Economía rural argentina : Tres casos
- Autores
- Lemée, Carlos
- Año de publicación
- 1895
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todos los estancieros no están de acuerdo sobre las razas y métodos de explotación que debemos adoptar. Unos preconizan las razas finas, el sistema mixto, y, de un modo general, todos los métodos perfeccionados; consideran los capitales invertidos en esas innovaciones como dinero colocado á alto interés; citan el ejemplo de los Estados Unidos, de la Europa y llaman atrasados á los que permanecen apegados á los métodos antiguos. Otros, por el contrario, quieren conservar las razas criollas, como producción genuina del país, formadas por sus condiciones peculiares; los métodos antiguos, como los más adecuados á nuestras condiciones económicas y sociales, por ser el resultado de una larga experiencia; consideran como dinero perdido ó muy expuestos los capitales empleados en innovaciones; citan el ejemplo de sus padres, de tantos grandes capitalistas de la generación anterior, que se enriquecieron siguiendo los métodos que se critican hoy; llaman doctores á sus contradictores y tratan sus teorías de planes sobre el papel. ¿En cuál de los dos terrenos se encuentra la verdad? Problemas de esta clase no son susceptibles de una solución absoluta, matemática, por ser sus elementos esencialmente variables. El hombre en todas partes ha tratado de sacar el mejor partido de los elementos que tiene á la mano, de las condiciones en que se halla colocado. Esos elementos, esas condiciones, cambian según los países y según las épocas; de ahí más que de ninguna otra causa, proviene la diferencia que se nota entre los métodos empleados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
explotación agraria
Métodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49687
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_32338bb482674fa14b129668a5b1af69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49687 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Economía rural argentina : Tres casosLemée, CarlosCiencias Agrariasexplotación agrariaMétodosTodos los estancieros no están de acuerdo sobre las razas y métodos de explotación que debemos adoptar. Unos preconizan las razas finas, el sistema mixto, y, de un modo general, todos los métodos perfeccionados; consideran los capitales invertidos en esas innovaciones como dinero colocado á alto interés; citan el ejemplo de los Estados Unidos, de la Europa y llaman atrasados á los que permanecen apegados á los métodos antiguos. Otros, por el contrario, quieren conservar las razas criollas, como producción genuina del país, formadas por sus condiciones peculiares; los métodos antiguos, como los más adecuados á nuestras condiciones económicas y sociales, por ser el resultado de una larga experiencia; consideran como dinero perdido ó muy expuestos los capitales empleados en innovaciones; citan el ejemplo de sus padres, de tantos grandes capitalistas de la generación anterior, que se enriquecieron siguiendo los métodos que se critican hoy; llaman doctores á sus contradictores y tratan sus teorías de planes sobre el papel. ¿En cuál de los dos terrenos se encuentra la verdad? Problemas de esta clase no son susceptibles de una solución absoluta, matemática, por ser sus elementos esencialmente variables. El hombre en todas partes ha tratado de sacar el mejor partido de los elementos que tiene á la mano, de las condiciones en que se halla colocado. Esos elementos, esas condiciones, cambian según los países y según las épocas; de ahí más que de ninguna otra causa, proviene la diferencia que se nota entre los métodos empleados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1895-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49687spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/459/228info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:11.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Economía rural argentina : Tres casos |
| title |
Economía rural argentina : Tres casos |
| spellingShingle |
Economía rural argentina : Tres casos Lemée, Carlos Ciencias Agrarias explotación agraria Métodos |
| title_short |
Economía rural argentina : Tres casos |
| title_full |
Economía rural argentina : Tres casos |
| title_fullStr |
Economía rural argentina : Tres casos |
| title_full_unstemmed |
Economía rural argentina : Tres casos |
| title_sort |
Economía rural argentina : Tres casos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemée, Carlos |
| author |
Lemée, Carlos |
| author_facet |
Lemée, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias explotación agraria Métodos |
| topic |
Ciencias Agrarias explotación agraria Métodos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Todos los estancieros no están de acuerdo sobre las razas y métodos de explotación que debemos adoptar. Unos preconizan las razas finas, el sistema mixto, y, de un modo general, todos los métodos perfeccionados; consideran los capitales invertidos en esas innovaciones como dinero colocado á alto interés; citan el ejemplo de los Estados Unidos, de la Europa y llaman atrasados á los que permanecen apegados á los métodos antiguos. Otros, por el contrario, quieren conservar las razas criollas, como producción genuina del país, formadas por sus condiciones peculiares; los métodos antiguos, como los más adecuados á nuestras condiciones económicas y sociales, por ser el resultado de una larga experiencia; consideran como dinero perdido ó muy expuestos los capitales empleados en innovaciones; citan el ejemplo de sus padres, de tantos grandes capitalistas de la generación anterior, que se enriquecieron siguiendo los métodos que se critican hoy; llaman doctores á sus contradictores y tratan sus teorías de planes sobre el papel. ¿En cuál de los dos terrenos se encuentra la verdad? Problemas de esta clase no son susceptibles de una solución absoluta, matemática, por ser sus elementos esencialmente variables. El hombre en todas partes ha tratado de sacar el mejor partido de los elementos que tiene á la mano, de las condiciones en que se halla colocado. Esos elementos, esas condiciones, cambian según los países y según las épocas; de ahí más que de ninguna otra causa, proviene la diferencia que se nota entre los métodos empleados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Todos los estancieros no están de acuerdo sobre las razas y métodos de explotación que debemos adoptar. Unos preconizan las razas finas, el sistema mixto, y, de un modo general, todos los métodos perfeccionados; consideran los capitales invertidos en esas innovaciones como dinero colocado á alto interés; citan el ejemplo de los Estados Unidos, de la Europa y llaman atrasados á los que permanecen apegados á los métodos antiguos. Otros, por el contrario, quieren conservar las razas criollas, como producción genuina del país, formadas por sus condiciones peculiares; los métodos antiguos, como los más adecuados á nuestras condiciones económicas y sociales, por ser el resultado de una larga experiencia; consideran como dinero perdido ó muy expuestos los capitales empleados en innovaciones; citan el ejemplo de sus padres, de tantos grandes capitalistas de la generación anterior, que se enriquecieron siguiendo los métodos que se critican hoy; llaman doctores á sus contradictores y tratan sus teorías de planes sobre el papel. ¿En cuál de los dos terrenos se encuentra la verdad? Problemas de esta clase no son susceptibles de una solución absoluta, matemática, por ser sus elementos esencialmente variables. El hombre en todas partes ha tratado de sacar el mejor partido de los elementos que tiene á la mano, de las condiciones en que se halla colocado. Esos elementos, esas condiciones, cambian según los países y según las épocas; de ahí más que de ninguna otra causa, proviene la diferencia que se nota entre los métodos empleados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
1895 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1895-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49687 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49687 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/459/228 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 153-156 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782967517544448 |
| score |
12.982451 |