Tecnologías de procesamiento de datos masivos

Autores
Rivera, Ramiro; Bracco, Luciano; Costa, Valentín; Coto, Facundo; Cristaldo, Patricia; Ramos, Lautaro; Rapesta, Natalia; Nuñez, Juan Pablo; Retamar, Soledad; De Battista, Anabella
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las grandes cantidades de datos que se producen en la actualidad, sumadas a su heterogeneidad y la velocidad con que se generan, hacen que las herramientas tradicionales de análisis de datos no resulten adecuadas para su recopilación, almacenamiento, gestión y análisis. En este contexto surge el término Big Data, en referencia a características como gran volumen, velocidad y variedad de producción de los datos, y a las herramientas que se utilizan para encontrar valor en los mismos. La posibilidad de hallar patrones y tendencias en estas grandes cantidades de datos impacta directamente en la toma de decisiones en áreas tan diversas como salud, genética, agro, predicciones climáticas, redes sociales, marketing, finanzas, educación, entre otras. En este artículo se presentan los tópicos de interés del proyecto Minería de Datos: su aplicación a repositorios de datos masivos.
Eje: Bases de datos y Minería de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Data mining
big data
agrupamiento
Clustering
gestión de proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61798

id SEDICI_3051b6f67b63f116e7f4defd6b5880a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías de procesamiento de datos masivosRivera, RamiroBracco, LucianoCosta, ValentínCoto, FacundoCristaldo, PatriciaRamos, LautaroRapesta, NataliaNuñez, Juan PabloRetamar, SoledadDe Battista, AnabellaCiencias InformáticasData miningbig dataagrupamientoClusteringgestión de proyectosLas grandes cantidades de datos que se producen en la actualidad, sumadas a su heterogeneidad y la velocidad con que se generan, hacen que las herramientas tradicionales de análisis de datos no resulten adecuadas para su recopilación, almacenamiento, gestión y análisis. En este contexto surge el término Big Data, en referencia a características como gran volumen, velocidad y variedad de producción de los datos, y a las herramientas que se utilizan para encontrar valor en los mismos. La posibilidad de hallar patrones y tendencias en estas grandes cantidades de datos impacta directamente en la toma de decisiones en áreas tan diversas como salud, genética, agro, predicciones climáticas, redes sociales, marketing, finanzas, educación, entre otras. En este artículo se presentan los tópicos de interés del proyecto Minería de Datos: su aplicación a repositorios de datos masivos.Eje: Bases de datos y Minería de datos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf359-363http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:24.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de procesamiento de datos masivos
title Tecnologías de procesamiento de datos masivos
spellingShingle Tecnologías de procesamiento de datos masivos
Rivera, Ramiro
Ciencias Informáticas
Data mining
big data
agrupamiento
Clustering
gestión de proyectos
title_short Tecnologías de procesamiento de datos masivos
title_full Tecnologías de procesamiento de datos masivos
title_fullStr Tecnologías de procesamiento de datos masivos
title_full_unstemmed Tecnologías de procesamiento de datos masivos
title_sort Tecnologías de procesamiento de datos masivos
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Ramiro
Bracco, Luciano
Costa, Valentín
Coto, Facundo
Cristaldo, Patricia
Ramos, Lautaro
Rapesta, Natalia
Nuñez, Juan Pablo
Retamar, Soledad
De Battista, Anabella
author Rivera, Ramiro
author_facet Rivera, Ramiro
Bracco, Luciano
Costa, Valentín
Coto, Facundo
Cristaldo, Patricia
Ramos, Lautaro
Rapesta, Natalia
Nuñez, Juan Pablo
Retamar, Soledad
De Battista, Anabella
author_role author
author2 Bracco, Luciano
Costa, Valentín
Coto, Facundo
Cristaldo, Patricia
Ramos, Lautaro
Rapesta, Natalia
Nuñez, Juan Pablo
Retamar, Soledad
De Battista, Anabella
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Data mining
big data
agrupamiento
Clustering
gestión de proyectos
topic Ciencias Informáticas
Data mining
big data
agrupamiento
Clustering
gestión de proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv Las grandes cantidades de datos que se producen en la actualidad, sumadas a su heterogeneidad y la velocidad con que se generan, hacen que las herramientas tradicionales de análisis de datos no resulten adecuadas para su recopilación, almacenamiento, gestión y análisis. En este contexto surge el término Big Data, en referencia a características como gran volumen, velocidad y variedad de producción de los datos, y a las herramientas que se utilizan para encontrar valor en los mismos. La posibilidad de hallar patrones y tendencias en estas grandes cantidades de datos impacta directamente en la toma de decisiones en áreas tan diversas como salud, genética, agro, predicciones climáticas, redes sociales, marketing, finanzas, educación, entre otras. En este artículo se presentan los tópicos de interés del proyecto Minería de Datos: su aplicación a repositorios de datos masivos.
Eje: Bases de datos y Minería de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las grandes cantidades de datos que se producen en la actualidad, sumadas a su heterogeneidad y la velocidad con que se generan, hacen que las herramientas tradicionales de análisis de datos no resulten adecuadas para su recopilación, almacenamiento, gestión y análisis. En este contexto surge el término Big Data, en referencia a características como gran volumen, velocidad y variedad de producción de los datos, y a las herramientas que se utilizan para encontrar valor en los mismos. La posibilidad de hallar patrones y tendencias en estas grandes cantidades de datos impacta directamente en la toma de decisiones en áreas tan diversas como salud, genética, agro, predicciones climáticas, redes sociales, marketing, finanzas, educación, entre otras. En este artículo se presentan los tópicos de interés del proyecto Minería de Datos: su aplicación a repositorios de datos masivos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
359-363
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260269260079104
score 13.13397