Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico

Autores
Miguel, Ricardo; Zemel, Martín Gastón Esteban; Cocco, Laura Alejandra; Salveraglio, I.; Piovesan, S.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy día la implementación del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en el ejercicio de la Odontología ha posibilitado una nueva relación clínica odontólogo-paciente. La situación descripta generó la modificación del modelo clínico dentro del currículum odontológico instando progresivamente la incorporación de procesos de enseñanza y aprendizaje del nuevo paradigma bioético emergente. Diferentes Casas de Estudios lo fueron incorporando a sus diseños curiculares a través de sus prácticas clínicas. El propósito de la presente investigación fue medir el nivel de conocimientos éticos y procedimientos legales que sustentan la incorporación clínica del PCI en las prácticas realizadas por alumnos de Odontología. Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del ciclo Clínico de la Carrera de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de La República (Montevideo, Uruguay).
Investigación subsidiada por AUGM.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Consentimiento
Estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134643

id SEDICI_324f395e1e0bf88b7d6a4206fcf0be6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológicoMiguel, RicardoZemel, Martín Gastón EstebanCocco, Laura AlejandraSalveraglio, I.Piovesan, S.OdontologíaConsentimientoEstudiantesHoy día la implementación del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en el ejercicio de la Odontología ha posibilitado una nueva relación clínica odontólogo-paciente. La situación descripta generó la modificación del modelo clínico dentro del currículum odontológico instando progresivamente la incorporación de procesos de enseñanza y aprendizaje del nuevo paradigma bioético emergente. Diferentes Casas de Estudios lo fueron incorporando a sus diseños curiculares a través de sus prácticas clínicas. El propósito de la presente investigación fue medir el nivel de conocimientos éticos y procedimientos legales que sustentan la incorporación clínica del PCI en las prácticas realizadas por alumnos de Odontología. Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del ciclo Clínico de la Carrera de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de La República (Montevideo, Uruguay).Investigación subsidiada por AUGM.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:54.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
title Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
spellingShingle Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
Miguel, Ricardo
Odontología
Consentimiento
Estudiantes
title_short Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
title_full Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
title_fullStr Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
title_full_unstemmed Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
title_sort Enseñanza de conceptos éticos, bioéticos y legales en el currículum odontológico
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Salveraglio, I.
Piovesan, S.
author Miguel, Ricardo
author_facet Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Salveraglio, I.
Piovesan, S.
author_role author
author2 Zemel, Martín Gastón Esteban
Cocco, Laura Alejandra
Salveraglio, I.
Piovesan, S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Consentimiento
Estudiantes
topic Odontología
Consentimiento
Estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy día la implementación del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en el ejercicio de la Odontología ha posibilitado una nueva relación clínica odontólogo-paciente. La situación descripta generó la modificación del modelo clínico dentro del currículum odontológico instando progresivamente la incorporación de procesos de enseñanza y aprendizaje del nuevo paradigma bioético emergente. Diferentes Casas de Estudios lo fueron incorporando a sus diseños curiculares a través de sus prácticas clínicas. El propósito de la presente investigación fue medir el nivel de conocimientos éticos y procedimientos legales que sustentan la incorporación clínica del PCI en las prácticas realizadas por alumnos de Odontología. Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del ciclo Clínico de la Carrera de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de La República (Montevideo, Uruguay).
Investigación subsidiada por AUGM.
Facultad de Odontología
description Hoy día la implementación del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en el ejercicio de la Odontología ha posibilitado una nueva relación clínica odontólogo-paciente. La situación descripta generó la modificación del modelo clínico dentro del currículum odontológico instando progresivamente la incorporación de procesos de enseñanza y aprendizaje del nuevo paradigma bioético emergente. Diferentes Casas de Estudios lo fueron incorporando a sus diseños curiculares a través de sus prácticas clínicas. El propósito de la presente investigación fue medir el nivel de conocimientos éticos y procedimientos legales que sustentan la incorporación clínica del PCI en las prácticas realizadas por alumnos de Odontología. Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del ciclo Clínico de la Carrera de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de La República (Montevideo, Uruguay).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260560109895680
score 13.13397