Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples

Autores
Contreras, Víctor Hugo; Lapolla, Amalia; Galeano, Javier; Fernández, Daniel; Broda, Leila; Ducombs, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El enfoque actual sobre Educación Inclusiva, que plantea contemplar la diversidad de todos los estudiantes del sistema para poder dar respuestas adecuadas a cada uno desde las propuestas áulicas e institucionales. El proyecto propone contribuir en el fortalecimiento de las actividades de investigación aplicada a partir de la utilización y análisis de herramientas de software que utilicen interfaces gestuales para ser utilizados en la construcción de contextos pedagógicos heterogéneos concebidos para una educación diversa. En una primera etapa, la investigación se focalizará en el trastorno de espectro autista de alto funcionamiento, analizando las posibilidades de transferencia tecnológica a escuelas especiales que trabajen con niños con esta u otras dificultades de aprendizaje. Los niños con TEA, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación es de gran ayuda para fomentar, mediante juegos, la inclusión del niño en el universo simbólico teniendo como punto principal el valor del juego enunciado por Jean Piaget en su Teoría Estructuralista. Se plantea la implementación de Kinems ya que ofrece modalidades naturales de interacción del usuario y parece ser muy beneficioso para la población con el trastorno mencionado en edades tempranas debido a la combinación de actividades físicas con tareas de entrenamiento cognitivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Educación inclusiva
Trastorno del Espectro Autista
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89316

id SEDICI_3085e019fd15d25766cbd2ea0938c191
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiplesContreras, Víctor HugoLapolla, AmaliaGaleano, JavierFernández, DanielBroda, LeilaDucombs, CeciliaCiencias InformáticasEducación inclusivaTrastorno del Espectro AutistaProyectos de Tecnologías de Información y ComunicaciónEl enfoque actual sobre Educación Inclusiva, que plantea contemplar la diversidad de todos los estudiantes del sistema para poder dar respuestas adecuadas a cada uno desde las propuestas áulicas e institucionales. El proyecto propone contribuir en el fortalecimiento de las actividades de investigación aplicada a partir de la utilización y análisis de herramientas de software que utilicen interfaces gestuales para ser utilizados en la construcción de contextos pedagógicos heterogéneos concebidos para una educación diversa. En una primera etapa, la investigación se focalizará en el trastorno de espectro autista de alto funcionamiento, analizando las posibilidades de transferencia tecnológica a escuelas especiales que trabajen con niños con esta u otras dificultades de aprendizaje. Los niños con TEA, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación es de gran ayuda para fomentar, mediante juegos, la inclusión del niño en el universo simbólico teniendo como punto principal el valor del juego enunciado por Jean Piaget en su Teoría Estructuralista. Se plantea la implementación de Kinems ya que ofrece modalidades naturales de interacción del usuario y parece ser muy beneficioso para la población con el trastorno mencionado en edades tempranas debido a la combinación de actividades físicas con tareas de entrenamiento cognitivo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf93-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:19.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
title Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
spellingShingle Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
Contreras, Víctor Hugo
Ciencias Informáticas
Educación inclusiva
Trastorno del Espectro Autista
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
title_short Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
title_full Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
title_fullStr Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
title_full_unstemmed Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
title_sort Tecnologías aplicadas para el aprendizaje escolar en niños con inteligencias múltiples
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Víctor Hugo
Lapolla, Amalia
Galeano, Javier
Fernández, Daniel
Broda, Leila
Ducombs, Cecilia
author Contreras, Víctor Hugo
author_facet Contreras, Víctor Hugo
Lapolla, Amalia
Galeano, Javier
Fernández, Daniel
Broda, Leila
Ducombs, Cecilia
author_role author
author2 Lapolla, Amalia
Galeano, Javier
Fernández, Daniel
Broda, Leila
Ducombs, Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación inclusiva
Trastorno del Espectro Autista
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
topic Ciencias Informáticas
Educación inclusiva
Trastorno del Espectro Autista
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El enfoque actual sobre Educación Inclusiva, que plantea contemplar la diversidad de todos los estudiantes del sistema para poder dar respuestas adecuadas a cada uno desde las propuestas áulicas e institucionales. El proyecto propone contribuir en el fortalecimiento de las actividades de investigación aplicada a partir de la utilización y análisis de herramientas de software que utilicen interfaces gestuales para ser utilizados en la construcción de contextos pedagógicos heterogéneos concebidos para una educación diversa. En una primera etapa, la investigación se focalizará en el trastorno de espectro autista de alto funcionamiento, analizando las posibilidades de transferencia tecnológica a escuelas especiales que trabajen con niños con esta u otras dificultades de aprendizaje. Los niños con TEA, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación es de gran ayuda para fomentar, mediante juegos, la inclusión del niño en el universo simbólico teniendo como punto principal el valor del juego enunciado por Jean Piaget en su Teoría Estructuralista. Se plantea la implementación de Kinems ya que ofrece modalidades naturales de interacción del usuario y parece ser muy beneficioso para la población con el trastorno mencionado en edades tempranas debido a la combinación de actividades físicas con tareas de entrenamiento cognitivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El enfoque actual sobre Educación Inclusiva, que plantea contemplar la diversidad de todos los estudiantes del sistema para poder dar respuestas adecuadas a cada uno desde las propuestas áulicas e institucionales. El proyecto propone contribuir en el fortalecimiento de las actividades de investigación aplicada a partir de la utilización y análisis de herramientas de software que utilicen interfaces gestuales para ser utilizados en la construcción de contextos pedagógicos heterogéneos concebidos para una educación diversa. En una primera etapa, la investigación se focalizará en el trastorno de espectro autista de alto funcionamiento, analizando las posibilidades de transferencia tecnológica a escuelas especiales que trabajen con niños con esta u otras dificultades de aprendizaje. Los niños con TEA, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación es de gran ayuda para fomentar, mediante juegos, la inclusión del niño en el universo simbólico teniendo como punto principal el valor del juego enunciado por Jean Piaget en su Teoría Estructuralista. Se plantea la implementación de Kinems ya que ofrece modalidades naturales de interacción del usuario y parece ser muy beneficioso para la población con el trastorno mencionado en edades tempranas debido a la combinación de actividades físicas con tareas de entrenamiento cognitivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616056844320768
score 13.070432