Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema

Autores
Faubert, Samantha
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dar la vuelta (1972/73) es una pieza poco estudiada de Griselda Gambaro. No pertenece al conjunto de las obras absurdas y metafóricas de la primera etapa de escritura de la autora (siendo las más corrientemente citadas El desatino o Las paredes). También difiere bastante de sus obras posteriores, espacios de expresión del protagonismo femenino, entre las cuales podemos destacar, globalmente, dos tendencias. La primera es la puesta en escena de grandes figuras femeninas que empiezan a desarrollar su rebelión (Del sol naciente, Atando cabos…). La segunda tendencia es la reescritura, dando voz a las protagonistas, de mitos o libros del patrimonio literario (Antígona furiosa, La señora Macbeth, Penas sin importancia, esta última inspirada del Tío Vania de Chéjov).
Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Griselda Gambaro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78079

id SEDICI_322dfa57ba49df7f768697412825176b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistemaFaubert, SamanthaHumanidadesGriselda Gambaro<i>Dar la vuelta</i> (1972/73) es una pieza poco estudiada de Griselda Gambaro. No pertenece al conjunto de las obras absurdas y metafóricas de la primera etapa de escritura de la autora (siendo las más corrientemente citadas <i>El desatino</i> o <i>Las paredes</i>). También difiere bastante de sus obras posteriores, espacios de expresión del protagonismo femenino, entre las cuales podemos destacar, globalmente, dos tendencias. La primera es la puesta en escena de grandes figuras femeninas que empiezan a desarrollar su rebelión (<i>Del sol naciente, Atando cabos…</i>). La segunda tendencia es la reescritura, dando voz a las protagonistas, de mitos o libros del patrimonio literario (<i>Antígona furiosa, La señora Macbeth, Penas sin importancia</i>, esta última inspirada del <i>Tío Vania</i> de Chéjov).Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Faubert.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:03.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
title Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
spellingShingle Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
Faubert, Samantha
Humanidades
Griselda Gambaro
title_short Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
title_full Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
title_fullStr Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
title_full_unstemmed Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
title_sort Dar la vuelta de Griselda Gambaro, mostración, perversión, desconstrucción de un sistema
dc.creator.none.fl_str_mv Faubert, Samantha
author Faubert, Samantha
author_facet Faubert, Samantha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Griselda Gambaro
topic Humanidades
Griselda Gambaro
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Dar la vuelta</i> (1972/73) es una pieza poco estudiada de Griselda Gambaro. No pertenece al conjunto de las obras absurdas y metafóricas de la primera etapa de escritura de la autora (siendo las más corrientemente citadas <i>El desatino</i> o <i>Las paredes</i>). También difiere bastante de sus obras posteriores, espacios de expresión del protagonismo femenino, entre las cuales podemos destacar, globalmente, dos tendencias. La primera es la puesta en escena de grandes figuras femeninas que empiezan a desarrollar su rebelión (<i>Del sol naciente, Atando cabos…</i>). La segunda tendencia es la reescritura, dando voz a las protagonistas, de mitos o libros del patrimonio literario (<i>Antígona furiosa, La señora Macbeth, Penas sin importancia</i>, esta última inspirada del <i>Tío Vania</i> de Chéjov).
Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>Dar la vuelta</i> (1972/73) es una pieza poco estudiada de Griselda Gambaro. No pertenece al conjunto de las obras absurdas y metafóricas de la primera etapa de escritura de la autora (siendo las más corrientemente citadas <i>El desatino</i> o <i>Las paredes</i>). También difiere bastante de sus obras posteriores, espacios de expresión del protagonismo femenino, entre las cuales podemos destacar, globalmente, dos tendencias. La primera es la puesta en escena de grandes figuras femeninas que empiezan a desarrollar su rebelión (<i>Del sol naciente, Atando cabos…</i>). La segunda tendencia es la reescritura, dando voz a las protagonistas, de mitos o libros del patrimonio literario (<i>Antígona furiosa, La señora Macbeth, Penas sin importancia</i>, esta última inspirada del <i>Tío Vania</i> de Chéjov).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Faubert.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260334566440960
score 13.13397