Una nueva amenaza para los durazneros

Autores
Spegazzini, Carlos Luis
Año de publicación
1908
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Años hace los montes de duraznos, obligatorios en toda estancia y chacra, nos proporcionaban fruta abundante y barata, aunque muchas veces de una apariencia humilde. En esos tiempos el duraznero era una planta llamada, como suele decirse vulgarmente, «carne de perro» completamente abandonada y descuidada, servía con harta frecuencia de entretenimiento á los mancarrones estraviados y solía proporcionar la mayor parte de la leña que reclamaba la cocina de la población. En ese tiempo pues, muy pocas eran las plagas que afectaban dichos frutales; en algunos años mas húmedos se notaba en primavera una que otra hoja invadida por el torque y de otoño en algunos años más inclementes podía observarse una invasión de polvillo acompañado por la caída prematura de una parte de las hojas.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Botánica
Árboles frutales
Duraznero
Enfermedades de las plantas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186710

id SEDICI_2fa35a81d43e4eaa4fe3e9513957d17e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una nueva amenaza para los duraznerosSpegazzini, Carlos LuisBotánicaÁrboles frutalesDurazneroEnfermedades de las plantasAños hace los montes de duraznos, obligatorios en toda estancia y chacra, nos proporcionaban fruta abundante y barata, aunque muchas veces de una apariencia humilde. En esos tiempos el duraznero era una planta llamada, como suele decirse vulgarmente, «carne de perro» completamente abandonada y descuidada, servía con harta frecuencia de entretenimiento á los mancarrones estraviados y solía proporcionar la mayor parte de la leña que reclamaba la cocina de la población. En ese tiempo pues, muy pocas eran las plagas que afectaban dichos frutales; en algunos años mas húmedos se notaba en primavera una que otra hoja invadida por el torque y de otoño en algunos años más inclementes podía observarse una invasión de polvillo acompañado por la caída prematura de una parte de las hojas.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1908info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:27.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva amenaza para los durazneros
title Una nueva amenaza para los durazneros
spellingShingle Una nueva amenaza para los durazneros
Spegazzini, Carlos Luis
Botánica
Árboles frutales
Duraznero
Enfermedades de las plantas
title_short Una nueva amenaza para los durazneros
title_full Una nueva amenaza para los durazneros
title_fullStr Una nueva amenaza para los durazneros
title_full_unstemmed Una nueva amenaza para los durazneros
title_sort Una nueva amenaza para los durazneros
dc.creator.none.fl_str_mv Spegazzini, Carlos Luis
author Spegazzini, Carlos Luis
author_facet Spegazzini, Carlos Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Botánica
Árboles frutales
Duraznero
Enfermedades de las plantas
topic Botánica
Árboles frutales
Duraznero
Enfermedades de las plantas
dc.description.none.fl_txt_mv Años hace los montes de duraznos, obligatorios en toda estancia y chacra, nos proporcionaban fruta abundante y barata, aunque muchas veces de una apariencia humilde. En esos tiempos el duraznero era una planta llamada, como suele decirse vulgarmente, «carne de perro» completamente abandonada y descuidada, servía con harta frecuencia de entretenimiento á los mancarrones estraviados y solía proporcionar la mayor parte de la leña que reclamaba la cocina de la población. En ese tiempo pues, muy pocas eran las plagas que afectaban dichos frutales; en algunos años mas húmedos se notaba en primavera una que otra hoja invadida por el torque y de otoño en algunos años más inclementes podía observarse una invasión de polvillo acompañado por la caída prematura de una parte de las hojas.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Años hace los montes de duraznos, obligatorios en toda estancia y chacra, nos proporcionaban fruta abundante y barata, aunque muchas veces de una apariencia humilde. En esos tiempos el duraznero era una planta llamada, como suele decirse vulgarmente, «carne de perro» completamente abandonada y descuidada, servía con harta frecuencia de entretenimiento á los mancarrones estraviados y solía proporcionar la mayor parte de la leña que reclamaba la cocina de la población. En ese tiempo pues, muy pocas eran las plagas que afectaban dichos frutales; en algunos años mas húmedos se notaba en primavera una que otra hoja invadida por el torque y de otoño en algunos años más inclementes podía observarse una invasión de polvillo acompañado por la caída prematura de una parte de las hojas.
publishDate 1908
dc.date.none.fl_str_mv 1908
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934575038464
score 13.087074