La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i>
- Autores
- Di Croce, Ely Valentina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito de demostrar que la idea de la fama no desaparece totalmente del horizonte medieval para surgir nueva en el Renacimiento al calor de la redescubierta Antigüedad, María Rosa Lida de Malkiel, en La Idea de la Fama en la Edad Media Castellana, rastrea el hilo conductor que posibilita establecer un diálogo entre la antigüedad clásica y el medioevo. La concentración en la vida terrena, la atención al individuo, el desarrollo de la personalidad y el ansia de perpetuarla en la memoria, se constituyen como características propias de la civilización griega que destacan la avidez de la fama como rasgo constante, mientras que en la Edad Media, dice la autora, la orientación ultraterrena de la vida pareciera anular de suyo la ambición de la fama. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades
Literatura medieval - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41442
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_31d3a4ed0f9a920f1926a84dea59d4a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41442 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i>Di Croce, Ely ValentinaLetrasHumanidadesLiteratura medievalCon el propósito de demostrar que la idea de la fama no desaparece totalmente del horizonte medieval para surgir nueva en el Renacimiento al calor de la redescubierta Antigüedad, María Rosa Lida de Malkiel, en <i>La Idea de la Fama en la Edad Media Castellana</i>, rastrea el hilo conductor que posibilita establecer un diálogo entre la antigüedad clásica y el medioevo. La concentración en la vida terrena, la atención al individuo, el desarrollo de la personalidad y el ansia de perpetuarla en la memoria, se constituyen como características propias de la civilización griega que destacan la avidez de la fama como rasgo constante, mientras que en la Edad Media, dice la autora, la orientación ultraterrena de la vida pareciera anular de suyo la ambición de la fama. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-381http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:32.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| title |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| spellingShingle |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> Di Croce, Ely Valentina Letras Humanidades Literatura medieval |
| title_short |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| title_full |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| title_fullStr |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| title_full_unstemmed |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| title_sort |
La configuración de la fama en el <i>Sumario del Despensero</i> |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Croce, Ely Valentina |
| author |
Di Croce, Ely Valentina |
| author_facet |
Di Croce, Ely Valentina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Literatura medieval |
| topic |
Letras Humanidades Literatura medieval |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de demostrar que la idea de la fama no desaparece totalmente del horizonte medieval para surgir nueva en el Renacimiento al calor de la redescubierta Antigüedad, María Rosa Lida de Malkiel, en <i>La Idea de la Fama en la Edad Media Castellana</i>, rastrea el hilo conductor que posibilita establecer un diálogo entre la antigüedad clásica y el medioevo. La concentración en la vida terrena, la atención al individuo, el desarrollo de la personalidad y el ansia de perpetuarla en la memoria, se constituyen como características propias de la civilización griega que destacan la avidez de la fama como rasgo constante, mientras que en la Edad Media, dice la autora, la orientación ultraterrena de la vida pareciera anular de suyo la ambición de la fama. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Con el propósito de demostrar que la idea de la fama no desaparece totalmente del horizonte medieval para surgir nueva en el Renacimiento al calor de la redescubierta Antigüedad, María Rosa Lida de Malkiel, en <i>La Idea de la Fama en la Edad Media Castellana</i>, rastrea el hilo conductor que posibilita establecer un diálogo entre la antigüedad clásica y el medioevo. La concentración en la vida terrena, la atención al individuo, el desarrollo de la personalidad y el ansia de perpetuarla en la memoria, se constituyen como características propias de la civilización griega que destacan la avidez de la fama como rasgo constante, mientras que en la Edad Media, dice la autora, la orientación ultraterrena de la vida pareciera anular de suyo la ambición de la fama. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41442 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41442 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-381 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782919795802112 |
| score |
12.982451 |