"A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Có...

Autores
Maggi, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta de trabajo se inscribe en los debates antropológicos sobre la relación entre articulaciones identitarias en clave étnico-nacional y las discusiones críticas sobre el nacionalismo metodológico aplicado a investigaciones del campo de estudios migratorios. Retomando dichos aportes, busco comprender los procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano que asisten a escuelas de nivel medio en la ciudad de Córdoba (Argentina). Se trata de una ponencia que recoge resultados preliminares de una investigación de tesis doctoral en curso, donde pretendo dar cuenta de las experiencias escolares de jóvenes migrantes y de hijos e hijas de migrantes de origen boliviano que residen en la ciudad de Córdoba. El aporte de este escrito radica en problematizar los sentidos de „bolivianeidad‟ y extranjería que circulan en las escuelas secundarias y cómo éstas se articulan de diversas maneras en las configuraciones identitarias. Por otra parte, me propongo comprender cómo las distintas posiciones inciden en las relaciones intrageneracionales de dichos/as jóvenes. Metodológicamente trabajo desde un abordaje etnográfico, presentando para esta ocasión un análisis a partir de entrevistas y registros de observaciones. Los mismos fueron recuperados del trabajo de campo en tres instituciones educativas a las que asisten migrantes bolivianos e hijos de bolivianos de la ciudad. Una de las escuelas secundarias se encuentra en un barrio histórico de residencia del colectivo boliviano, al sur de la ciudad. La segunda es una escuela también de la periferia sur que se ubica en el departamento capital, pero a las afueras de la ciudad y la tercera es una escuela céntrica radicada en el barrio „universitario‟. Las tres instituciones son de gestión pública.
GT 34 Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Juventudes
Procesos identitarios
Nivel medio
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133187

id SEDICI_3295cd013cf190398b8298917e287b37
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de CórdobaMaggi, María FlorenciaAntropologíaJuventudesProcesos identitariosNivel medioCórdobaLa presente propuesta de trabajo se inscribe en los debates antropológicos sobre la relación entre articulaciones identitarias en clave étnico-nacional y las discusiones críticas sobre el nacionalismo metodológico aplicado a investigaciones del campo de estudios migratorios. Retomando dichos aportes, busco comprender los procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano que asisten a escuelas de nivel medio en la ciudad de Córdoba (Argentina). Se trata de una ponencia que recoge resultados preliminares de una investigación de tesis doctoral en curso, donde pretendo dar cuenta de las experiencias escolares de jóvenes migrantes y de hijos e hijas de migrantes de origen boliviano que residen en la ciudad de Córdoba. El aporte de este escrito radica en problematizar los sentidos de „bolivianeidad‟ y extranjería que circulan en las escuelas secundarias y cómo éstas se articulan de diversas maneras en las configuraciones identitarias. Por otra parte, me propongo comprender cómo las distintas posiciones inciden en las relaciones intrageneracionales de dichos/as jóvenes. Metodológicamente trabajo desde un abordaje etnográfico, presentando para esta ocasión un análisis a partir de entrevistas y registros de observaciones. Los mismos fueron recuperados del trabajo de campo en tres instituciones educativas a las que asisten migrantes bolivianos e hijos de bolivianos de la ciudad. Una de las escuelas secundarias se encuentra en un barrio histórico de residencia del colectivo boliviano, al sur de la ciudad. La segunda es una escuela también de la periferia sur que se ubica en el departamento capital, pero a las afueras de la ciudad y la tercera es una escuela céntrica radicada en el barrio „universitario‟. Las tres instituciones son de gestión pública.GT 34 Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:30.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
title "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
spellingShingle "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
Maggi, María Florencia
Antropología
Juventudes
Procesos identitarios
Nivel medio
Córdoba
title_short "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
title_full "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
title_fullStr "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
title_full_unstemmed "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
title_sort "A mí me tratan de boliviana y yo acá no soy boliviana... soy argentina": procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano en espacios escolares de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, María Florencia
author Maggi, María Florencia
author_facet Maggi, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Juventudes
Procesos identitarios
Nivel medio
Córdoba
topic Antropología
Juventudes
Procesos identitarios
Nivel medio
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta de trabajo se inscribe en los debates antropológicos sobre la relación entre articulaciones identitarias en clave étnico-nacional y las discusiones críticas sobre el nacionalismo metodológico aplicado a investigaciones del campo de estudios migratorios. Retomando dichos aportes, busco comprender los procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano que asisten a escuelas de nivel medio en la ciudad de Córdoba (Argentina). Se trata de una ponencia que recoge resultados preliminares de una investigación de tesis doctoral en curso, donde pretendo dar cuenta de las experiencias escolares de jóvenes migrantes y de hijos e hijas de migrantes de origen boliviano que residen en la ciudad de Córdoba. El aporte de este escrito radica en problematizar los sentidos de „bolivianeidad‟ y extranjería que circulan en las escuelas secundarias y cómo éstas se articulan de diversas maneras en las configuraciones identitarias. Por otra parte, me propongo comprender cómo las distintas posiciones inciden en las relaciones intrageneracionales de dichos/as jóvenes. Metodológicamente trabajo desde un abordaje etnográfico, presentando para esta ocasión un análisis a partir de entrevistas y registros de observaciones. Los mismos fueron recuperados del trabajo de campo en tres instituciones educativas a las que asisten migrantes bolivianos e hijos de bolivianos de la ciudad. Una de las escuelas secundarias se encuentra en un barrio histórico de residencia del colectivo boliviano, al sur de la ciudad. La segunda es una escuela también de la periferia sur que se ubica en el departamento capital, pero a las afueras de la ciudad y la tercera es una escuela céntrica radicada en el barrio „universitario‟. Las tres instituciones son de gestión pública.
GT 34 Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.
Universidad Nacional de La Plata
description La presente propuesta de trabajo se inscribe en los debates antropológicos sobre la relación entre articulaciones identitarias en clave étnico-nacional y las discusiones críticas sobre el nacionalismo metodológico aplicado a investigaciones del campo de estudios migratorios. Retomando dichos aportes, busco comprender los procesos identitarios de jóvenes pertenecientes a familias de origen boliviano que asisten a escuelas de nivel medio en la ciudad de Córdoba (Argentina). Se trata de una ponencia que recoge resultados preliminares de una investigación de tesis doctoral en curso, donde pretendo dar cuenta de las experiencias escolares de jóvenes migrantes y de hijos e hijas de migrantes de origen boliviano que residen en la ciudad de Córdoba. El aporte de este escrito radica en problematizar los sentidos de „bolivianeidad‟ y extranjería que circulan en las escuelas secundarias y cómo éstas se articulan de diversas maneras en las configuraciones identitarias. Por otra parte, me propongo comprender cómo las distintas posiciones inciden en las relaciones intrageneracionales de dichos/as jóvenes. Metodológicamente trabajo desde un abordaje etnográfico, presentando para esta ocasión un análisis a partir de entrevistas y registros de observaciones. Los mismos fueron recuperados del trabajo de campo en tres instituciones educativas a las que asisten migrantes bolivianos e hijos de bolivianos de la ciudad. Una de las escuelas secundarias se encuentra en un barrio histórico de residencia del colectivo boliviano, al sur de la ciudad. La segunda es una escuela también de la periferia sur que se ubica en el departamento capital, pero a las afueras de la ciudad y la tercera es una escuela céntrica radicada en el barrio „universitario‟. Las tres instituciones son de gestión pública.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214931832832
score 13.070432