De 3K a 10E20eV

Autores
Anchordoqui, Luis Alfredo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dova, María Teresa
Descripción
El Universo, colmado de todo tipo de objetos interesantes y diversidad de fenómenos, representa el “zoológico” más fascinante y maravilloso que uno jamás pueda imaginar. La Astrofísica, engloba la búsqueda científica del entendimiento de estos objetos y fenómenos en términos de las leyes de la física, resultando, así, muy difícil imaginar a todos sus misterios descifrados por completo alguna vez. Los resultados experimentales han permitido dilucidar algunas de sus incógnitas pero al mismo tiempo han contribuido con nuevos, y tal vez más intrigantes, porqués. Tal es el caso del descubrimiento del fondo de radiación de microondas en 1964 por Penzias y Wilson. Este permitió el afianzamiento del modelo de la “gran explosión”, sin embargo, años más tarde, luego de la detección de partículas con energías por encima de IO20 eV en las estaciones de Volcano Ranch, abrió las puertas a un nuevo misterio: el origen de los rayos cósmicos ultraenergéticos, tema central de esta Tesis doctoral. Estas páginas reflejan parcialmente mi trabajo de los últimos años en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. La Tesis se encuentra dividida en cuatro partes. Las dos primeras, tienen una introducción donde se provee una síntesis del estado del conocimiento actual del aspecto que se estudia, las principales motivaciones para el estudio del mismo y los resultados que emergen de nuestro análisis. La tercera parte contiene las conclusiones de esta Tesis. Por último, se incluye un apéndice donde se resumen resultados a los que se hace referencia en los análisis empleadas en los capítulos centrales.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Rayos cósmicos ultra-energéticos
Colisiones hadrónicas
Nucleones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2461

id SEDICI_303cfed5133120e4ad0f704ab5b63bc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De 3K a 10E20eVAnchordoqui, Luis AlfredoFísicaRayos cósmicos ultra-energéticosColisiones hadrónicasNucleonesEl Universo, colmado de todo tipo de objetos interesantes y diversidad de fenómenos, representa el “zoológico” más fascinante y maravilloso que uno jamás pueda imaginar. La Astrofísica, engloba la búsqueda científica del entendimiento de estos objetos y fenómenos en términos de las leyes de la física, resultando, así, muy difícil imaginar a todos sus misterios descifrados por completo alguna vez. Los resultados experimentales han permitido dilucidar algunas de sus incógnitas pero al mismo tiempo han contribuido con nuevos, y tal vez más intrigantes, porqués. Tal es el caso del descubrimiento del fondo de radiación de microondas en 1964 por Penzias y Wilson. Este permitió el afianzamiento del modelo de la “gran explosión”, sin embargo, años más tarde, luego de la detección de partículas con energías por encima de IO20 eV en las estaciones de Volcano Ranch, abrió las puertas a un nuevo misterio: el origen de los rayos cósmicos ultraenergéticos, tema central de esta Tesis doctoral. Estas páginas reflejan parcialmente mi trabajo de los últimos años en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. La Tesis se encuentra dividida en cuatro partes. Las dos primeras, tienen una introducción donde se provee una síntesis del estado del conocimiento actual del aspecto que se estudia, las principales motivaciones para el estudio del mismo y los resultados que emergen de nuestro análisis. La tercera parte contiene las conclusiones de esta Tesis. Por último, se incluye un apéndice donde se resumen resultados a los que se hace referencia en los análisis empleadas en los capítulos centrales.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDova, María Teresa1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:54.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De 3K a 10E20eV
title De 3K a 10E20eV
spellingShingle De 3K a 10E20eV
Anchordoqui, Luis Alfredo
Física
Rayos cósmicos ultra-energéticos
Colisiones hadrónicas
Nucleones
title_short De 3K a 10E20eV
title_full De 3K a 10E20eV
title_fullStr De 3K a 10E20eV
title_full_unstemmed De 3K a 10E20eV
title_sort De 3K a 10E20eV
dc.creator.none.fl_str_mv Anchordoqui, Luis Alfredo
author Anchordoqui, Luis Alfredo
author_facet Anchordoqui, Luis Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dova, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Rayos cósmicos ultra-energéticos
Colisiones hadrónicas
Nucleones
topic Física
Rayos cósmicos ultra-energéticos
Colisiones hadrónicas
Nucleones
dc.description.none.fl_txt_mv El Universo, colmado de todo tipo de objetos interesantes y diversidad de fenómenos, representa el “zoológico” más fascinante y maravilloso que uno jamás pueda imaginar. La Astrofísica, engloba la búsqueda científica del entendimiento de estos objetos y fenómenos en términos de las leyes de la física, resultando, así, muy difícil imaginar a todos sus misterios descifrados por completo alguna vez. Los resultados experimentales han permitido dilucidar algunas de sus incógnitas pero al mismo tiempo han contribuido con nuevos, y tal vez más intrigantes, porqués. Tal es el caso del descubrimiento del fondo de radiación de microondas en 1964 por Penzias y Wilson. Este permitió el afianzamiento del modelo de la “gran explosión”, sin embargo, años más tarde, luego de la detección de partículas con energías por encima de IO20 eV en las estaciones de Volcano Ranch, abrió las puertas a un nuevo misterio: el origen de los rayos cósmicos ultraenergéticos, tema central de esta Tesis doctoral. Estas páginas reflejan parcialmente mi trabajo de los últimos años en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. La Tesis se encuentra dividida en cuatro partes. Las dos primeras, tienen una introducción donde se provee una síntesis del estado del conocimiento actual del aspecto que se estudia, las principales motivaciones para el estudio del mismo y los resultados que emergen de nuestro análisis. La tercera parte contiene las conclusiones de esta Tesis. Por último, se incluye un apéndice donde se resumen resultados a los que se hace referencia en los análisis empleadas en los capítulos centrales.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El Universo, colmado de todo tipo de objetos interesantes y diversidad de fenómenos, representa el “zoológico” más fascinante y maravilloso que uno jamás pueda imaginar. La Astrofísica, engloba la búsqueda científica del entendimiento de estos objetos y fenómenos en términos de las leyes de la física, resultando, así, muy difícil imaginar a todos sus misterios descifrados por completo alguna vez. Los resultados experimentales han permitido dilucidar algunas de sus incógnitas pero al mismo tiempo han contribuido con nuevos, y tal vez más intrigantes, porqués. Tal es el caso del descubrimiento del fondo de radiación de microondas en 1964 por Penzias y Wilson. Este permitió el afianzamiento del modelo de la “gran explosión”, sin embargo, años más tarde, luego de la detección de partículas con energías por encima de IO20 eV en las estaciones de Volcano Ranch, abrió las puertas a un nuevo misterio: el origen de los rayos cósmicos ultraenergéticos, tema central de esta Tesis doctoral. Estas páginas reflejan parcialmente mi trabajo de los últimos años en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. La Tesis se encuentra dividida en cuatro partes. Las dos primeras, tienen una introducción donde se provee una síntesis del estado del conocimiento actual del aspecto que se estudia, las principales motivaciones para el estudio del mismo y los resultados que emergen de nuestro análisis. La tercera parte contiene las conclusiones de esta Tesis. Por último, se incluye un apéndice donde se resumen resultados a los que se hace referencia en los análisis empleadas en los capítulos centrales.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615740829728768
score 13.070432