Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad

Autores
Alfonso, María Belén; Prieto Curries, Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “PRESENTACIONES ACTUALES DE PARENTALIDAD Y PAREJAS DEL MISMO SEXO” que tiene como objetivo analizar la parentalidad en este tipo de parejas, desde una perspectiva de género. Nos proponemos, desde un recorrido bibliográfico y el análisis de entrevistas realizadas en el marco del mencionado proyecto, interrogarnos sobre el impacto que tuvo la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la subjetividad de las parejas del mismo sexo, así como también aportar una aproximación a los debates que se suscitaron a seis años de su aprobación. Cuando hablamos de subjetividad nos referimos a la producción de subjetividad, es decir, a un proceso que, como devenir, no necesariamente se encuentra enmarcado en el paradigma de la representación. Por una parte, la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país formaliza e instituye un reclamo histórico por la igualdad de derechos promovido desde la comunidad Lesbianas, Gays, Trans, Bisexual, Intersex y Queer (LGTTTBIQ) y organizaciones sociales; y por otro, funda un piso de debate a nivel social del cual es difícil retroceder, en tanto el Estado Argentino da un paso hacia el reconocimiento de las parejas del mismo sexo como cuidadanos/as y sujetos/as plenos/as de derecho. Más allá de estos avances, sabemos que las legislaciones nunca representan acuerdos sociales homogéneos, sino que conviven con prácticas y discursos que actúan como focos de resistencia.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Legislación
matrimonio igualitario; subjetividad; parejas del mismo sexo; ley
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67510

id SEDICI_2f951192b23ffb0c93c595495f5e14c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividadAlfonso, María BelénPrieto Curries, FedericoPsicologíaLegislaciónmatrimonio igualitario; subjetividad; parejas del mismo sexo; leyEl presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “PRESENTACIONES ACTUALES DE PARENTALIDAD Y PAREJAS DEL MISMO SEXO” que tiene como objetivo analizar la parentalidad en este tipo de parejas, desde una perspectiva de género. Nos proponemos, desde un recorrido bibliográfico y el análisis de entrevistas realizadas en el marco del mencionado proyecto, interrogarnos sobre el impacto que tuvo la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la subjetividad de las parejas del mismo sexo, así como también aportar una aproximación a los debates que se suscitaron a seis años de su aprobación. Cuando hablamos de subjetividad nos referimos a la producción de subjetividad, es decir, a un proceso que, como devenir, no necesariamente se encuentra enmarcado en el paradigma de la representación. Por una parte, la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país formaliza e instituye un reclamo histórico por la igualdad de derechos promovido desde la comunidad Lesbianas, Gays, Trans, Bisexual, Intersex y Queer (LGTTTBIQ) y organizaciones sociales; y por otro, funda un piso de debate a nivel social del cual es difícil retroceder, en tanto el Estado Argentino da un paso hacia el reconocimiento de las parejas del mismo sexo como cuidadanos/as y sujetos/as plenos/as de derecho. Más allá de estos avances, sabemos que las legislaciones nunca representan acuerdos sociales homogéneos, sino que conviven con prácticas y discursos que actúan como focos de resistencia.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:20.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
title Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
spellingShingle Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
Alfonso, María Belén
Psicología
Legislación
matrimonio igualitario; subjetividad; parejas del mismo sexo; ley
title_short Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
title_full Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
title_fullStr Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
title_full_unstemmed Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
title_sort Ley de Matrimonio Igualitario: representaciones sociales y subjetividad
dc.creator.none.fl_str_mv Alfonso, María Belén
Prieto Curries, Federico
author Alfonso, María Belén
author_facet Alfonso, María Belén
Prieto Curries, Federico
author_role author
author2 Prieto Curries, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Legislación
matrimonio igualitario; subjetividad; parejas del mismo sexo; ley
topic Psicología
Legislación
matrimonio igualitario; subjetividad; parejas del mismo sexo; ley
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “PRESENTACIONES ACTUALES DE PARENTALIDAD Y PAREJAS DEL MISMO SEXO” que tiene como objetivo analizar la parentalidad en este tipo de parejas, desde una perspectiva de género. Nos proponemos, desde un recorrido bibliográfico y el análisis de entrevistas realizadas en el marco del mencionado proyecto, interrogarnos sobre el impacto que tuvo la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la subjetividad de las parejas del mismo sexo, así como también aportar una aproximación a los debates que se suscitaron a seis años de su aprobación. Cuando hablamos de subjetividad nos referimos a la producción de subjetividad, es decir, a un proceso que, como devenir, no necesariamente se encuentra enmarcado en el paradigma de la representación. Por una parte, la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país formaliza e instituye un reclamo histórico por la igualdad de derechos promovido desde la comunidad Lesbianas, Gays, Trans, Bisexual, Intersex y Queer (LGTTTBIQ) y organizaciones sociales; y por otro, funda un piso de debate a nivel social del cual es difícil retroceder, en tanto el Estado Argentino da un paso hacia el reconocimiento de las parejas del mismo sexo como cuidadanos/as y sujetos/as plenos/as de derecho. Más allá de estos avances, sabemos que las legislaciones nunca representan acuerdos sociales homogéneos, sino que conviven con prácticas y discursos que actúan como focos de resistencia.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “PRESENTACIONES ACTUALES DE PARENTALIDAD Y PAREJAS DEL MISMO SEXO” que tiene como objetivo analizar la parentalidad en este tipo de parejas, desde una perspectiva de género. Nos proponemos, desde un recorrido bibliográfico y el análisis de entrevistas realizadas en el marco del mencionado proyecto, interrogarnos sobre el impacto que tuvo la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la subjetividad de las parejas del mismo sexo, así como también aportar una aproximación a los debates que se suscitaron a seis años de su aprobación. Cuando hablamos de subjetividad nos referimos a la producción de subjetividad, es decir, a un proceso que, como devenir, no necesariamente se encuentra enmarcado en el paradigma de la representación. Por una parte, la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país formaliza e instituye un reclamo histórico por la igualdad de derechos promovido desde la comunidad Lesbianas, Gays, Trans, Bisexual, Intersex y Queer (LGTTTBIQ) y organizaciones sociales; y por otro, funda un piso de debate a nivel social del cual es difícil retroceder, en tanto el Estado Argentino da un paso hacia el reconocimiento de las parejas del mismo sexo como cuidadanos/as y sujetos/as plenos/as de derecho. Más allá de estos avances, sabemos que las legislaciones nunca representan acuerdos sociales homogéneos, sino que conviven con prácticas y discursos que actúan como focos de resistencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260291564339200
score 13.13397