Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI
- Autores
- Papasodaro, Jimena; Silingo, Mariana Carolina; Mazzeo, Dominga María Asunción; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando avanza la enfermedad dental, muchas veces se debe optar por un tratamiento radical como son las exodoncias. Una exodoncia quirúrgica es un procedimiento en el cual, se realiza la extracción de un diente, con un mayor grado de complejidad (medio-alto) durante el tratamiento. La caries dental es la causa más frecuente representando las tres cuartas partes de los casos, seguida por dientes impactados, enfermedad periodontal avanzada e indicaciones por derivación del posgrado de ortodoncia. Con relación a las indicaciones para la remoción de los terceros molares, se encontró que un molar podía presentar varias indicaciones simultáneamente; la falta de espacio y la mal posición dentaria fueron las más frecuentes en la investigación; pero también existían otros aspectos de frecuencia de indicaciones quirúrgicas para extracción como: enfermedad periodontal, caries dental, pericoronitis, ortodoncia, preventivas (daño al diente adyacente), mal posición dental, falta de espacio, presencia de quistes y tumores, entre otros. (1) Ante la demanda de dichos tratamientos se plantea realizar una revisión epidemiológica, determinar la frecuencia y distribución de las exodoncias realizadas. El objetivo de nuestra investigación fue evaluar el comportamiento epidemiológico de los tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en el Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la UNLP.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Exodoncia
Cirugía
Epidemiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107873
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3070338c3ae123443c10f3914ea710df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107873 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOIPapasodaro, JimenaSilingo, Mariana CarolinaMazzeo, Dominga María AsunciónPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaExodonciaCirugíaEpidemiologíaCuando avanza la enfermedad dental, muchas veces se debe optar por un tratamiento radical como son las exodoncias. Una exodoncia quirúrgica es un procedimiento en el cual, se realiza la extracción de un diente, con un mayor grado de complejidad (medio-alto) durante el tratamiento. La caries dental es la causa más frecuente representando las tres cuartas partes de los casos, seguida por dientes impactados, enfermedad periodontal avanzada e indicaciones por derivación del posgrado de ortodoncia. Con relación a las indicaciones para la remoción de los terceros molares, se encontró que un molar podía presentar varias indicaciones simultáneamente; la falta de espacio y la mal posición dentaria fueron las más frecuentes en la investigación; pero también existían otros aspectos de frecuencia de indicaciones quirúrgicas para extracción como: enfermedad periodontal, caries dental, pericoronitis, ortodoncia, preventivas (daño al diente adyacente), mal posición dental, falta de espacio, presencia de quistes y tumores, entre otros. (1) Ante la demanda de dichos tratamientos se plantea realizar una revisión epidemiológica, determinar la frecuencia y distribución de las exodoncias realizadas. El objetivo de nuestra investigación fue evaluar el comportamiento epidemiológico de los tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en el Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la UNLP.Facultad de Odontología2020-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:17.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
title |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
spellingShingle |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI Papasodaro, Jimena Odontología Exodoncia Cirugía Epidemiología |
title_short |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
title_full |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
title_fullStr |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
title_full_unstemmed |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
title_sort |
Revisión epidemiológica : Emergencias y tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en PPS-SEPOI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papasodaro, Jimena Silingo, Mariana Carolina Mazzeo, Dominga María Asunción Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author |
Papasodaro, Jimena |
author_facet |
Papasodaro, Jimena Silingo, Mariana Carolina Mazzeo, Dominga María Asunción Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Silingo, Mariana Carolina Mazzeo, Dominga María Asunción Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Exodoncia Cirugía Epidemiología |
topic |
Odontología Exodoncia Cirugía Epidemiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando avanza la enfermedad dental, muchas veces se debe optar por un tratamiento radical como son las exodoncias. Una exodoncia quirúrgica es un procedimiento en el cual, se realiza la extracción de un diente, con un mayor grado de complejidad (medio-alto) durante el tratamiento. La caries dental es la causa más frecuente representando las tres cuartas partes de los casos, seguida por dientes impactados, enfermedad periodontal avanzada e indicaciones por derivación del posgrado de ortodoncia. Con relación a las indicaciones para la remoción de los terceros molares, se encontró que un molar podía presentar varias indicaciones simultáneamente; la falta de espacio y la mal posición dentaria fueron las más frecuentes en la investigación; pero también existían otros aspectos de frecuencia de indicaciones quirúrgicas para extracción como: enfermedad periodontal, caries dental, pericoronitis, ortodoncia, preventivas (daño al diente adyacente), mal posición dental, falta de espacio, presencia de quistes y tumores, entre otros. (1) Ante la demanda de dichos tratamientos se plantea realizar una revisión epidemiológica, determinar la frecuencia y distribución de las exodoncias realizadas. El objetivo de nuestra investigación fue evaluar el comportamiento epidemiológico de los tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en el Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la UNLP. Facultad de Odontología |
description |
Cuando avanza la enfermedad dental, muchas veces se debe optar por un tratamiento radical como son las exodoncias. Una exodoncia quirúrgica es un procedimiento en el cual, se realiza la extracción de un diente, con un mayor grado de complejidad (medio-alto) durante el tratamiento. La caries dental es la causa más frecuente representando las tres cuartas partes de los casos, seguida por dientes impactados, enfermedad periodontal avanzada e indicaciones por derivación del posgrado de ortodoncia. Con relación a las indicaciones para la remoción de los terceros molares, se encontró que un molar podía presentar varias indicaciones simultáneamente; la falta de espacio y la mal posición dentaria fueron las más frecuentes en la investigación; pero también existían otros aspectos de frecuencia de indicaciones quirúrgicas para extracción como: enfermedad periodontal, caries dental, pericoronitis, ortodoncia, preventivas (daño al diente adyacente), mal posición dental, falta de espacio, presencia de quistes y tumores, entre otros. (1) Ante la demanda de dichos tratamientos se plantea realizar una revisión epidemiológica, determinar la frecuencia y distribución de las exodoncias realizadas. El objetivo de nuestra investigación fue evaluar el comportamiento epidemiológico de los tratamientos quirúrgicos convencionales realizados en el Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la UNLP. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107873 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260451379904512 |
score |
13.13397 |