Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951
- Autores
- Itzigsohn, Miguel
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tabla de resultados que se da a continuación, ha sido dispuesta dando en primer término y según su secuencia, los asteroides numerados y luego los no identificados. Las posiciones se calcularon utilizando por lo general cinco estrellas del catálogo que se indica en la 6^ columna mediante una compensación simplificada. Cuando las coordenadas estelares correspondían a un equinoccio distinto, se pasó el planetita a 1950.0, con los valores de Newcomb. No se introdujeron correcciones sistemáticas a los catálogos. Las mediciones efectuadas en una máquina Hilguer, se hicieron a cuatro posiciones a 90°. Las estrellas se leyeron dos veces en cada una de las posiciones y cuatro veces el asteroide.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Observatorio Astronómico de La Plata - Materia
-
Ciencias Astronómicas
Planetitas
Observaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150064
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3370966c7bec6bfa1115be111fc69532 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150064 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951Itzigsohn, MiguelCiencias AstronómicasPlanetitasObservacionesLa tabla de resultados que se da a continuación, ha sido dispuesta dando en primer término y según su secuencia, los asteroides numerados y luego los no identificados. Las posiciones se calcularon utilizando por lo general cinco estrellas del catálogo que se indica en la 6^ columna mediante una compensación simplificada. Cuando las coordenadas estelares correspondían a un equinoccio distinto, se pasó el planetita a 1950.0, con los valores de Newcomb. No se introdujeron correcciones sistemáticas a los catálogos. Las mediciones efectuadas en una máquina Hilguer, se hicieron a cuatro posiciones a 90°. Las estrellas se leyeron dos veces en cada una de las posiciones y cuatro veces el asteroide.Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.Observatorio Astronómico de La Plata1952info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:35.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
title |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
spellingShingle |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 Itzigsohn, Miguel Ciencias Astronómicas Planetitas Observaciones |
title_short |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
title_full |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
title_fullStr |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
title_full_unstemmed |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
title_sort |
Observaciones de planetitas realizadas durante año 1951 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Itzigsohn, Miguel |
author |
Itzigsohn, Miguel |
author_facet |
Itzigsohn, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas Planetitas Observaciones |
topic |
Ciencias Astronómicas Planetitas Observaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tabla de resultados que se da a continuación, ha sido dispuesta dando en primer término y según su secuencia, los asteroides numerados y luego los no identificados. Las posiciones se calcularon utilizando por lo general cinco estrellas del catálogo que se indica en la 6^ columna mediante una compensación simplificada. Cuando las coordenadas estelares correspondían a un equinoccio distinto, se pasó el planetita a 1950.0, con los valores de Newcomb. No se introdujeron correcciones sistemáticas a los catálogos. Las mediciones efectuadas en una máquina Hilguer, se hicieron a cuatro posiciones a 90°. Las estrellas se leyeron dos veces en cada una de las posiciones y cuatro veces el asteroide. Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Observatorio Astronómico de La Plata |
description |
La tabla de resultados que se da a continuación, ha sido dispuesta dando en primer término y según su secuencia, los asteroides numerados y luego los no identificados. Las posiciones se calcularon utilizando por lo general cinco estrellas del catálogo que se indica en la 6^ columna mediante una compensación simplificada. Cuando las coordenadas estelares correspondían a un equinoccio distinto, se pasó el planetita a 1950.0, con los valores de Newcomb. No se introdujeron correcciones sistemáticas a los catálogos. Las mediciones efectuadas en una máquina Hilguer, se hicieron a cuatro posiciones a 90°. Las estrellas se leyeron dos veces en cada una de las posiciones y cuatro veces el asteroide. |
publishDate |
1952 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150064 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260609757872128 |
score |
13.13397 |