El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)

Autores
Barros, M. P.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se analiza cómo los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sitio Laguna Seca 2, ubicado en la cuenca media del Arroyo Salado (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires), se aprovisionaron de materias primas líticas durante el Holoceno tardío. La cuenca se encuentra equidistante a los principales afloramientos de roca de la subregión Pampa Húmeda, siendo la misma un escenario ideal para conocer cuáles fueron los principales aspectos tecnológicos que guiaron la selección y trayectoria de las materias primas líticas. Se estudian los objetivos de producción sobre cada una de las rocas utilizadas y la forma en que circularon por el espacio. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas más representadas son ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas y ftanitas. Se infirió que los objetivos de producción están vinculados con la producción de lascas y piezas unifaciales. Por otra parte se plantean los mecanismos de obtención de las rocas. Esta problemática involucra cuestiones relacionadas a la accesibilidad de los afloramientos y a los objetivos de la producción lítica, aspectos que son respondidos, en parte, a través del análisis de las cadenas operativas de las distintas materias primas disponibles en el espacio del área de estudio en particular, y de la región pampeana en general.
The present article analyzes the procurement of lithic raw materials by hunter-gatherer groups that occupied the Laguna Seca 2 site, located in the middle basin of the Salado Creek (General Lamadrid District, Buenos Aires Province), during the Late Holocene. The basin is equidistant to the principal Humid Pampa sub-region rocky outcrops. This makes an ideal scenario to asses which were the principal technological aspects that guided the selection and circulation of the lithic raw materials. The main production objectives for each of the rocks used and the way in which they circulated through the space are also studied. The results show that the most represented raw materials are the orthoquarzite of Sierras Bayas Group and the chert. It is inferred that the production objectives are linked with the production of flakes and unifacial pieces. On the other hand, the mechanisms for rock procurement are raised. This problem involves issues related to the outcrops accessibility and the lithic production goals, aspects that in part are answered through the chaine operatoire analysis of the different raw materials available in the area of the Salado Creek, in particular, and in the Pampean region, in general.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
cazadores-recolectores
General Lamadrid (Buenos Aires, Argentina)
materia prima lítica
tecnología lítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66990

id SEDICI_31ac9160c7e9edaf54ad2060fe2f34b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)Barros, M. P.Antropologíacazadores-recolectoresGeneral Lamadrid (Buenos Aires, Argentina)materia prima líticatecnología líticaEn el presente artículo se analiza cómo los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sitio Laguna Seca 2, ubicado en la cuenca media del Arroyo Salado (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires), se aprovisionaron de materias primas líticas durante el Holoceno tardío. La cuenca se encuentra equidistante a los principales afloramientos de roca de la subregión Pampa Húmeda, siendo la misma un escenario ideal para conocer cuáles fueron los principales aspectos tecnológicos que guiaron la selección y trayectoria de las materias primas líticas. Se estudian los objetivos de producción sobre cada una de las rocas utilizadas y la forma en que circularon por el espacio. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas más representadas son ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas y ftanitas. Se infirió que los objetivos de producción están vinculados con la producción de lascas y piezas unifaciales. Por otra parte se plantean los mecanismos de obtención de las rocas. Esta problemática involucra cuestiones relacionadas a la accesibilidad de los afloramientos y a los objetivos de la producción lítica, aspectos que son respondidos, en parte, a través del análisis de las cadenas operativas de las distintas materias primas disponibles en el espacio del área de estudio en particular, y de la región pampeana en general.The present article analyzes the procurement of lithic raw materials by hunter-gatherer groups that occupied the Laguna Seca 2 site, located in the middle basin of the Salado Creek (General Lamadrid District, Buenos Aires Province), during the Late Holocene. The basin is equidistant to the principal Humid Pampa sub-region rocky outcrops. This makes an ideal scenario to asses which were the principal technological aspects that guided the selection and circulation of the lithic raw materials. The main production objectives for each of the rocks used and the way in which they circulated through the space are also studied. The results show that the most represented raw materials are the orthoquarzite of Sierras Bayas Group and the chert. It is inferred that the production objectives are linked with the production of flakes and unifacial pieces. On the other hand, the mechanisms for rock procurement are raised. This problem involves issues related to the outcrops accessibility and the lithic production goals, aspects that in part are answered through the chaine operatoire analysis of the different raw materials available in the area of the Salado Creek, in particular, and in the Pampean region, in general.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf185-198http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2221/250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:09.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
title El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
Barros, M. P.
