Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico
- Autores
- Attili, Diego Germán
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obtención de los resultados deportivos depende en gran medida de la organización del entrenamiento del atleta. El concepto correcto para denominar este proceso es el de planificación del entrenamiento deportivo, en el cual se conjugan todos los factores intervinientes en el armado del proceso. Es sabido que a lo largo de la historia se vienen conociendo varios modelos de planificación de acuerdo a la variada bibliografía en el tema. En el presente trabajo se pretende mostrar uno de los tantos modelos de panificación existentes, plasmado en un periodo determinado en el Taekwondo Olímpico. El trabajo es tomado de una planificación real de un grupo de deportistas de la ciudad de la plata, en la preparación previa a una concentración selectiva de dos semanas en el CENARD (Bs. As. Argentina). Se desarrollará el ciclo anual de competencias, luego el diseño general de cada macrociclo hasta llegar a la descripción de una sesión de entrenamiento. Todos los datos expuestos en el trabajo son el producto de los entrenamientos realizados por el grupo de competencia del CIT (Centro Infantil de Taekwondo), ubicado en el Club Unión Vecinal de la Ciudad de la plata.
Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Educación Física
taekwondo
Artes Marciales
entrenamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_440a7417727ce0997380fdb107b59bdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpicoAttili, Diego GermánEducación FísicataekwondoArtes MarcialesentrenamientoLa obtención de los resultados deportivos depende en gran medida de la organización del entrenamiento del atleta. El concepto correcto para denominar este proceso es el de planificación del entrenamiento deportivo, en el cual se conjugan todos los factores intervinientes en el armado del proceso. Es sabido que a lo largo de la historia se vienen conociendo varios modelos de planificación de acuerdo a la variada bibliografía en el tema. En el presente trabajo se pretende mostrar uno de los tantos modelos de panificación existentes, plasmado en un periodo determinado en el Taekwondo Olímpico. El trabajo es tomado de una planificación real de un grupo de deportistas de la ciudad de la plata, en la preparación previa a una concentración selectiva de dos semanas en el CENARD (Bs. As. Argentina). Se desarrollará el ciclo anual de competencias, luego el diseño general de cada macrociclo hasta llegar a la descripción de una sesión de entrenamiento. Todos los datos expuestos en el trabajo son el producto de los entrenamientos realizados por el grupo de competencia del CIT (Centro Infantil de Taekwondo), ubicado en el Club Unión Vecinal de la Ciudad de la plata.Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_E__Atilli.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:59.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
title |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
spellingShingle |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico Attili, Diego Germán Educación Física taekwondo Artes Marciales entrenamiento |
title_short |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
title_full |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
title_fullStr |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
title_full_unstemmed |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
title_sort |
Planificación del entrenamiento en el taekwondo olímpico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Attili, Diego Germán |
author |
Attili, Diego Germán |
author_facet |
Attili, Diego Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física taekwondo Artes Marciales entrenamiento |
topic |
Educación Física taekwondo Artes Marciales entrenamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obtención de los resultados deportivos depende en gran medida de la organización del entrenamiento del atleta. El concepto correcto para denominar este proceso es el de planificación del entrenamiento deportivo, en el cual se conjugan todos los factores intervinientes en el armado del proceso. Es sabido que a lo largo de la historia se vienen conociendo varios modelos de planificación de acuerdo a la variada bibliografía en el tema. En el presente trabajo se pretende mostrar uno de los tantos modelos de panificación existentes, plasmado en un periodo determinado en el Taekwondo Olímpico. El trabajo es tomado de una planificación real de un grupo de deportistas de la ciudad de la plata, en la preparación previa a una concentración selectiva de dos semanas en el CENARD (Bs. As. Argentina). Se desarrollará el ciclo anual de competencias, luego el diseño general de cada macrociclo hasta llegar a la descripción de una sesión de entrenamiento. Todos los datos expuestos en el trabajo son el producto de los entrenamientos realizados por el grupo de competencia del CIT (Centro Infantil de Taekwondo), ubicado en el Club Unión Vecinal de la Ciudad de la plata. Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo E: Ciencias del deporte y rendimiento. Departamento de Educación Física |
description |
La obtención de los resultados deportivos depende en gran medida de la organización del entrenamiento del atleta. El concepto correcto para denominar este proceso es el de planificación del entrenamiento deportivo, en el cual se conjugan todos los factores intervinientes en el armado del proceso. Es sabido que a lo largo de la historia se vienen conociendo varios modelos de planificación de acuerdo a la variada bibliografía en el tema. En el presente trabajo se pretende mostrar uno de los tantos modelos de panificación existentes, plasmado en un periodo determinado en el Taekwondo Olímpico. El trabajo es tomado de una planificación real de un grupo de deportistas de la ciudad de la plata, en la preparación previa a una concentración selectiva de dos semanas en el CENARD (Bs. As. Argentina). Se desarrollará el ciclo anual de competencias, luego el diseño general de cada macrociclo hasta llegar a la descripción de una sesión de entrenamiento. Todos los datos expuestos en el trabajo son el producto de los entrenamientos realizados por el grupo de competencia del CIT (Centro Infantil de Taekwondo), ubicado en el Club Unión Vecinal de la Ciudad de la plata. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje3_Mesa_E__Atilli.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260177892409344 |
score |
13.13397 |