Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV
- Autores
- Amor, Lidia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crítica de las últimas décadas ha revertido, parcialmente, su visión negativa de la creación literaria de los siglos XIV y XV. Por otra parte, y a diferencia de los especialistas decimonónicos, los contemporáneos ya no juzgan esta etapa como el crepúsculo medieval sino que la consideran una época de cambio o mutación y el pasaje entre los tiempos antiguos y la modernidad. En esta perspectiva de revalorización de la Baja Edad Media, se intenta describir su mundo mediante vocablos que simulen cierta neutralidad ideológica. Mientras que los viejos términos de “decadencia” o “crisis” impidieron dicha objetividad, “transición” parece adecuarse mejor a una visión más próxima de la realidad del momento. Asimismo, los siglos XIV y XV constituirían un puente entre una época dorada –el “renacimiento” de los siglos XII y XIII– hacia otra edad de oro –el Renacimiento–, circunstancia que expresa su incapacidad de brillar por medios propios. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades
Literatura medieval - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41435
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7498935e853d3f648c1790334fb7f713 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41435 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XVAmor, LidiaLetrasHumanidadesLiteratura medievalLa crítica de las últimas décadas ha revertido, parcialmente, su visión negativa de la creación literaria de los siglos XIV y XV. Por otra parte, y a diferencia de los especialistas decimonónicos, los contemporáneos ya no juzgan esta etapa como el crepúsculo medieval sino que la consideran una época de cambio o mutación y el pasaje entre los tiempos antiguos y la modernidad. En esta perspectiva de revalorización de la Baja Edad Media, se intenta describir su mundo mediante vocablos que simulen cierta neutralidad ideológica. Mientras que los viejos términos de “decadencia” o “crisis” impidieron dicha objetividad, “transición” parece adecuarse mejor a una visión más próxima de la realidad del momento. Asimismo, los siglos XIV y XV constituirían un puente entre una época dorada –el “renacimiento” de los siglos XII y XIII– hacia otra edad de oro –el Renacimiento–, circunstancia que expresa su incapacidad de brillar por medios propios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf333-343http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41435spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41435Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:03.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
title |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
spellingShingle |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV Amor, Lidia Letras Humanidades Literatura medieval |
title_short |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
title_full |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
title_fullStr |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
title_full_unstemmed |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
title_sort |
Los <i>Voeux du Paon</i> en el <i>roman</i> de <i>Cleriadus et Meliadice</i>: la figura de Alejandro Magno en un texto de caballerías del siglo XV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amor, Lidia |
author |
Amor, Lidia |
author_facet |
Amor, Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Literatura medieval |
topic |
Letras Humanidades Literatura medieval |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crítica de las últimas décadas ha revertido, parcialmente, su visión negativa de la creación literaria de los siglos XIV y XV. Por otra parte, y a diferencia de los especialistas decimonónicos, los contemporáneos ya no juzgan esta etapa como el crepúsculo medieval sino que la consideran una época de cambio o mutación y el pasaje entre los tiempos antiguos y la modernidad. En esta perspectiva de revalorización de la Baja Edad Media, se intenta describir su mundo mediante vocablos que simulen cierta neutralidad ideológica. Mientras que los viejos términos de “decadencia” o “crisis” impidieron dicha objetividad, “transición” parece adecuarse mejor a una visión más próxima de la realidad del momento. Asimismo, los siglos XIV y XV constituirían un puente entre una época dorada –el “renacimiento” de los siglos XII y XIII– hacia otra edad de oro –el Renacimiento–, circunstancia que expresa su incapacidad de brillar por medios propios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La crítica de las últimas décadas ha revertido, parcialmente, su visión negativa de la creación literaria de los siglos XIV y XV. Por otra parte, y a diferencia de los especialistas decimonónicos, los contemporáneos ya no juzgan esta etapa como el crepúsculo medieval sino que la consideran una época de cambio o mutación y el pasaje entre los tiempos antiguos y la modernidad. En esta perspectiva de revalorización de la Baja Edad Media, se intenta describir su mundo mediante vocablos que simulen cierta neutralidad ideológica. Mientras que los viejos términos de “decadencia” o “crisis” impidieron dicha objetividad, “transición” parece adecuarse mejor a una visión más próxima de la realidad del momento. Asimismo, los siglos XIV y XV constituirían un puente entre una época dorada –el “renacimiento” de los siglos XII y XIII– hacia otra edad de oro –el Renacimiento–, circunstancia que expresa su incapacidad de brillar por medios propios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41435 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41435 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 333-343 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876586766336 |
score |
13.070432 |