Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses
- Autores
- Camou, Antonio Adolfo Marcial; Prati, Marcelo; Varela, Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los años juveniles representan una encrucijada de caminos, una zona de tensiones vitales y de virajes existenciales. Tal vez como en ningún otro momento de nuestras vidas conviven en esa etapa los tres tiempos que definen el derrotero social: la socialización que guarda los múltiples legados que nos vienen del pasado; la individuación, que nos obliga a decidir en un marco móvil de restricciones y oportunidades dibujadas en el presente; y finalmente, la subjetivación, asociada a alguna idea de proyecto vital que mira al futuro. En línea con estas consideraciones, en el presente trabajo intentamos explorar algunas facetas de esta construcción en el caso de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la base de datos relevados en una encuesta realizada al conjunto de los estudiantes de dicha universidad en 2011. Tomando como foco de análisis la distancia ideológica entre los estudiantes y sus padres, se buscan posibles dimensiones que permitan dar cuenta de la magnitud de tal distancia y del sentido de la misma.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Sociología
estudiantes universitarios
Universidad
socialización política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150239
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33c3868f67a6c5e72469fea32adf9d6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150239 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platensesCamou, Antonio Adolfo MarcialPrati, MarceloVarela, SebastiánEducaciónSociologíaestudiantes universitariosUniversidadsocialización políticaLos años juveniles representan una encrucijada de caminos, una zona de tensiones vitales y de virajes existenciales. Tal vez como en ningún otro momento de nuestras vidas conviven en esa etapa los tres tiempos que definen el derrotero social: la socialización que guarda los múltiples legados que nos vienen del pasado; la individuación, que nos obliga a decidir en un marco móvil de restricciones y oportunidades dibujadas en el presente; y finalmente, la subjetivación, asociada a alguna idea de proyecto vital que mira al futuro. En línea con estas consideraciones, en el presente trabajo intentamos explorar algunas facetas de esta construcción en el caso de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la base de datos relevados en una encuesta realizada al conjunto de los estudiantes de dicha universidad en 2011. Tomando como foco de análisis la distancia ideológica entre los estudiantes y sus padres, se buscan posibles dimensiones que permitan dar cuenta de la magnitud de tal distancia y del sentido de la misma.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
title |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
spellingShingle |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses Camou, Antonio Adolfo Marcial Educación Sociología estudiantes universitarios Universidad socialización política |
title_short |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
title_full |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
title_fullStr |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
title_full_unstemmed |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
title_sort |
Socialización, individuación y subjetivación política : Estudio de caso sobre estudiantes universitarios platenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camou, Antonio Adolfo Marcial Prati, Marcelo Varela, Sebastián |
author |
Camou, Antonio Adolfo Marcial |
author_facet |
Camou, Antonio Adolfo Marcial Prati, Marcelo Varela, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Prati, Marcelo Varela, Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sociología estudiantes universitarios Universidad socialización política |
topic |
Educación Sociología estudiantes universitarios Universidad socialización política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los años juveniles representan una encrucijada de caminos, una zona de tensiones vitales y de virajes existenciales. Tal vez como en ningún otro momento de nuestras vidas conviven en esa etapa los tres tiempos que definen el derrotero social: la socialización que guarda los múltiples legados que nos vienen del pasado; la individuación, que nos obliga a decidir en un marco móvil de restricciones y oportunidades dibujadas en el presente; y finalmente, la subjetivación, asociada a alguna idea de proyecto vital que mira al futuro. En línea con estas consideraciones, en el presente trabajo intentamos explorar algunas facetas de esta construcción en el caso de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la base de datos relevados en una encuesta realizada al conjunto de los estudiantes de dicha universidad en 2011. Tomando como foco de análisis la distancia ideológica entre los estudiantes y sus padres, se buscan posibles dimensiones que permitan dar cuenta de la magnitud de tal distancia y del sentido de la misma. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los años juveniles representan una encrucijada de caminos, una zona de tensiones vitales y de virajes existenciales. Tal vez como en ningún otro momento de nuestras vidas conviven en esa etapa los tres tiempos que definen el derrotero social: la socialización que guarda los múltiples legados que nos vienen del pasado; la individuación, que nos obliga a decidir en un marco móvil de restricciones y oportunidades dibujadas en el presente; y finalmente, la subjetivación, asociada a alguna idea de proyecto vital que mira al futuro. En línea con estas consideraciones, en el presente trabajo intentamos explorar algunas facetas de esta construcción en el caso de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la base de datos relevados en una encuesta realizada al conjunto de los estudiantes de dicha universidad en 2011. Tomando como foco de análisis la distancia ideológica entre los estudiantes y sus padres, se buscan posibles dimensiones que permitan dar cuenta de la magnitud de tal distancia y del sentido de la misma. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150239 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261175083008 |
score |
13.070432 |