La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación

Autores
Sposob, Gustavo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, Gabriel
Descripción
Los diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo “ingresa” la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 “Bartolito Mitre” de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación ambiental
escuelas fumigadas
prácticas docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129591

id SEDICI_3169c5db3aa54629e138fe8164a087c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129591
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigaciónSposob, GustavoEducaciónEducación ambientalescuelas fumigadasprácticas docentesLos diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo “ingresa” la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 “Bartolito Mitre” de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases.Especialista en Pedagogía de la FormaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónÁlvarez, Gabriel2021-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129591spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:43.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
title La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
spellingShingle La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
Sposob, Gustavo
Educación
Educación ambiental
escuelas fumigadas
prácticas docentes
title_short La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
title_full La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
title_fullStr La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
title_full_unstemmed La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
title_sort La educación ambiental en escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos : Una propuesta de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Sposob, Gustavo
author Sposob, Gustavo
author_facet Sposob, Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación ambiental
escuelas fumigadas
prácticas docentes
topic Educación
Educación ambiental
escuelas fumigadas
prácticas docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Los diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo “ingresa” la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 “Bartolito Mitre” de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los diseños curriculares de la mayoría de las provincias de la Argentina, tanto para la escuela primaria como para la secundaria, y la recientemente promulgada Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621), ponen la cuestión ambiental en un lugar de relevancia pedagógica en todos los años y niveles del sistema educativo. Tomando esto como punto de partida es que en este trabajo nos proponemos indagar qué sucede con las prácticas docentes en educación ambiental en aquellas instituciones educativas que tienen la problemática en la proximidad de la escuela: nos referimos específicamente a las escuelas rurales fumigadas con agrotóxicos. Interesa analizar entonces cómo “ingresa” la educación ambiental en estas escuelas, y qué cambios y continuidades se presentaron en las prácticas de enseñanza antes y después de ser fumigadas, o de reconocer el riesgo de la exposición a las fumigaciones. En este sentido, es de interés indagar cómo las autoridades y docentes elaboran y construyen su propia percepción y subjetividad respecto de la problemática que los afecta, como la perciben y cómo la traducen (o no) en intervenciones pedagógicas / institucionales dentro de las escuelas. Con este fin, se propondrá el estudio de caso de la escuela N° 66 “Bartolito Mitre” de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, a partir de estrategias de recolección de datos de tipo cualitativas: el análisis bibliográfico y documental, las entrevistas en profundidad y la observación de clases.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129591
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260535241867264
score 13.13397