Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina

Autores
Baeza, Brígida; Aizenberg, Lila; Saletti Cuesta, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo surge de la pregunta respecto a cómo se pueden generar procesos interculturales en salud dentro de contextos limitados para el cuidado de la salud y el acceso a servicios de migrantes, en particular mujeres que migran. Para esto, proponemos el análisis de los sistemas de salud y del contexto de vida más amplio que rodea los procesos de salud, enfermedad y atención de mujeres migrantes bolivianas viviendo en tres ciudades del interior de la Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, llevamos adelante entrevistas con profesionales de la salud e informantes clave así como observaciones realizadas en espacios de vida, servicios de salud y organismos públicos de referencia. Se concluye la necesidad de generar abordajes que permitan reflexionar sobre la capacidad resolutiva de los sistemas sanitarios así como una mayor inclusión de los distintos modos de entender las formas de sanar el cuerpo y el malestar, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social.
GT38: Procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados en migrantes y refugiados/as.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Interculturalidad
Salud
Migración
Género
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133376

id SEDICI_30142d2746b136fd0301fac8267f287c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de ArgentinaBaeza, BrígidaAizenberg, LilaSaletti Cuesta, LorenaAntropologíaInterculturalidadSaludMigraciónGéneroArgentinaEste artículo surge de la pregunta respecto a cómo se pueden generar procesos interculturales en salud dentro de contextos limitados para el cuidado de la salud y el acceso a servicios de migrantes, en particular mujeres que migran. Para esto, proponemos el análisis de los sistemas de salud y del contexto de vida más amplio que rodea los procesos de salud, enfermedad y atención de mujeres migrantes bolivianas viviendo en tres ciudades del interior de la Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, llevamos adelante entrevistas con profesionales de la salud e informantes clave así como observaciones realizadas en espacios de vida, servicios de salud y organismos públicos de referencia. Se concluye la necesidad de generar abordajes que permitan reflexionar sobre la capacidad resolutiva de los sistemas sanitarios así como una mayor inclusión de los distintos modos de entender las formas de sanar el cuerpo y el malestar, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social.GT38: Procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados en migrantes y refugiados/as.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:25.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
title Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
spellingShingle Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
Baeza, Brígida
Antropología
Interculturalidad
Salud
Migración
Género
Argentina
title_short Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
title_full Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
title_fullStr Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
title_full_unstemmed Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
title_sort Itinerarios terapéutico e interculturalidad en mujeres migrantes bolivianas en tres ciudades del interior de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Brígida
Aizenberg, Lila
Saletti Cuesta, Lorena
author Baeza, Brígida
author_facet Baeza, Brígida
Aizenberg, Lila
Saletti Cuesta, Lorena
author_role author
author2 Aizenberg, Lila
Saletti Cuesta, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Interculturalidad
Salud
Migración
Género
Argentina
topic Antropología
Interculturalidad
Salud
Migración
Género
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo surge de la pregunta respecto a cómo se pueden generar procesos interculturales en salud dentro de contextos limitados para el cuidado de la salud y el acceso a servicios de migrantes, en particular mujeres que migran. Para esto, proponemos el análisis de los sistemas de salud y del contexto de vida más amplio que rodea los procesos de salud, enfermedad y atención de mujeres migrantes bolivianas viviendo en tres ciudades del interior de la Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, llevamos adelante entrevistas con profesionales de la salud e informantes clave así como observaciones realizadas en espacios de vida, servicios de salud y organismos públicos de referencia. Se concluye la necesidad de generar abordajes que permitan reflexionar sobre la capacidad resolutiva de los sistemas sanitarios así como una mayor inclusión de los distintos modos de entender las formas de sanar el cuerpo y el malestar, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social.
GT38: Procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados en migrantes y refugiados/as.
Universidad Nacional de La Plata
description Este artículo surge de la pregunta respecto a cómo se pueden generar procesos interculturales en salud dentro de contextos limitados para el cuidado de la salud y el acceso a servicios de migrantes, en particular mujeres que migran. Para esto, proponemos el análisis de los sistemas de salud y del contexto de vida más amplio que rodea los procesos de salud, enfermedad y atención de mujeres migrantes bolivianas viviendo en tres ciudades del interior de la Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, llevamos adelante entrevistas con profesionales de la salud e informantes clave así como observaciones realizadas en espacios de vida, servicios de salud y organismos públicos de referencia. Se concluye la necesidad de generar abordajes que permitan reflexionar sobre la capacidad resolutiva de los sistemas sanitarios así como una mayor inclusión de los distintos modos de entender las formas de sanar el cuerpo y el malestar, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064305898782720
score 13.22299