La misteriosa Dorotea

Autores
Sendon, Marianela; Girod, Rene Mabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Mi cuento trata de unos niños muy curiosos que encuentran un castillo, donde vivía una ancianita. Llegan al castillo, se asustan y vuelven a su casa. La interpretación que le agregué por mi parte es que, en realidad, la anciana del castillo es su abuela (ellos no sabían) y esta les había dejado sobres con pistas para que llegaran a ella. Por esto, decidí que el género sea de misterio. Para lograr el género elegido, utilicé varios recursos. Uno de estos fue crear a una protagonista en base a las historias de Tim Burton, dando esa idea de misterio, con sus ojos bien saltones y sobra debajo de ellos, bajita, pálida de piel y delgada. Asimismo, en su carta de personaje establecí que ella era una niña muy curiosa que amaba los misterios y que había estado investigando sobre un caso que pasó en su pueblo, donde debieron quedarse encerrados varios meses, es así por lo que no conoce a su abuela. Otro recurso, fue destacar los aspectos más importantes de este misterio, por lo que, la paleta cromática es en escala de grises menos los sobres, la niña y sus hermanos, el castillo y su casa, que estan de color. También, quise darle mucha importancia al bosque, ya que este sucede lo más importante(el encuentro con la abuela), así que planteé muchos árboles, que aparezcan en la mayoría de páginas y que se destaquen por su textura.
Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Sendon, Marianela Docente coordinador: Brambilla, María José Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La Plata
Facultad de Artes
Infantil 1: 2 a 7 años
Materia
Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174100

id SEDICI_312ff929885cc7db810446ecf80b2db0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174100
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La misteriosa DoroteaThe mysterious DoroteaSendon, MarianelaGirod, Rene MabelComunicación VisualLenguaje Visual 3IlustraciónLiteratura ilustradaMi cuento trata de unos niños muy curiosos que encuentran un castillo, donde vivía una ancianita. Llegan al castillo, se asustan y vuelven a su casa. La interpretación que le agregué por mi parte es que, en realidad, la anciana del castillo es su abuela (ellos no sabían) y esta les había dejado sobres con pistas para que llegaran a ella. Por esto, decidí que el género sea de misterio. Para lograr el género elegido, utilicé varios recursos. Uno de estos fue crear a una protagonista en base a las historias de Tim Burton, dando esa idea de misterio, con sus ojos bien saltones y sobra debajo de ellos, bajita, pálida de piel y delgada. Asimismo, en su carta de personaje establecí que ella era una niña muy curiosa que amaba los misterios y que había estado investigando sobre un caso que pasó en su pueblo, donde debieron quedarse encerrados varios meses, es así por lo que no conoce a su abuela. Otro recurso, fue destacar los aspectos más importantes de este misterio, por lo que, la paleta cromática es en escala de grises menos los sobres, la niña y sus hermanos, el castillo y su casa, que estan de color. También, quise darle mucha importancia al bosque, ya que este sucede lo más importante(el encuentro con la abuela), así que planteé muchos árboles, que aparezcan en la mayoría de páginas y que se destaquen por su textura.Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Sendon, Marianela Docente coordinador: Brambilla, María José Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La PlataFacultad de ArtesInfantil 1: 2 a 7 añosFacultad de Artes (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:45.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La misteriosa Dorotea
The mysterious Dorotea
title La misteriosa Dorotea
spellingShingle La misteriosa Dorotea
Sendon, Marianela
Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
title_short La misteriosa Dorotea
title_full La misteriosa Dorotea
title_fullStr La misteriosa Dorotea
title_full_unstemmed La misteriosa Dorotea
title_sort La misteriosa Dorotea
dc.creator.none.fl_str_mv Sendon, Marianela
Girod, Rene Mabel
author Sendon, Marianela
author_facet Sendon, Marianela
Girod, Rene Mabel
author_role author
author2 Girod, Rene Mabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
topic Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
dc.description.none.fl_txt_mv Mi cuento trata de unos niños muy curiosos que encuentran un castillo, donde vivía una ancianita. Llegan al castillo, se asustan y vuelven a su casa. La interpretación que le agregué por mi parte es que, en realidad, la anciana del castillo es su abuela (ellos no sabían) y esta les había dejado sobres con pistas para que llegaran a ella. Por esto, decidí que el género sea de misterio. Para lograr el género elegido, utilicé varios recursos. Uno de estos fue crear a una protagonista en base a las historias de Tim Burton, dando esa idea de misterio, con sus ojos bien saltones y sobra debajo de ellos, bajita, pálida de piel y delgada. Asimismo, en su carta de personaje establecí que ella era una niña muy curiosa que amaba los misterios y que había estado investigando sobre un caso que pasó en su pueblo, donde debieron quedarse encerrados varios meses, es así por lo que no conoce a su abuela. Otro recurso, fue destacar los aspectos más importantes de este misterio, por lo que, la paleta cromática es en escala de grises menos los sobres, la niña y sus hermanos, el castillo y su casa, que estan de color. También, quise darle mucha importancia al bosque, ya que este sucede lo más importante(el encuentro con la abuela), así que planteé muchos árboles, que aparezcan en la mayoría de páginas y que se destaquen por su textura.
Escritores: Girod, Rene Mabel Ilustrador/Estudiante: Sendon, Marianela Docente coordinador: Brambilla, María José Área: Comunicación Visual Audiencia: Infantil 1: 2 a 7 años Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La Plata
Facultad de Artes
Infantil 1: 2 a 7 años
description Mi cuento trata de unos niños muy curiosos que encuentran un castillo, donde vivía una ancianita. Llegan al castillo, se asustan y vuelven a su casa. La interpretación que le agregué por mi parte es que, en realidad, la anciana del castillo es su abuela (ellos no sabían) y esta les había dejado sobres con pistas para que llegaran a ella. Por esto, decidí que el género sea de misterio. Para lograr el género elegido, utilicé varios recursos. Uno de estos fue crear a una protagonista en base a las historias de Tim Burton, dando esa idea de misterio, con sus ojos bien saltones y sobra debajo de ellos, bajita, pálida de piel y delgada. Asimismo, en su carta de personaje establecí que ella era una niña muy curiosa que amaba los misterios y que había estado investigando sobre un caso que pasó en su pueblo, donde debieron quedarse encerrados varios meses, es así por lo que no conoce a su abuela. Otro recurso, fue destacar los aspectos más importantes de este misterio, por lo que, la paleta cromática es en escala de grises menos los sobres, la niña y sus hermanos, el castillo y su casa, que estan de color. También, quise darle mucha importancia al bosque, ya que este sucede lo más importante(el encuentro con la abuela), así que planteé muchos árboles, que aparezcan en la mayoría de páginas y que se destaquen por su textura.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174100
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616332442599425
score 13.070432