Conexión de extremo a extremo (transporte)
- Autores
- Castro, Néstor
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo veremos el accionar de actores que podríamos suponer de reparto ya que sostienen a la aplicación, aunque está claro que los papeles principales y secundarios en protocolos de arquitectura de redes no existen debido a que la dependencia de unos con otros es tan fuerte que si falla uno de ellos se reciente toda la estructura. Los protocolos de la capa de transporte (TCP y UDP) dan servicios a los de la capa de aplicación por lo que van a tener que "hablar" con ellos (en nuestro caso con HTTP), pero también, como usan servicios de la capa de red, deberán interactuar con el protocolo de la misma (o sea IP). Como vamos a tener varias conexiones simultáneas a nivel de aplicaciones, los actores que veremos permitirán que las mismas se lleven a cabo al mismo tiempo ya sea en el cliente como en el servidor y lo logran interactuando con el sistema operativo que será el responsable de establecer los procesos en cada caso. Todo lo dicho nos lleva a la idea que es necesario abrir puertas para que el flujo de información fluya desde y hacia la aplicación. Esas puertas, denominadas puertos, en los servidores estarán asociadas biunívocamente con las aplicaciones y se abrirán ni bien sean invocadas (por ej. en nuestro caso el puerto 80 asociado normalmente con la aplicación HTTP). Por otro lado, los mensajes originados por las aplicaciones deben ser transportados en segmentos que generan los protocolos que se ocupan del transporte. Pasamos a ver a estos actores que como todos los involucrados en el escenario planteado en deben cumplir con funciones específicas.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
protocolos de la capa de transporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167118
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_30c1fc8ee1b54e868051597c7e58f4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167118 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conexión de extremo a extremo (transporte)Castro, NéstorCiencias Informáticasprotocolos de la capa de transporteEn este capítulo veremos el accionar de actores que podríamos suponer de reparto ya que sostienen a la aplicación, aunque está claro que los papeles principales y secundarios en protocolos de arquitectura de redes no existen debido a que la dependencia de unos con otros es tan fuerte que si falla uno de ellos se reciente toda la estructura. Los protocolos de la capa de transporte (TCP y UDP) dan servicios a los de la capa de aplicación por lo que van a tener que "hablar" con ellos (en nuestro caso con HTTP), pero también, como usan servicios de la capa de red, deberán interactuar con el protocolo de la misma (o sea IP). Como vamos a tener varias conexiones simultáneas a nivel de aplicaciones, los actores que veremos permitirán que las mismas se lleven a cabo al mismo tiempo ya sea en el cliente como en el servidor y lo logran interactuando con el sistema operativo que será el responsable de establecer los procesos en cada caso. Todo lo dicho nos lleva a la idea que es necesario abrir puertas para que el flujo de información fluya desde y hacia la aplicación. Esas puertas, denominadas puertos, en los servidores estarán asociadas biunívocamente con las aplicaciones y se abrirán ni bien sean invocadas (por ej. en nuestro caso el puerto 80 asociado normalmente con la aplicación HTTP). Por otro lado, los mensajes originados por las aplicaciones deben ser transportados en segmentos que generan los protocolos que se ocupan del transporte. Pasamos a ver a estos actores que como todos los involucrados en el escenario planteado en deben cumplir con funciones específicas.Facultad de InformáticaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf38-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167118spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2249-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:30.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
title |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
spellingShingle |
Conexión de extremo a extremo (transporte) Castro, Néstor Ciencias Informáticas protocolos de la capa de transporte |
title_short |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
title_full |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
title_fullStr |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
title_full_unstemmed |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
title_sort |
Conexión de extremo a extremo (transporte) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Néstor |
author |
Castro, Néstor |
author_facet |
Castro, Néstor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas protocolos de la capa de transporte |
topic |
Ciencias Informáticas protocolos de la capa de transporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo veremos el accionar de actores que podríamos suponer de reparto ya que sostienen a la aplicación, aunque está claro que los papeles principales y secundarios en protocolos de arquitectura de redes no existen debido a que la dependencia de unos con otros es tan fuerte que si falla uno de ellos se reciente toda la estructura. Los protocolos de la capa de transporte (TCP y UDP) dan servicios a los de la capa de aplicación por lo que van a tener que "hablar" con ellos (en nuestro caso con HTTP), pero también, como usan servicios de la capa de red, deberán interactuar con el protocolo de la misma (o sea IP). Como vamos a tener varias conexiones simultáneas a nivel de aplicaciones, los actores que veremos permitirán que las mismas se lleven a cabo al mismo tiempo ya sea en el cliente como en el servidor y lo logran interactuando con el sistema operativo que será el responsable de establecer los procesos en cada caso. Todo lo dicho nos lleva a la idea que es necesario abrir puertas para que el flujo de información fluya desde y hacia la aplicación. Esas puertas, denominadas puertos, en los servidores estarán asociadas biunívocamente con las aplicaciones y se abrirán ni bien sean invocadas (por ej. en nuestro caso el puerto 80 asociado normalmente con la aplicación HTTP). Por otro lado, los mensajes originados por las aplicaciones deben ser transportados en segmentos que generan los protocolos que se ocupan del transporte. Pasamos a ver a estos actores que como todos los involucrados en el escenario planteado en deben cumplir con funciones específicas. Facultad de Informática |
description |
En este capítulo veremos el accionar de actores que podríamos suponer de reparto ya que sostienen a la aplicación, aunque está claro que los papeles principales y secundarios en protocolos de arquitectura de redes no existen debido a que la dependencia de unos con otros es tan fuerte que si falla uno de ellos se reciente toda la estructura. Los protocolos de la capa de transporte (TCP y UDP) dan servicios a los de la capa de aplicación por lo que van a tener que "hablar" con ellos (en nuestro caso con HTTP), pero también, como usan servicios de la capa de red, deberán interactuar con el protocolo de la misma (o sea IP). Como vamos a tener varias conexiones simultáneas a nivel de aplicaciones, los actores que veremos permitirán que las mismas se lleven a cabo al mismo tiempo ya sea en el cliente como en el servidor y lo logran interactuando con el sistema operativo que será el responsable de establecer los procesos en cada caso. Todo lo dicho nos lleva a la idea que es necesario abrir puertas para que el flujo de información fluya desde y hacia la aplicación. Esas puertas, denominadas puertos, en los servidores estarán asociadas biunívocamente con las aplicaciones y se abrirán ni bien sean invocadas (por ej. en nuestro caso el puerto 80 asociado normalmente con la aplicación HTTP). Por otro lado, los mensajes originados por las aplicaciones deben ser transportados en segmentos que generan los protocolos que se ocupan del transporte. Pasamos a ver a estos actores que como todos los involucrados en el escenario planteado en deben cumplir con funciones específicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167118 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2249-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38-50 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312174673920 |
score |
13.070432 |