Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad
- Autores
- Milillo, Nadia Aimé
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación, en el proyecto acreditado “Redes de politicidad y formas de sociabilidad en barrios pobres de La Plata y Gran La Plata: Destrezas de los sujetos frente a la desarticulación del empleo y las protecciones sociales” donde vengo trabajando con jóvenes pobres y sus trayectorias de exclusión. Este es un avance bibliográfico referido a la incidencia del Estado punitivo (Wacquant, 2000) sobre las trayectorias de exclusión e inserción laboral de sujetos que han estado privados de la libertad. El nodo central de este análisis se encuentra en la relación existente entre la constitución de un Estado punitivo, el cual encierra sobre todo a los jóvenes de las clases más empobrecidas y los obstáculos y facilitadores que los sujetos encuentran a lo largo de sus vidas para acceder y permanecer en sus empleos, lo que configura un determinado tipo de trayectorias de exclusión, previas a la situación de encierro. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
joven
inserción laboral
presos
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_309e14264800f0e3896cb452e498d02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertadMilillo, Nadia AiméTrabajo Socialjoveninserción laboralpresosEstadoEl presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación, en el proyecto acreditado “Redes de politicidad y formas de sociabilidad en barrios pobres de La Plata y Gran La Plata: Destrezas de los sujetos frente a la desarticulación del empleo y las protecciones sociales” donde vengo trabajando con jóvenes pobres y sus trayectorias de exclusión. Este es un avance bibliográfico referido a la incidencia del Estado punitivo (Wacquant, 2000) sobre las trayectorias de exclusión e inserción laboral de sujetos que han estado privados de la libertad. El nodo central de este análisis se encuentra en la relación existente entre la constitución de un Estado punitivo, el cual encierra sobre todo a los jóvenes de las clases más empobrecidas y los obstáculos y facilitadores que los sujetos encuentran a lo largo de sus vidas para acceder y permanecer en sus empleos, lo que configura un determinado tipo de trayectorias de exclusión, previas a la situación de encierro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13_un_analisis_bibliografico_sobre_el_estado_punitivo_y_las_trayectorias_de_exclusion_de_jovenes_privados_de_su_libertad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:19.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
title |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
spellingShingle |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad Milillo, Nadia Aimé Trabajo Social joven inserción laboral presos Estado |
title_short |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
title_full |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
title_fullStr |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
title_full_unstemmed |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
title_sort |
Un análisis bibliográfico sobre el Estado punitivo y las trayectorias de exclusión de jóvenes privados de su libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milillo, Nadia Aimé |
author |
Milillo, Nadia Aimé |
author_facet |
Milillo, Nadia Aimé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social joven inserción laboral presos Estado |
topic |
Trabajo Social joven inserción laboral presos Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación, en el proyecto acreditado “Redes de politicidad y formas de sociabilidad en barrios pobres de La Plata y Gran La Plata: Destrezas de los sujetos frente a la desarticulación del empleo y las protecciones sociales” donde vengo trabajando con jóvenes pobres y sus trayectorias de exclusión. Este es un avance bibliográfico referido a la incidencia del Estado punitivo (Wacquant, 2000) sobre las trayectorias de exclusión e inserción laboral de sujetos que han estado privados de la libertad. El nodo central de este análisis se encuentra en la relación existente entre la constitución de un Estado punitivo, el cual encierra sobre todo a los jóvenes de las clases más empobrecidas y los obstáculos y facilitadores que los sujetos encuentran a lo largo de sus vidas para acceder y permanecer en sus empleos, lo que configura un determinado tipo de trayectorias de exclusión, previas a la situación de encierro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación, en el proyecto acreditado “Redes de politicidad y formas de sociabilidad en barrios pobres de La Plata y Gran La Plata: Destrezas de los sujetos frente a la desarticulación del empleo y las protecciones sociales” donde vengo trabajando con jóvenes pobres y sus trayectorias de exclusión. Este es un avance bibliográfico referido a la incidencia del Estado punitivo (Wacquant, 2000) sobre las trayectorias de exclusión e inserción laboral de sujetos que han estado privados de la libertad. El nodo central de este análisis se encuentra en la relación existente entre la constitución de un Estado punitivo, el cual encierra sobre todo a los jóvenes de las clases más empobrecidas y los obstáculos y facilitadores que los sujetos encuentran a lo largo de sus vidas para acceder y permanecer en sus empleos, lo que configura un determinado tipo de trayectorias de exclusión, previas a la situación de encierro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13_un_analisis_bibliografico_sobre_el_estado_punitivo_y_las_trayectorias_de_exclusion_de_jovenes_privados_de_su_libertad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260192250560512 |
score |
13.13397 |