La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor

Autores
Lalosa, Virginia; Langer, Ariel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos tiempos tuvieron amplia difusión los discursos sobre los modelos de universidad neoliberal y más concretamente sobre la privatización, mercantilización o mercadorización de la ciencia y la educación superior. Mirando un poco más de cerca los procesos que se describen en estos trabajos nos damos cuenta que a lo que refieren es a la inserción de las instituciones científicas dentro de la lógica de funcionamiento del capital o más bien de reproducción del capital. El presente trabajo tratará principalmente sobre esta problemática y los consecuentes desafíos que, a raíz de ello, se le presentan a la universidad como la principal institución científica del país. En consecuencia para enmarcar teóricamente la idea de mercantilización debemos poner en claro de qué hablamos cuando hablamos de la lógica del capital. Para ello necesariamente deberemos bucear por algunos conceptos de la economía política clásica y su crítica. Así es que comienza nuestro trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Ciencia
Trabajo
Creación de valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106538

id SEDICI_32ad116c13acd37289471eb0e6e4c474
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106538
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valorLalosa, VirginiaLanger, ArielSociologíaCienciaTrabajoCreación de valorEn los últimos tiempos tuvieron amplia difusión los discursos sobre los modelos de universidad neoliberal y más concretamente sobre la privatización, mercantilización o mercadorización de la ciencia y la educación superior. Mirando un poco más de cerca los procesos que se describen en estos trabajos nos damos cuenta que a lo que refieren es a la inserción de las instituciones científicas dentro de la lógica de funcionamiento del capital o más bien de reproducción del capital. El presente trabajo tratará principalmente sobre esta problemática y los consecuentes desafíos que, a raíz de ello, se le presentan a la universidad como la principal institución científica del país. En consecuencia para enmarcar teóricamente la idea de mercantilización debemos poner en claro de qué hablamos cuando hablamos de la lógica del capital. Para ello necesariamente deberemos bucear por algunos conceptos de la economía política clásica y su crítica. Así es que comienza nuestro trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106538<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6709/ev.6709.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:58.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
title La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
spellingShingle La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
Lalosa, Virginia
Sociología
Ciencia
Trabajo
Creación de valor
title_short La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
title_full La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
title_fullStr La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
title_full_unstemmed La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
title_sort La universidad y la economía política : Ciencia, trabajo y creación de valor
dc.creator.none.fl_str_mv Lalosa, Virginia
Langer, Ariel
author Lalosa, Virginia
author_facet Lalosa, Virginia
Langer, Ariel
author_role author
author2 Langer, Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencia
Trabajo
Creación de valor
topic Sociología
Ciencia
Trabajo
Creación de valor
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos tiempos tuvieron amplia difusión los discursos sobre los modelos de universidad neoliberal y más concretamente sobre la privatización, mercantilización o mercadorización de la ciencia y la educación superior. Mirando un poco más de cerca los procesos que se describen en estos trabajos nos damos cuenta que a lo que refieren es a la inserción de las instituciones científicas dentro de la lógica de funcionamiento del capital o más bien de reproducción del capital. El presente trabajo tratará principalmente sobre esta problemática y los consecuentes desafíos que, a raíz de ello, se le presentan a la universidad como la principal institución científica del país. En consecuencia para enmarcar teóricamente la idea de mercantilización debemos poner en claro de qué hablamos cuando hablamos de la lógica del capital. Para ello necesariamente deberemos bucear por algunos conceptos de la economía política clásica y su crítica. Así es que comienza nuestro trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos tiempos tuvieron amplia difusión los discursos sobre los modelos de universidad neoliberal y más concretamente sobre la privatización, mercantilización o mercadorización de la ciencia y la educación superior. Mirando un poco más de cerca los procesos que se describen en estos trabajos nos damos cuenta que a lo que refieren es a la inserción de las instituciones científicas dentro de la lógica de funcionamiento del capital o más bien de reproducción del capital. El presente trabajo tratará principalmente sobre esta problemática y los consecuentes desafíos que, a raíz de ello, se le presentan a la universidad como la principal institución científica del país. En consecuencia para enmarcar teóricamente la idea de mercantilización debemos poner en claro de qué hablamos cuando hablamos de la lógica del capital. Para ello necesariamente deberemos bucear por algunos conceptos de la economía política clásica y su crítica. Así es que comienza nuestro trabajo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106538
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6709/ev.6709.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978673795235840
score 13.087074