D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas
- Autores
- Labiano, María Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Concrete Dreams es una reflexión etnográfica multisituada sobre la producción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires durante el boom inmobiliario posterior a la crisis de 2001. El trabajo de campo fue realizado acompañando a ahorristas, agentes inmobiliarios, vecinos, profesores y estudiantes de arquitectura. La tesis de D´Avella, que se presenta ya en la introducción, propone entender a la producción de edificios como un compuesto heterogéneo histórica y geográficamente especificado de prácticas, proyectos y materialidades, que tensionan diversas formas de (producción y asignación de) valor. Evaluar y valorar son inherentes a las prácticas que conocen-producen esos edificios como tales. No son externas a los dispositivos de los cuales se sirven, ni a la historia en la que se inscriben o al entorno en el cual se desarrollan y buscan alterar. A partir de la emergencia de lo concreto-compuesto de los edificios en las prácticas cotidianas, se pone en cuestión la linealidad aparente de la mera objetualidad, al tiempo que se repone la solidez de los sueños y posibilidades distribuidos en esos objetos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Boom inmobiliario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105044
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_317c5466b887703b26f7ffea28de9f38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105044 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginasLabiano, María FlorenciaCiencias SocialesReseñas de LibrosBoom inmobiliario<i>Concrete Dreams</i> es una reflexión etnográfica multisituada sobre la producción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires durante el boom inmobiliario posterior a la crisis de 2001. El trabajo de campo fue realizado acompañando a ahorristas, agentes inmobiliarios, vecinos, profesores y estudiantes de arquitectura. La tesis de D´Avella, que se presenta ya en la introducción, propone entender a la producción de edificios como un compuesto heterogéneo histórica y geográficamente especificado de prácticas, proyectos y materialidades, que tensionan diversas formas de (producción y asignación de) valor. Evaluar y valorar son inherentes a las prácticas que conocen-producen esos edificios como tales. No son externas a los dispositivos de los cuales se sirven, ni a la historia en la que se inscriben o al entorno en el cual se desarrollan y buscan alterar. A partir de la emergencia de lo concreto-compuesto de los edificios en las prácticas cotidianas, se pone en cuestión la linealidad aparente de la mera objetualidad, al tiempo que se repone la solidez de los sueños y posibilidades distribuidos en esos objetos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf440-443http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1174info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105044Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:13.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
title |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
spellingShingle |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas Labiano, María Florencia Ciencias Sociales Reseñas de Libros Boom inmobiliario |
title_short |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
title_full |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
title_fullStr |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
title_full_unstemmed |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
title_sort |
D’Avella, N. (2019), "Concrete Dreams: Practice, Value, and Built Environments in Post-Crisis" : Buenos Aires. Croydon: Duke University Press. 312 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labiano, María Florencia |
author |
Labiano, María Florencia |
author_facet |
Labiano, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Boom inmobiliario |
topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Boom inmobiliario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Concrete Dreams</i> es una reflexión etnográfica multisituada sobre la producción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires durante el boom inmobiliario posterior a la crisis de 2001. El trabajo de campo fue realizado acompañando a ahorristas, agentes inmobiliarios, vecinos, profesores y estudiantes de arquitectura. La tesis de D´Avella, que se presenta ya en la introducción, propone entender a la producción de edificios como un compuesto heterogéneo histórica y geográficamente especificado de prácticas, proyectos y materialidades, que tensionan diversas formas de (producción y asignación de) valor. Evaluar y valorar son inherentes a las prácticas que conocen-producen esos edificios como tales. No son externas a los dispositivos de los cuales se sirven, ni a la historia en la que se inscriben o al entorno en el cual se desarrollan y buscan alterar. A partir de la emergencia de lo concreto-compuesto de los edificios en las prácticas cotidianas, se pone en cuestión la linealidad aparente de la mera objetualidad, al tiempo que se repone la solidez de los sueños y posibilidades distribuidos en esos objetos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Concrete Dreams</i> es una reflexión etnográfica multisituada sobre la producción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires durante el boom inmobiliario posterior a la crisis de 2001. El trabajo de campo fue realizado acompañando a ahorristas, agentes inmobiliarios, vecinos, profesores y estudiantes de arquitectura. La tesis de D´Avella, que se presenta ya en la introducción, propone entender a la producción de edificios como un compuesto heterogéneo histórica y geográficamente especificado de prácticas, proyectos y materialidades, que tensionan diversas formas de (producción y asignación de) valor. Evaluar y valorar son inherentes a las prácticas que conocen-producen esos edificios como tales. No son externas a los dispositivos de los cuales se sirven, ni a la historia en la que se inscriben o al entorno en el cual se desarrollan y buscan alterar. A partir de la emergencia de lo concreto-compuesto de los edificios en las prácticas cotidianas, se pone en cuestión la linealidad aparente de la mera objetualidad, al tiempo que se repone la solidez de los sueños y posibilidades distribuidos en esos objetos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105044 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4337 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1174 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 440-443 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064210053693440 |
score |
12.891075 |