Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina...

Autores
Pose, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta acerca del papel desempeñado por los sujetos populares durante los años rosistas ha sido con frecuencia visitada y contestada. De entes pasivos ante la avanzada de la tiranía a bárbaros gauchos, ejes de la violencia del régimen, su participación política en la Confederación fue objeto de lecturas e interpretaciones por parte de sucesivos ensayistas, historiadores y críticos. Lo que distingue al libro de Salvatore es que en él, esos sujetos subalternos —peones, soldados, libertos, vagabundos y mujeres—, toman la palabra y dicen ellos mismos sus identidades y afiliaciones, sus denuncias, conflictos y motivaciones: “los subalternos han sido ‘atrapados’ por la historia, que los sitúa en una situación imposible de la que no pueden escapar. Situados en estado primitivo, casi natural, no se les ha permitido convertirse en verdaderos agentes de la historia” (p.37). Su perspectiva, con fuertes influencias de la historia subalterna y de los estudios rurales, sumada a aproximaciones de carácter interdisciplinario, considera las interacciones entre los sujetos populares rurales y el Estado con el objetivo de deconstruir el discurso dominante y reposicionar la voz de los subalternos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Paisanos itinerantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101682

id SEDICI_325ad740a37e0273c8efbd0e69ff2468
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101682
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginasPose, LucíaLetrasPaisanos itinerantesLa pregunta acerca del papel desempeñado por los sujetos populares durante los años rosistas ha sido con frecuencia visitada y contestada. De entes pasivos ante la avanzada de la tiranía a bárbaros gauchos, ejes de la violencia del régimen, su participación política en la Confederación fue objeto de lecturas e interpretaciones por parte de sucesivos ensayistas, historiadores y críticos. Lo que distingue al libro de Salvatore es que en él, esos sujetos subalternos —peones, soldados, libertos, vagabundos y mujeres—, toman la palabra y dicen ellos mismos sus identidades y afiliaciones, sus denuncias, conflictos y motivaciones: “los subalternos han sido ‘atrapados’ por la historia, que los sitúa en una situación imposible de la que no pueden escapar. Situados en estado primitivo, casi natural, no se les ha permitido convertirse en verdaderos agentes de la historia” (p.37). Su perspectiva, con fuertes influencias de la historia subalterna y de los estudios rurales, sumada a aproximaciones de carácter interdisciplinario, considera las interacciones entre los sujetos populares rurales y el Estado con el objetivo de deconstruir el discurso dominante y reposicionar la voz de los subalternos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101682<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e157info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:22:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:05.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
title Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
spellingShingle Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
Pose, Lucía
Letras
Paisanos itinerantes
title_short Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
title_full Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
title_fullStr Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
title_full_unstemmed Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
title_sort Ricardo D. Salvatore, <i>Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas</i> : Buenos Aires, Prometeo, 2018, Historia Argentina, 538 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Pose, Lucía
author Pose, Lucía
author_facet Pose, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Paisanos itinerantes
topic Letras
Paisanos itinerantes
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta acerca del papel desempeñado por los sujetos populares durante los años rosistas ha sido con frecuencia visitada y contestada. De entes pasivos ante la avanzada de la tiranía a bárbaros gauchos, ejes de la violencia del régimen, su participación política en la Confederación fue objeto de lecturas e interpretaciones por parte de sucesivos ensayistas, historiadores y críticos. Lo que distingue al libro de Salvatore es que en él, esos sujetos subalternos —peones, soldados, libertos, vagabundos y mujeres—, toman la palabra y dicen ellos mismos sus identidades y afiliaciones, sus denuncias, conflictos y motivaciones: “los subalternos han sido ‘atrapados’ por la historia, que los sitúa en una situación imposible de la que no pueden escapar. Situados en estado primitivo, casi natural, no se les ha permitido convertirse en verdaderos agentes de la historia” (p.37). Su perspectiva, con fuertes influencias de la historia subalterna y de los estudios rurales, sumada a aproximaciones de carácter interdisciplinario, considera las interacciones entre los sujetos populares rurales y el Estado con el objetivo de deconstruir el discurso dominante y reposicionar la voz de los subalternos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La pregunta acerca del papel desempeñado por los sujetos populares durante los años rosistas ha sido con frecuencia visitada y contestada. De entes pasivos ante la avanzada de la tiranía a bárbaros gauchos, ejes de la violencia del régimen, su participación política en la Confederación fue objeto de lecturas e interpretaciones por parte de sucesivos ensayistas, historiadores y críticos. Lo que distingue al libro de Salvatore es que en él, esos sujetos subalternos —peones, soldados, libertos, vagabundos y mujeres—, toman la palabra y dicen ellos mismos sus identidades y afiliaciones, sus denuncias, conflictos y motivaciones: “los subalternos han sido ‘atrapados’ por la historia, que los sitúa en una situación imposible de la que no pueden escapar. Situados en estado primitivo, casi natural, no se les ha permitido convertirse en verdaderos agentes de la historia” (p.37). Su perspectiva, con fuertes influencias de la historia subalterna y de los estudios rurales, sumada a aproximaciones de carácter interdisciplinario, considera las interacciones entre los sujetos populares rurales y el Estado con el objetivo de deconstruir el discurso dominante y reposicionar la voz de los subalternos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101682
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e157
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616096726908928
score 13.070432