interpretadas teniendo en cuenta sus palabras. Así, “adecuar es adecuar; es hacer algo (adecuar) y no es no hacer nada”. Aunque parezca una verdad de Perogrullo si el legislador hubiera querido permitir que los CI preexistentes nada hiciesen, hubiera bastado con no legislar al respecto; principio de autonomía de la voluntad y de libertad. Pero no, optó por imponer un deber que consiste en “adecuar”. Adecuar viene del latín <i>adæquare</i> que significa, según el Diccionario de la Real Academia Española, "adaptar algo a las necesidades y condiciones de una cosa; acomodar, ajustar algo a una cosa; modificar una obra, darle una forma diferente a la original". El nuevo Código no usa las palabras "rehacer" ni "transformar", que bien podría haber elegido. Usa adecuar, que es "adaptar" o "acomodar", términos con un alcance distinto y de menor envergadura.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101302spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Linares-de-Urrutigoity-Martha-IV-Comisiones-7-y-10-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:53.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| title |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| spellingShingle |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? Linares de Urrutigoity, Martha I. Derecho Propiedad horizontal |
| title_short |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| title_full |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| title_fullStr |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| title_full_unstemmed |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| title_sort |
La adecuación a PHE como innovación del CCC respecto de instrumentos públicos y privados : ¿Qué es y cómo adecuar? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares de Urrutigoity, Martha I. |
| author |
Linares de Urrutigoity, Martha I. |
| author_facet |
Linares de Urrutigoity, Martha I. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Propiedad horizontal |
| topic |
Derecho Propiedad horizontal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El art. 2 CCCN que dispone que las leyes deben ser interpretadas teniendo en cuenta sus palabras. Así, “adecuar es adecuar; es hacer algo (adecuar) y no es no hacer nada”. Aunque parezca una verdad de Perogrullo si el legislador hubiera querido permitir que los CI preexistentes nada hiciesen, hubiera bastado con no legislar al respecto; principio de autonomía de la voluntad y de libertad. Pero no, optó por imponer un deber que consiste en “adecuar”. Adecuar viene del latín <i>adæquare</i> que significa, según el Diccionario de la Real Academia Española, "adaptar algo a las necesidades y condiciones de una cosa; acomodar, ajustar algo a una cosa; modificar una obra, darle una forma diferente a la original". El nuevo Código no usa las palabras "rehacer" ni "transformar", que bien podría haber elegido. Usa adecuar, que es "adaptar" o "acomodar", términos con un alcance distinto y de menor envergadura. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El art. 2 CCCN que dispone que las leyes deben ser interpretadas teniendo en cuenta sus palabras. Así, “adecuar es adecuar; es hacer algo (adecuar) y no es no hacer nada”. Aunque parezca una verdad de Perogrullo si el legislador hubiera querido permitir que los CI preexistentes nada hiciesen, hubiera bastado con no legislar al respecto; principio de autonomía de la voluntad y de libertad. Pero no, optó por imponer un deber que consiste en “adecuar”. Adecuar viene del latín <i>adæquare</i> que significa, según el Diccionario de la Real Academia Española, "adaptar algo a las necesidades y condiciones de una cosa; acomodar, ajustar algo a una cosa; modificar una obra, darle una forma diferente a la original". El nuevo Código no usa las palabras "rehacer" ni "transformar", que bien podría haber elegido. Usa adecuar, que es "adaptar" o "acomodar", términos con un alcance distinto y de menor envergadura. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101302 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101302 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Linares-de-Urrutigoity-Martha-IV-Comisiones-7-y-10-1.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783291166818304 |
| score |
12.982451 |