Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres
- Autores
- Abbate, Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura económica identifica a la maternidad como un punto clave a partir del cual las brechas de género comienzan a pronunciarse. En este aspecto, es sumamente relevante evaluar el impacto de las políticas relacionadas al cuidado de niños, ya que estas podrían favorecer la reducción de estas brechas. En diciembre de 2014 se sancionó la Ley 26206, que volvió obligatoria la escolarización de niños de 4 años en toda la Argentina e implicó un aumento de la escolarización de esta franja etaria del lOpp para las provincias afectadas. Utilizando información de la Encuesta Permanente de Hogares del período 2011-2019, mediante una estrategia de diferencias en diferencias, se estima el efecto causal que este aumento en la pre-escolaridad generó sobre la participación laboral de las madres de niños de 4 años. Si bien a nivel nacional no se encontraron efectos relevantes, si se considera únicamente la Región Norte del país, donde la pre-escolarización aumentó 20pp —prácticamente el doble que para el resto de las regiones—, se observaron importantes cambios en la participación laboral femenina: la participación en la población económicamente activa aumentó 8pp, la tasa de ocupación 7.6pp y las mujeres trabajaron, en promedio, una hora más a la semana.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
escolarización
pre-escolaridad
cuidado de niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173828
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3324ff8d4cc06cb01c46896b952c07ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173828 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madresAbbate, NicolásCiencias Económicasescolarizaciónpre-escolaridadcuidado de niñosLa literatura económica identifica a la maternidad como un punto clave a partir del cual las brechas de género comienzan a pronunciarse. En este aspecto, es sumamente relevante evaluar el impacto de las políticas relacionadas al cuidado de niños, ya que estas podrían favorecer la reducción de estas brechas. En diciembre de 2014 se sancionó la Ley 26206, que volvió obligatoria la escolarización de niños de 4 años en toda la Argentina e implicó un aumento de la escolarización de esta franja etaria del lOpp para las provincias afectadas. Utilizando información de la Encuesta Permanente de Hogares del período 2011-2019, mediante una estrategia de diferencias en diferencias, se estima el efecto causal que este aumento en la pre-escolaridad generó sobre la participación laboral de las madres de niños de 4 años. Si bien a nivel nacional no se encontraron efectos relevantes, si se considera únicamente la Región Norte del país, donde la pre-escolarización aumentó 20pp —prácticamente el doble que para el resto de las regiones—, se observaron importantes cambios en la participación laboral femenina: la participación en la población económicamente activa aumentó 8pp, la tasa de ocupación 7.6pp y las mujeres trabajaron, en promedio, una hora más a la semana.Facultad de Ciencias Económicas2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2021/abbate_2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:22:38.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| title |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| spellingShingle |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres Abbate, Nicolás Ciencias Económicas escolarización pre-escolaridad cuidado de niños |
| title_short |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| title_full |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| title_fullStr |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| title_full_unstemmed |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| title_sort |
Participación laboral femenina y pre-escolaridad: el impacto de la obligatoriedad de la sala de 4 en el trabajo de las madres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbate, Nicolás |
| author |
Abbate, Nicolás |
| author_facet |
Abbate, Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas escolarización pre-escolaridad cuidado de niños |
| topic |
Ciencias Económicas escolarización pre-escolaridad cuidado de niños |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura económica identifica a la maternidad como un punto clave a partir del cual las brechas de género comienzan a pronunciarse. En este aspecto, es sumamente relevante evaluar el impacto de las políticas relacionadas al cuidado de niños, ya que estas podrían favorecer la reducción de estas brechas. En diciembre de 2014 se sancionó la Ley 26206, que volvió obligatoria la escolarización de niños de 4 años en toda la Argentina e implicó un aumento de la escolarización de esta franja etaria del lOpp para las provincias afectadas. Utilizando información de la Encuesta Permanente de Hogares del período 2011-2019, mediante una estrategia de diferencias en diferencias, se estima el efecto causal que este aumento en la pre-escolaridad generó sobre la participación laboral de las madres de niños de 4 años. Si bien a nivel nacional no se encontraron efectos relevantes, si se considera únicamente la Región Norte del país, donde la pre-escolarización aumentó 20pp —prácticamente el doble que para el resto de las regiones—, se observaron importantes cambios en la participación laboral femenina: la participación en la población económicamente activa aumentó 8pp, la tasa de ocupación 7.6pp y las mujeres trabajaron, en promedio, una hora más a la semana. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La literatura económica identifica a la maternidad como un punto clave a partir del cual las brechas de género comienzan a pronunciarse. En este aspecto, es sumamente relevante evaluar el impacto de las políticas relacionadas al cuidado de niños, ya que estas podrían favorecer la reducción de estas brechas. En diciembre de 2014 se sancionó la Ley 26206, que volvió obligatoria la escolarización de niños de 4 años en toda la Argentina e implicó un aumento de la escolarización de esta franja etaria del lOpp para las provincias afectadas. Utilizando información de la Encuesta Permanente de Hogares del período 2011-2019, mediante una estrategia de diferencias en diferencias, se estima el efecto causal que este aumento en la pre-escolaridad generó sobre la participación laboral de las madres de niños de 4 años. Si bien a nivel nacional no se encontraron efectos relevantes, si se considera únicamente la Región Norte del país, donde la pre-escolarización aumentó 20pp —prácticamente el doble que para el resto de las regiones—, se observaron importantes cambios en la participación laboral femenina: la participación en la población económicamente activa aumentó 8pp, la tasa de ocupación 7.6pp y las mujeres trabajaron, en promedio, una hora más a la semana. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173828 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173828 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2021/abbate_2021.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978864034185216 |
| score |
13.087074 |