La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad
- Autores
- Pérez, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La motivación del presente artículo es analizar las razones por las cuales los beneficios del crecimiento económico no se traducen en una mejora sustancial en la inserción laboral de los jóvenes. ¿Qué factores provocan la persistencia de su precaria situación ocupacional? ¿Existe presión desde la oferta de trabajo? ¿Tienen mayores dificultades que los adultos para acceder a un empleo? ¿Se trata de un problema generalizado o se presenta sólo para determinados grupos de jóvenes? ¿Qué rol cumplen la educación y el origen social en sus posibilidades de inserción? Para intentar dar una respuesta a estos interrogantes vamos a analizar la situación de los jóvenes de 15 a 24 años a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al total de aglomerados urbanos, para el período subsiguiente a la crisis que deriva en el final del Plan de Convertibilidad (2003-2007).
«Labor Insertion of Urban Young People in Argentinean Post-Convertibility Situation». The motivation of this paper is to analyze the reasons why the benefits of economic growth did not translate into a substantial improvement in the employability of young people. What factors cause the persistence of this precarious employment situation? Is there pressure from the supply side? Do they have more difficulty than adults to obtain a job? Is this a general problem or it is present only for certain groups of young people? What role plays education and social origin in their chances of get a job? In order to answer these questions, we will analyze the situation of young people (15-24 years) from data of the Permanent Household Survey (EPH) for the period post-crisis of the Convertibility Plan (2003-2007).
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Desempleo de los jóvenes
Transiciones
Condiciones Sociales
Educación
Youth
Unemployment
Labor transitions
Education
Social origin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90687
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3208753861db6673b95eabcd500a02ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90687 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidadPérez, Pablo ErnestoCiencias SocialesDesempleo de los jóvenesTransicionesCondiciones SocialesEducaciónYouthUnemploymentLabor transitionsEducationSocial originLa motivación del presente artículo es analizar las razones por las cuales los beneficios del crecimiento económico no se traducen en una mejora sustancial en la inserción laboral de los jóvenes. ¿Qué factores provocan la persistencia de su precaria situación ocupacional? ¿Existe presión desde la oferta de trabajo? ¿Tienen mayores dificultades que los adultos para acceder a un empleo? ¿Se trata de un problema generalizado o se presenta sólo para determinados grupos de jóvenes? ¿Qué rol cumplen la educación y el origen social en sus posibilidades de inserción? Para intentar dar una respuesta a estos interrogantes vamos a analizar la situación de los jóvenes de 15 a 24 años a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al total de aglomerados urbanos, para el período subsiguiente a la crisis que deriva en el final del Plan de Convertibilidad (2003-2007).«Labor Insertion of Urban Young People in Argentinean Post-Convertibility Situation». The motivation of this paper is to analyze the reasons why the benefits of economic growth did not translate into a substantial improvement in the employability of young people. What factors cause the persistence of this precarious employment situation? Is there pressure from the supply side? Do they have more difficulty than adults to obtain a job? Is this a general problem or it is present only for certain groups of young people? What role plays education and social origin in their chances of get a job? In order to answer these questions, we will analyze the situation of young people (15-24 years) from data of the Permanent Household Survey (EPH) for the period post-crisis of the Convertibility Plan (2003-2007).Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90687<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10816info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/23597info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/11697info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-4924info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:09:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:52.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
title |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
spellingShingle |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad Pérez, Pablo Ernesto Ciencias Sociales Desempleo de los jóvenes Transiciones Condiciones Sociales Educación Youth Unemployment Labor transitions Education Social origin |
title_short |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
title_full |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
title_fullStr |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
title_full_unstemmed |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
title_sort |
La inserción laboral de jóvenes urbanos en la Argentina post-convertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Pablo Ernesto |
author |
Pérez, Pablo Ernesto |
author_facet |
Pérez, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Desempleo de los jóvenes Transiciones Condiciones Sociales Educación Youth Unemployment Labor transitions Education Social origin |
topic |
Ciencias Sociales Desempleo de los jóvenes Transiciones Condiciones Sociales Educación Youth Unemployment Labor transitions Education Social origin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La motivación del presente artículo es analizar las razones por las cuales los beneficios del crecimiento económico no se traducen en una mejora sustancial en la inserción laboral de los jóvenes. ¿Qué factores provocan la persistencia de su precaria situación ocupacional? ¿Existe presión desde la oferta de trabajo? ¿Tienen mayores dificultades que los adultos para acceder a un empleo? ¿Se trata de un problema generalizado o se presenta sólo para determinados grupos de jóvenes? ¿Qué rol cumplen la educación y el origen social en sus posibilidades de inserción? Para intentar dar una respuesta a estos interrogantes vamos a analizar la situación de los jóvenes de 15 a 24 años a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al total de aglomerados urbanos, para el período subsiguiente a la crisis que deriva en el final del Plan de Convertibilidad (2003-2007). «Labor Insertion of Urban Young People in Argentinean Post-Convertibility Situation». The motivation of this paper is to analyze the reasons why the benefits of economic growth did not translate into a substantial improvement in the employability of young people. What factors cause the persistence of this precarious employment situation? Is there pressure from the supply side? Do they have more difficulty than adults to obtain a job? Is this a general problem or it is present only for certain groups of young people? What role plays education and social origin in their chances of get a job? In order to answer these questions, we will analyze the situation of young people (15-24 years) from data of the Permanent Household Survey (EPH) for the period post-crisis of the Convertibility Plan (2003-2007). Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La motivación del presente artículo es analizar las razones por las cuales los beneficios del crecimiento económico no se traducen en una mejora sustancial en la inserción laboral de los jóvenes. ¿Qué factores provocan la persistencia de su precaria situación ocupacional? ¿Existe presión desde la oferta de trabajo? ¿Tienen mayores dificultades que los adultos para acceder a un empleo? ¿Se trata de un problema generalizado o se presenta sólo para determinados grupos de jóvenes? ¿Qué rol cumplen la educación y el origen social en sus posibilidades de inserción? Para intentar dar una respuesta a estos interrogantes vamos a analizar la situación de los jóvenes de 15 a 24 años a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al total de aglomerados urbanos, para el período subsiguiente a la crisis que deriva en el final del Plan de Convertibilidad (2003-2007). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90687 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10816 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/23597 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/11697 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-4924 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064155342143488 |
score |
13.22299 |