La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)...

Autores
Kitay, Iván
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga sobre los cambios y continuidades en el perfil exportador de la Argentina en el último cuarto de siglo. Las ventas en los mercados externos tienen un papel clave en economías como la de este país, fuertemente dependientes del ingreso de divisas, y por ello suelen ocupar un lugar destacado en los debates sobre los modos de desarrollo. Para este fin, se realiza un análisis comparativo del perfil exportador argentino entre la Convertibilidad y la posconvertibilidad (1991-2015) a partir de dos dimensiones principales: la composición sectorial de la canasta exportadora y la fisionomía de la porción de empresas que operan en el país y explican la mayor parte de las ventas externas. A partir de ello, se reflexiona sobre los alcances y los límites de la clásica división por sectores económicos, relevante en la discusión sobre la llamada “desindustrialización” y/o “reprimarización” a nivel nacional y latinoamericano. Asimismo, se problematiza sobre la relación entre economía y política respecto de la inserción económica internacional desde una mirada de mediano plazo. Finalmente, y en base a lo anterior, se comentan algunas de las interpretaciones más difundidas sobre el desempeño exportador en los años más recientes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Mercado
Exportación de Productos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79477

id SEDICI_2f910bc1bb6d2acd8ec3ac3bfa601261
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)Kitay, IvánSociologíaArgentinaAmérica LatinaModelo de desarrolloMercadoExportación de ProductosEl presente trabajo indaga sobre los cambios y continuidades en el perfil exportador de la Argentina en el último cuarto de siglo. Las ventas en los mercados externos tienen un papel clave en economías como la de este país, fuertemente dependientes del ingreso de divisas, y por ello suelen ocupar un lugar destacado en los debates sobre los modos de desarrollo. Para este fin, se realiza un análisis comparativo del perfil exportador argentino entre la Convertibilidad y la posconvertibilidad (1991-2015) a partir de dos dimensiones principales: la composición sectorial de la canasta exportadora y la fisionomía de la porción de empresas que operan en el país y explican la mayor parte de las ventas externas. A partir de ello, se reflexiona sobre los alcances y los límites de la clásica división por sectores económicos, relevante en la discusión sobre la llamada “desindustrialización” y/o “reprimarización” a nivel nacional y latinoamericano. Asimismo, se problematiza sobre la relación entre economía y política respecto de la inserción económica internacional desde una mirada de mediano plazo. Finalmente, y en base a lo anterior, se comentan algunas de las interpretaciones más difundidas sobre el desempeño exportador en los años más recientes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/KitayPONmesa17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:21.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
title La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
spellingShingle La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
Kitay, Iván
Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Mercado
Exportación de Productos
title_short La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
title_full La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
title_fullStr La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
title_full_unstemmed La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
title_sort La inserción de Argentina en el mercado mundial entre dos siglos. Consideraciones sobre las exportaciones y los exportadores del país desde una mirada de mediano plazo (1991-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Kitay, Iván
author Kitay, Iván
author_facet Kitay, Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Mercado
Exportación de Productos
topic Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Mercado
Exportación de Productos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga sobre los cambios y continuidades en el perfil exportador de la Argentina en el último cuarto de siglo. Las ventas en los mercados externos tienen un papel clave en economías como la de este país, fuertemente dependientes del ingreso de divisas, y por ello suelen ocupar un lugar destacado en los debates sobre los modos de desarrollo. Para este fin, se realiza un análisis comparativo del perfil exportador argentino entre la Convertibilidad y la posconvertibilidad (1991-2015) a partir de dos dimensiones principales: la composición sectorial de la canasta exportadora y la fisionomía de la porción de empresas que operan en el país y explican la mayor parte de las ventas externas. A partir de ello, se reflexiona sobre los alcances y los límites de la clásica división por sectores económicos, relevante en la discusión sobre la llamada “desindustrialización” y/o “reprimarización” a nivel nacional y latinoamericano. Asimismo, se problematiza sobre la relación entre economía y política respecto de la inserción económica internacional desde una mirada de mediano plazo. Finalmente, y en base a lo anterior, se comentan algunas de las interpretaciones más difundidas sobre el desempeño exportador en los años más recientes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El presente trabajo indaga sobre los cambios y continuidades en el perfil exportador de la Argentina en el último cuarto de siglo. Las ventas en los mercados externos tienen un papel clave en economías como la de este país, fuertemente dependientes del ingreso de divisas, y por ello suelen ocupar un lugar destacado en los debates sobre los modos de desarrollo. Para este fin, se realiza un análisis comparativo del perfil exportador argentino entre la Convertibilidad y la posconvertibilidad (1991-2015) a partir de dos dimensiones principales: la composición sectorial de la canasta exportadora y la fisionomía de la porción de empresas que operan en el país y explican la mayor parte de las ventas externas. A partir de ello, se reflexiona sobre los alcances y los límites de la clásica división por sectores económicos, relevante en la discusión sobre la llamada “desindustrialización” y/o “reprimarización” a nivel nacional y latinoamericano. Asimismo, se problematiza sobre la relación entre economía y política respecto de la inserción económica internacional desde una mirada de mediano plazo. Finalmente, y en base a lo anterior, se comentan algunas de las interpretaciones más difundidas sobre el desempeño exportador en los años más recientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/KitayPONmesa17.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783148009979904
score 12.982451