Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)

Autores
Grimaldi, Nicolás Esteban
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo, nos proponemos realizar un estudio sobre la política pública existente sobre las retenciones a las producciones agrícolas, es decir sobre una de las formas de apropiación de renta agraria, que se implementó en Argentina durante el período 2003-2008. No se tratará solamente de observar la política de retenciones que llevó adelante el gobierno nacional, sino también las políticas alternativas que buscaron implementar los diferentes partidos opositores. Para ello, observaremos los proyectos presentados, tanto por el partido oficialista como por los partidos opositores, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Trabajaremos también, en caso de que hayan existido, con los debates suscitados en las reuniones de Comisión y de Cámara. De esta forma, podremos reconstruir los intentos por implementar una política de apropiación de renta hacia la producción agrícola, que permitirá poseer un mayor acercamiento de los programas que los partidos dominantes han tenido para la temática referida. A su vez, el análisis pormenorizado de los proyectos presentados, servirá como un avance en la reconstrucción de los intereses que se ven representados en los partidos políticos intervinientes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Política
Sociología
política pública
retenciones agrarias
renta agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150508

id SEDICI_2f598975da8a3757a432e63405aa572e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150508
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)Grimaldi, Nicolás EstebanPolíticaSociologíapolítica públicaretenciones agrariasrenta agrariaEn el siguiente trabajo, nos proponemos realizar un estudio sobre la política pública existente sobre las retenciones a las producciones agrícolas, es decir sobre una de las formas de apropiación de renta agraria, que se implementó en Argentina durante el período 2003-2008. No se tratará solamente de observar la política de retenciones que llevó adelante el gobierno nacional, sino también las políticas alternativas que buscaron implementar los diferentes partidos opositores. Para ello, observaremos los proyectos presentados, tanto por el partido oficialista como por los partidos opositores, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Trabajaremos también, en caso de que hayan existido, con los debates suscitados en las reuniones de Comisión y de Cámara. De esta forma, podremos reconstruir los intentos por implementar una política de apropiación de renta hacia la producción agrícola, que permitirá poseer un mayor acercamiento de los programas que los partidos dominantes han tenido para la temática referida. A su vez, el análisis pormenorizado de los proyectos presentados, servirá como un avance en la reconstrucción de los intereses que se ven representados en los partidos políticos intervinientes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150508spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:31.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
title Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
spellingShingle Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
Grimaldi, Nicolás Esteban
Política
Sociología
política pública
retenciones agrarias
renta agraria
title_short Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
title_full Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
title_fullStr Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
title_full_unstemmed Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
title_sort Partidos políticos y retenciones agrarias : Análisis de los debates en la Cámara de Diputados (2003-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Grimaldi, Nicolás Esteban
author Grimaldi, Nicolás Esteban
author_facet Grimaldi, Nicolás Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Sociología
política pública
retenciones agrarias
renta agraria
topic Política
Sociología
política pública
retenciones agrarias
renta agraria
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo, nos proponemos realizar un estudio sobre la política pública existente sobre las retenciones a las producciones agrícolas, es decir sobre una de las formas de apropiación de renta agraria, que se implementó en Argentina durante el período 2003-2008. No se tratará solamente de observar la política de retenciones que llevó adelante el gobierno nacional, sino también las políticas alternativas que buscaron implementar los diferentes partidos opositores. Para ello, observaremos los proyectos presentados, tanto por el partido oficialista como por los partidos opositores, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Trabajaremos también, en caso de que hayan existido, con los debates suscitados en las reuniones de Comisión y de Cámara. De esta forma, podremos reconstruir los intentos por implementar una política de apropiación de renta hacia la producción agrícola, que permitirá poseer un mayor acercamiento de los programas que los partidos dominantes han tenido para la temática referida. A su vez, el análisis pormenorizado de los proyectos presentados, servirá como un avance en la reconstrucción de los intereses que se ven representados en los partidos políticos intervinientes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el siguiente trabajo, nos proponemos realizar un estudio sobre la política pública existente sobre las retenciones a las producciones agrícolas, es decir sobre una de las formas de apropiación de renta agraria, que se implementó en Argentina durante el período 2003-2008. No se tratará solamente de observar la política de retenciones que llevó adelante el gobierno nacional, sino también las políticas alternativas que buscaron implementar los diferentes partidos opositores. Para ello, observaremos los proyectos presentados, tanto por el partido oficialista como por los partidos opositores, en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Trabajaremos también, en caso de que hayan existido, con los debates suscitados en las reuniones de Comisión y de Cámara. De esta forma, podremos reconstruir los intentos por implementar una política de apropiación de renta hacia la producción agrícola, que permitirá poseer un mayor acercamiento de los programas que los partidos dominantes han tenido para la temática referida. A su vez, el análisis pormenorizado de los proyectos presentados, servirá como un avance en la reconstrucción de los intereses que se ven representados en los partidos políticos intervinientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150508
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064343294148608
score 13.22299