Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO

Autores
Alborodo, Raúl; Ricci, Nicolás; Galeotti, Juan P.; Aguirre, Nazareno Matías
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
TACO es una herramienta para realizar verificación formal de programas, que permite detectar bugs en los mismos. Esta traduce un programa escrito en lenguaje Java y su especificación en JML a la notación DynAlloy, para luego analizar la especificación obtenida mediante SAT solving, vía una traducción adicional al lenguaje Alloy. En este trabajo presentamos dos mejoras significativas a esta herramienta y técnica de análisis. En primer lugar, proveemos un mecanismo de análisis modular de código en presencia de invocación de rutinas. En segundo lugar, automatizamos la construcción de unit tests en Java, que reproducen los bugs detectados por el análisis. Las mejoras presentadas contribuyen al análisis en dos dimensiones: el análisis modular contribuye a la escabilidad de la técnica de análisis subyacente a TACO, mientras que la recuperación de contraejemplos facilita el uso de la herramienta, ocultando adecuadamente los detalles del método formal subyacente en su aplicación.
Presentado en el II Workshop Aspectos Teóricos de Ciencia de la Computación (WATCC)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software/Program Verification
Languages
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18789

id SEDICI_32ad0ee5d9f04ad7bb2ce211b689dfbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACOAlborodo, RaúlRicci, NicolásGaleotti, Juan P.Aguirre, Nazareno MatíasCiencias InformáticasSoftware/Program VerificationLanguagesTACO es una herramienta para realizar verificación formal de programas, que permite detectar bugs en los mismos. Esta traduce un programa escrito en lenguaje Java y su especificación en JML a la notación DynAlloy, para luego analizar la especificación obtenida mediante SAT solving, vía una traducción adicional al lenguaje Alloy. En este trabajo presentamos dos mejoras significativas a esta herramienta y técnica de análisis. En primer lugar, proveemos un mecanismo de análisis modular de código en presencia de invocación de rutinas. En segundo lugar, automatizamos la construcción de unit tests en Java, que reproducen los bugs detectados por el análisis. Las mejoras presentadas contribuyen al análisis en dos dimensiones: el análisis modular contribuye a la escabilidad de la técnica de análisis subyacente a TACO, mientras que la recuperación de contraejemplos facilita el uso de la herramienta, ocultando adecuadamente los detalles del método formal subyacente en su aplicación.Presentado en el II Workshop Aspectos Teóricos de Ciencia de la Computación (WATCC)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1324-1333http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:37.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
title Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
spellingShingle Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
Alborodo, Raúl
Ciencias Informáticas
Software/Program Verification
Languages
title_short Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
title_full Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
title_fullStr Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
title_full_unstemmed Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
title_sort Análisis modular y recuperación de contraejemplos en TACO
dc.creator.none.fl_str_mv Alborodo, Raúl
Ricci, Nicolás
Galeotti, Juan P.
Aguirre, Nazareno Matías
author Alborodo, Raúl
author_facet Alborodo, Raúl
Ricci, Nicolás
Galeotti, Juan P.
Aguirre, Nazareno Matías
author_role author
author2 Ricci, Nicolás
Galeotti, Juan P.
Aguirre, Nazareno Matías
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software/Program Verification
Languages
topic Ciencias Informáticas
Software/Program Verification
Languages
dc.description.none.fl_txt_mv TACO es una herramienta para realizar verificación formal de programas, que permite detectar bugs en los mismos. Esta traduce un programa escrito en lenguaje Java y su especificación en JML a la notación DynAlloy, para luego analizar la especificación obtenida mediante SAT solving, vía una traducción adicional al lenguaje Alloy. En este trabajo presentamos dos mejoras significativas a esta herramienta y técnica de análisis. En primer lugar, proveemos un mecanismo de análisis modular de código en presencia de invocación de rutinas. En segundo lugar, automatizamos la construcción de unit tests en Java, que reproducen los bugs detectados por el análisis. Las mejoras presentadas contribuyen al análisis en dos dimensiones: el análisis modular contribuye a la escabilidad de la técnica de análisis subyacente a TACO, mientras que la recuperación de contraejemplos facilita el uso de la herramienta, ocultando adecuadamente los detalles del método formal subyacente en su aplicación.
Presentado en el II Workshop Aspectos Teóricos de Ciencia de la Computación (WATCC)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description TACO es una herramienta para realizar verificación formal de programas, que permite detectar bugs en los mismos. Esta traduce un programa escrito en lenguaje Java y su especificación en JML a la notación DynAlloy, para luego analizar la especificación obtenida mediante SAT solving, vía una traducción adicional al lenguaje Alloy. En este trabajo presentamos dos mejoras significativas a esta herramienta y técnica de análisis. En primer lugar, proveemos un mecanismo de análisis modular de código en presencia de invocación de rutinas. En segundo lugar, automatizamos la construcción de unit tests en Java, que reproducen los bugs detectados por el análisis. Las mejoras presentadas contribuyen al análisis en dos dimensiones: el análisis modular contribuye a la escabilidad de la técnica de análisis subyacente a TACO, mientras que la recuperación de contraejemplos facilita el uso de la herramienta, ocultando adecuadamente los detalles del método formal subyacente en su aplicación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1324-1333
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615792524525568
score 13.070432