Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas

Autores
Cefarelli, Adrián Oscar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vernet, María
Ferrario, Martha E
Descripción
El presente trabajo de tesis doctoral, enmarcado dentro de un proyecto interdisciplinario más amplio, tiene como objetivo general analizar la influencia que los témpanos pueden ejercer sobre la composición y abundancia de la comunidad fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas durante dos estaciones del año diferentes, con especial énfasis en el grupo de las diatomeas (Bacillariophyceae). Cabe resaltar la permanente intención de este trabajo de determinar y explicar las posibles relaciones existentes entre las diferentes variables analizadas, de manera que se puedan establecer relaciones causa-efecto entre las mismas. No obstante, tratándose de un tema u objeto de estudio casi desconocido para la ciencia, se reconoce en cierta parte, el carácter exploratorio de esta investigación. Los objetivos específicos de este estudio son: • Caracterizar taxonómicamente la flora diatomológica adherida a los flancos sumergidos de los témpanos, así como aquellos taxa más relevantes encontrados en aguas adyacentes. • Determinar y comparar la composición de la comunidad fitoplanctónica, con especial énfasis en las diatomeas, en cada sitio y estación anual de muestreo. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a la presencia-ausencia de témpanos, la distancia a los mismos y la época del año. • Determinar el efecto de los témpanos sobre las propiedades fisicoquímicas de la columna de agua, considerando el tamaño de los témpanos y la época del año. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a las propiedades físicas, químicas y biológicas imperantes en cada sitio de muestreo. • Establecer la importancia del hierro para el fitoplancton antártico a través de experiencias de cultivo, teniendo en cuenta el posible aporte de nutrientes por parte de los témpanos.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Regiones Antárticas
témpanos
Océanos y Mares
fitoplancton
Oceanografía Biológica
diatomeas
Océano Atlántico
Algas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33913

id SEDICI_3212d333d5a532be4b3908ce82d66686
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33913
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticasCefarelli, Adrián OscarCiencias NaturalesRegiones AntárticastémpanosOcéanos y MaresfitoplanctonOceanografía BiológicadiatomeasOcéano AtlánticoAlgasEl presente trabajo de tesis doctoral, enmarcado dentro de un proyecto interdisciplinario más amplio, tiene como objetivo general analizar la influencia que los témpanos pueden ejercer sobre la composición y abundancia de la comunidad fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas durante dos estaciones del año diferentes, con especial énfasis en el grupo de las diatomeas (Bacillariophyceae). Cabe resaltar la permanente intención de este trabajo de determinar y explicar las posibles relaciones existentes entre las diferentes variables analizadas, de manera que se puedan establecer relaciones causa-efecto entre las mismas. No obstante, tratándose de un tema u objeto de estudio casi desconocido para la ciencia, se reconoce en cierta parte, el carácter exploratorio de esta investigación. Los objetivos específicos de este estudio son: • Caracterizar taxonómicamente la flora diatomológica adherida a los flancos sumergidos de los témpanos, así como aquellos taxa más relevantes encontrados en aguas adyacentes. • Determinar y comparar la composición de la comunidad fitoplanctónica, con especial énfasis en las diatomeas, en cada sitio y estación anual de muestreo. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a la presencia-ausencia de témpanos, la distancia a los mismos y la época del año. • Determinar el efecto de los témpanos sobre las propiedades fisicoquímicas de la columna de agua, considerando el tamaño de los témpanos y la época del año. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a las propiedades físicas, químicas y biológicas imperantes en cada sitio de muestreo. • Establecer la importancia del hierro para el fitoplancton antártico a través de experiencias de cultivo, teniendo en cuenta el posible aporte de nutrientes por parte de los témpanos.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoVernet, MaríaFerrario, Martha E2014-03-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33913https://doi.org/10.35537/10915/33913spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:33.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
title Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
spellingShingle Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
Cefarelli, Adrián Oscar
Ciencias Naturales
Regiones Antárticas
témpanos
Océanos y Mares
fitoplancton
Oceanografía Biológica
diatomeas
