Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización

Autores
Acevedo, Eduardo Ramón
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el transcurso de los últimos 20 años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el ámbito de la salud pública, se ha mantenido una puja permanente entre dos tipos de administración del abastecimiento de insumos asistenciales, como conceptos excluyentes centralizado versus descentralizado, sin tener en cuenta que estas estrategias dependen de muchos factores que interactúan en forma permanente, donde unos pueden favorecer un proceso de centralización y otros hacen más eficiente la descentralización. Independientemente del proceso que se elija en función de la mayor eficiencia en la gestión, debe tenerse como premisa fundamental (fin último), el suministro de insumos (medicamentos y descartables) a las áreas asistenciales en tiempo y oportunidad; no cumplir ese objetivo implica el abandono del paciente o brindar una asistencia deficiente. En este marco, las reflexiones expuestas en el presente artículo surgen del análisis de la experiencia de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA) de operar con un sistema centralizado de compra para los Hospitales de su órbita, en el periodo 1984-1985
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Salud Pública
Descentralización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11327

id SEDICI_307edf9f6be1f418c2b7ee5cb95962e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralizaciónAcevedo, Eduardo RamónCiencias EconómicasSalud PúblicaDescentralizaciónEn el transcurso de los últimos 20 años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el ámbito de la salud pública, se ha mantenido una puja permanente entre dos tipos de administración del abastecimiento de insumos asistenciales, como conceptos excluyentes centralizado versus descentralizado, sin tener en cuenta que estas estrategias dependen de muchos factores que interactúan en forma permanente, donde unos pueden favorecer un proceso de centralización y otros hacen más eficiente la descentralización. Independientemente del proceso que se elija en función de la mayor eficiencia en la gestión, debe tenerse como premisa fundamental (fin último), el suministro de insumos (medicamentos y descartables) a las áreas asistenciales en tiempo y oportunidad; no cumplir ese objetivo implica el abandono del paciente o brindar una asistencia deficiente. En este marco, las reflexiones expuestas en el presente artículo surgen del análisis de la experiencia de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA) de operar con un sistema centralizado de compra para los Hospitales de su órbita, en el periodo 1984-1985Facultad de Ciencias Económicas2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:18.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
title Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
spellingShingle Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
Acevedo, Eduardo Ramón
Ciencias Económicas
Salud Pública
Descentralización
title_short Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
title_full Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
title_fullStr Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
title_full_unstemmed Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
title_sort Abastecimiento de insumos asistenciales : Reflexiones sobre centralización-descentralización
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Eduardo Ramón
author Acevedo, Eduardo Ramón
author_facet Acevedo, Eduardo Ramón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Salud Pública
Descentralización
topic Ciencias Económicas
Salud Pública
Descentralización
dc.description.none.fl_txt_mv En el transcurso de los últimos 20 años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el ámbito de la salud pública, se ha mantenido una puja permanente entre dos tipos de administración del abastecimiento de insumos asistenciales, como conceptos excluyentes centralizado versus descentralizado, sin tener en cuenta que estas estrategias dependen de muchos factores que interactúan en forma permanente, donde unos pueden favorecer un proceso de centralización y otros hacen más eficiente la descentralización. Independientemente del proceso que se elija en función de la mayor eficiencia en la gestión, debe tenerse como premisa fundamental (fin último), el suministro de insumos (medicamentos y descartables) a las áreas asistenciales en tiempo y oportunidad; no cumplir ese objetivo implica el abandono del paciente o brindar una asistencia deficiente. En este marco, las reflexiones expuestas en el presente artículo surgen del análisis de la experiencia de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA) de operar con un sistema centralizado de compra para los Hospitales de su órbita, en el periodo 1984-1985
Facultad de Ciencias Económicas
description En el transcurso de los últimos 20 años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el ámbito de la salud pública, se ha mantenido una puja permanente entre dos tipos de administración del abastecimiento de insumos asistenciales, como conceptos excluyentes centralizado versus descentralizado, sin tener en cuenta que estas estrategias dependen de muchos factores que interactúan en forma permanente, donde unos pueden favorecer un proceso de centralización y otros hacen más eficiente la descentralización. Independientemente del proceso que se elija en función de la mayor eficiencia en la gestión, debe tenerse como premisa fundamental (fin último), el suministro de insumos (medicamentos y descartables) a las áreas asistenciales en tiempo y oportunidad; no cumplir ese objetivo implica el abandono del paciente o brindar una asistencia deficiente. En este marco, las reflexiones expuestas en el presente artículo surgen del análisis de la experiencia de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA) de operar con un sistema centralizado de compra para los Hospitales de su órbita, en el periodo 1984-1985
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615765207023616
score 13.070432