El nacimiento del aikido

Autores
Torres Medrano, Ricardo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El guerrero del antiguo Japón consideraba a su katana (Sable) como un objeto valiosísimo, sagrado, al cual tributaba respeto y hasta veneración, pues simbolizaba la justicia, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la veracidad, el honor y la lealtad, es decir, todos los valores más elevados que constituían el espíritu de la tradición japonesa. La palabra Samurai significaba “El que sirve” o “Servidor”, pero con el perfil de un guerrero estratificado jerárquicamente en una casta especial, y movido por intereses que se hallaban más allá de sus propias conveniencias; su propósito: defender el honor y las posesiones de un señor feudal en el Japón medieval.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
historia
Artes Marciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3251

id SEDICI_323dbf1a6db89c9d5992f633862ccff6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El nacimiento del aikidoTorres Medrano, RicardoEducación FísicahistoriaArtes MarcialesEl guerrero del antiguo Japón consideraba a su katana (Sable) como un objeto valiosísimo, sagrado, al cual tributaba respeto y hasta veneración, pues simbolizaba la justicia, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la veracidad, el honor y la lealtad, es decir, todos los valores más elevados que constituían el espíritu de la tradición japonesa. La palabra Samurai significaba “El que sirve” o “Servidor”, pero con el perfil de un guerrero estratificado jerárquicamente en una casta especial, y movido por intereses que se hallaban más allá de sus propias conveniencias; su propósito: defender el honor y las posesiones de un señor feudal en el Japón medieval.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:07.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nacimiento del aikido
title El nacimiento del aikido
spellingShingle El nacimiento del aikido
Torres Medrano, Ricardo
Educación Física
historia
Artes Marciales
title_short El nacimiento del aikido
title_full El nacimiento del aikido
title_fullStr El nacimiento del aikido
title_full_unstemmed El nacimiento del aikido
title_sort El nacimiento del aikido
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Medrano, Ricardo
author Torres Medrano, Ricardo
author_facet Torres Medrano, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
historia
Artes Marciales
topic Educación Física
historia
Artes Marciales
dc.description.none.fl_txt_mv El guerrero del antiguo Japón consideraba a su katana (Sable) como un objeto valiosísimo, sagrado, al cual tributaba respeto y hasta veneración, pues simbolizaba la justicia, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la veracidad, el honor y la lealtad, es decir, todos los valores más elevados que constituían el espíritu de la tradición japonesa. La palabra Samurai significaba “El que sirve” o “Servidor”, pero con el perfil de un guerrero estratificado jerárquicamente en una casta especial, y movido por intereses que se hallaban más allá de sus propias conveniencias; su propósito: defender el honor y las posesiones de un señor feudal en el Japón medieval.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El guerrero del antiguo Japón consideraba a su katana (Sable) como un objeto valiosísimo, sagrado, al cual tributaba respeto y hasta veneración, pues simbolizaba la justicia, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la veracidad, el honor y la lealtad, es decir, todos los valores más elevados que constituían el espíritu de la tradición japonesa. La palabra Samurai significaba “El que sirve” o “Servidor”, pero con el perfil de un guerrero estratificado jerárquicamente en una casta especial, y movido por intereses que se hallaban más allá de sus propias conveniencias; su propósito: defender el honor y las posesiones de un señor feudal en el Japón medieval.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615744077168640
score 13.070432