Océano Atlántico
Algas
title_short Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
title_full Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
title_fullStr Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
title_full_unstemmed Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
title_sort Influencia de los témpanos sobre la composición y abundancia fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas
dc.creator.none.fl_str_mv Cefarelli, Adrián Oscar
author Cefarelli, Adrián Oscar
author_facet Cefarelli, Adrián Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vernet, María
Ferrario, Martha E
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Regiones Antárticas
témpanos
Océanos y Mares
fitoplancton
Oceanografía Biológica
diatomeas
Océano Atlántico
Algas
topic Ciencias Naturales
Regiones Antárticas
témpanos
Océanos y Mares
fitoplancton
Oceanografía Biológica
diatomeas
Océano Atlántico
Algas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis doctoral, enmarcado dentro de un proyecto interdisciplinario más amplio, tiene como objetivo general analizar la influencia que los témpanos pueden ejercer sobre la composición y abundancia de la comunidad fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas durante dos estaciones del año diferentes, con especial énfasis en el grupo de las diatomeas (Bacillariophyceae). Cabe resaltar la permanente intención de este trabajo de determinar y explicar las posibles relaciones existentes entre las diferentes variables analizadas, de manera que se puedan establecer relaciones causa-efecto entre las mismas. No obstante, tratándose de un tema u objeto de estudio casi desconocido para la ciencia, se reconoce en cierta parte, el carácter exploratorio de esta investigación. Los objetivos específicos de este estudio son: • Caracterizar taxonómicamente la flora diatomológica adherida a los flancos sumergidos de los témpanos, así como aquellos taxa más relevantes encontrados en aguas adyacentes. • Determinar y comparar la composición de la comunidad fitoplanctónica, con especial énfasis en las diatomeas, en cada sitio y estación anual de muestreo. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a la presencia-ausencia de témpanos, la distancia a los mismos y la época del año. • Determinar el efecto de los témpanos sobre las propiedades fisicoquímicas de la columna de agua, considerando el tamaño de los témpanos y la época del año. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a las propiedades físicas, químicas y biológicas imperantes en cada sitio de muestreo. • Establecer la importancia del hierro para el fitoplancton antártico a través de experiencias de cultivo, teniendo en cuenta el posible aporte de nutrientes por parte de los témpanos.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente trabajo de tesis doctoral, enmarcado dentro de un proyecto interdisciplinario más amplio, tiene como objetivo general analizar la influencia que los témpanos pueden ejercer sobre la composición y abundancia de la comunidad fitoplanctónica en aguas abiertas antárticas durante dos estaciones del año diferentes, con especial énfasis en el grupo de las diatomeas (Bacillariophyceae). Cabe resaltar la permanente intención de este trabajo de determinar y explicar las posibles relaciones existentes entre las diferentes variables analizadas, de manera que se puedan establecer relaciones causa-efecto entre las mismas. No obstante, tratándose de un tema u objeto de estudio casi desconocido para la ciencia, se reconoce en cierta parte, el carácter exploratorio de esta investigación. Los objetivos específicos de este estudio son: • Caracterizar taxonómicamente la flora diatomológica adherida a los flancos sumergidos de los témpanos, así como aquellos taxa más relevantes encontrados en aguas adyacentes. • Determinar y comparar la composición de la comunidad fitoplanctónica, con especial énfasis en las diatomeas, en cada sitio y estación anual de muestreo. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a la presencia-ausencia de témpanos, la distancia a los mismos y la época del año. • Determinar el efecto de los témpanos sobre las propiedades fisicoquímicas de la columna de agua, considerando el tamaño de los témpanos y la época del año. • Analizar comparativamente la estructura de la comunidad fitoplanctónica en relación a las propiedades físicas, químicas y biológicas imperantes en cada sitio de muestreo. • Establecer la importancia del hierro para el fitoplancton antártico a través de experiencias de cultivo, teniendo en cuenta el posible aporte de nutrientes por parte de los témpanos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33913
https://doi.org/10.35537/10915/33913
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33913
https://doi.org/10.35537/10915/33913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260160083394560
score 13.13397