Antropología
cazadores-recolectores
General Lamadrid (Buenos Aires, Argentina)
materia prima lítica
tecnología lítica
title_short El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
title_full El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
title_sort El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, M. P.
author Barros, M. P.
author_facet Barros, M. P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
cazadores-recolectores
General Lamadrid (Buenos Aires, Argentina)
materia prima lítica
tecnología lítica
topic Antropología
cazadores-recolectores
General Lamadrid (Buenos Aires, Argentina)
materia prima lítica
tecnología lítica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analiza cómo los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sitio Laguna Seca 2, ubicado en la cuenca media del Arroyo Salado (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires), se aprovisionaron de materias primas líticas durante el Holoceno tardío. La cuenca se encuentra equidistante a los principales afloramientos de roca de la subregión Pampa Húmeda, siendo la misma un escenario ideal para conocer cuáles fueron los principales aspectos tecnológicos que guiaron la selección y trayectoria de las materias primas líticas. Se estudian los objetivos de producción sobre cada una de las rocas utilizadas y la forma en que circularon por el espacio. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas más representadas son ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas y ftanitas. Se infirió que los objetivos de producción están vinculados con la producción de lascas y piezas unifaciales. Por otra parte se plantean los mecanismos de obtención de las rocas. Esta problemática involucra cuestiones relacionadas a la accesibilidad de los afloramientos y a los objetivos de la producción lítica, aspectos que son respondidos, en parte, a través del análisis de las cadenas operativas de las distintas materias primas disponibles en el espacio del área de estudio en particular, y de la región pampeana en general.
The present article analyzes the procurement of lithic raw materials by hunter-gatherer groups that occupied the Laguna Seca 2 site, located in the middle basin of the Salado Creek (General Lamadrid District, Buenos Aires Province), during the Late Holocene. The basin is equidistant to the principal Humid Pampa sub-region rocky outcrops. This makes an ideal scenario to asses which were the principal technological aspects that guided the selection and circulation of the lithic raw materials. The main production objectives for each of the rocks used and the way in which they circulated through the space are also studied. The results show that the most represented raw materials are the orthoquarzite of Sierras Bayas Group and the chert. It is inferred that the production objectives are linked with the production of flakes and unifacial pieces. On the other hand, the mechanisms for rock procurement are raised. This problem involves issues related to the outcrops accessibility and the lithic production goals, aspects that in part are answered through the chaine operatoire analysis of the different raw materials available in the area of the Salado Creek, in particular, and in the Pampean region, in general.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el presente artículo se analiza cómo los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sitio Laguna Seca 2, ubicado en la cuenca media del Arroyo Salado (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires), se aprovisionaron de materias primas líticas durante el Holoceno tardío. La cuenca se encuentra equidistante a los principales afloramientos de roca de la subregión Pampa Húmeda, siendo la misma un escenario ideal para conocer cuáles fueron los principales aspectos tecnológicos que guiaron la selección y trayectoria de las materias primas líticas. Se estudian los objetivos de producción sobre cada una de las rocas utilizadas y la forma en que circularon por el espacio. Los resultados obtenidos muestran que las materias primas más representadas son ortocuarcitas del Grupo Sierras Bayas y ftanitas. Se infirió que los objetivos de producción están vinculados con la producción de lascas y piezas unifaciales. Por otra parte se plantean los mecanismos de obtención de las rocas. Esta problemática involucra cuestiones relacionadas a la accesibilidad de los afloramientos y a los objetivos de la producción lítica, aspectos que son respondidos, en parte, a través del análisis de las cadenas operativas de las distintas materias primas disponibles en el espacio del área de estudio en particular, y de la región pampeana en general.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2221/250
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
185-198
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064072776220672
score 13.22299