El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008

Autores
Pierri, José Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto agrario del año 2008 dividió a la sociedad argentina en sectores que apoyaron y se opusieron a la aprobación de la Resolución Nº 125 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería. Pesca y Alimentación referida a establecer derechos de exportación móviles a la exportación de granos y derivados de la soja. La confrontación abordó, indirectamente, un clásico debate teórico en la historia económica argentina, el del origen y definición del concepto renta de la tierra y su distribución, cuestiones que incluyen como tema principal a la Renta Diferencial. La problemática abordada por diversos autores, entre los que se pueden citar trabajos recientes de Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino y Juan Iñigo Carreras, remite a los enfoques teóricos propuestos por Adam Smith, David Ricardo y Carlos Marx sobre esas cuestiones aplicados a países europeos en el siglo XIX. El objeto de este trabajo es analizar aquellos conceptos clásicos sobre la renta y contrastar los enunciados de esos enfoques teóricos con datos estadísticos referidos a la evolución de la producción y renta derivada de la producción de soja y sus derivados en las décadas inmediatamente anteriores y durante el año 2008, cuando se produjo el largo conflicto agrario. A la luz de lo señalado, se pretende analizar la vigencia y limitaciones de los enfoques teóricos tradicionales para analizar la realidad agraria presente.
The Agrarian Conflict of 2008 divided the society of Argentina in sectors that supported and opposed the adoption of Resolution No. 125 of the Secretary of Agriculture. Fisheries and Food referred to establish mobileexport duties on exports of grains and soy .The confrontation addressed, indirectly, a classic theoretical debate in the economic history of Argentina, the origin and definition of the concept of land and income distribution, issues including the main theme Income Differential. The problem addressed by several authors, can be cited recent work by Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino and Juan Iñigo Carreras, refers to the theoretical approaches proposed by Adam Smith, David Ricardo and Karl Marx on these issues applied European countries in the nineteenth century. The purpose of this study is to analyze those classic concepts on income statements and contrast these theoretical approaches with statistical data about the evolution of production and income from the production of soybeans and soybean products in the decades immediately preceding and during the 2008, when agriculture was referred to the long conflict. In light of the above to analyze the validity and limitations of the traditional theoretical approaches to analyze the present agrarian situation.
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Ciencias Agrarias
política agraria nacional
renta
economía agraria
política de rentas
renta diferencial
recaudación de impuestos
conflicto agrario del 2008
soja
producción y estructuras agrarias
Karl Marx
agrupación de productores agrarios
distribución de la riqueza
David Ricardo
rent
income differential
farming conflict 2008
soybean
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13502

id SEDICI_e7d81dfd8665748d57ee0345e3447226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13502
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008The income concept in classical applied to the study of agrarian conflict in 2008Pierri, José AlbertoHumanidadesCiencias Agrariaspolítica agraria nacionalrentaeconomía agrariapolítica de rentasrenta diferencialrecaudación de impuestosconflicto agrario del 2008sojaproducción y estructuras agrariasKarl Marxagrupación de productores agrariosdistribución de la riquezaDavid Ricardorentincome differentialfarming conflict 2008soybeanEl conflicto agrario del año 2008 dividió a la sociedad argentina en sectores que apoyaron y se opusieron a la aprobación de la Resolución Nº 125 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería. Pesca y Alimentación referida a establecer derechos de exportación móviles a la exportación de granos y derivados de la soja. La confrontación abordó, indirectamente, un clásico debate teórico en la historia económica argentina, el del origen y definición del concepto renta de la tierra y su distribución, cuestiones que incluyen como tema principal a la Renta Diferencial. La problemática abordada por diversos autores, entre los que se pueden citar trabajos recientes de Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino y Juan Iñigo Carreras, remite a los enfoques teóricos propuestos por Adam Smith, David Ricardo y Carlos Marx sobre esas cuestiones aplicados a países europeos en el siglo XIX. El objeto de este trabajo es analizar aquellos conceptos clásicos sobre la renta y contrastar los enunciados de esos enfoques teóricos con datos estadísticos referidos a la evolución de la producción y renta derivada de la producción de soja y sus derivados en las décadas inmediatamente anteriores y durante el año 2008, cuando se produjo el largo conflicto agrario. A la luz de lo señalado, se pretende analizar la vigencia y limitaciones de los enfoques teóricos tradicionales para analizar la realidad agraria presente.The Agrarian Conflict of 2008 divided the society of Argentina in sectors that supported and opposed the adoption of Resolution No. 125 of the Secretary of Agriculture. Fisheries and Food referred to establish mobileexport duties on exports of grains and soy .The confrontation addressed, indirectly, a classic theoretical debate in the economic history of Argentina, the origin and definition of the concept of land and income distribution, issues including the main theme Income Differential. The problem addressed by several authors, can be cited recent work by Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino and Juan Iñigo Carreras, refers to the theoretical approaches proposed by Adam Smith, David Ricardo and Karl Marx on these issues applied European countries in the nineteenth century. The purpose of this study is to analyze those classic concepts on income statements and contrast these theoretical approaches with statistical data about the evolution of production and income from the production of soybeans and soybean products in the decades immediately preceding and during the 2008, when agriculture was referred to the long conflict. In light of the above to analyze the validity and limitations of the traditional theoretical approaches to analyze the present agrarian situation.Centro de Estudios Históricos Rurales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13502<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a09/262info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
The income concept in classical applied to the study of agrarian conflict in 2008
title El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
spellingShingle El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
Pierri, José Alberto
Humanidades
Ciencias Agrarias
política agraria nacional
renta
economía agraria
política de rentas
renta diferencial
recaudación de impuestos
conflicto agrario del 2008
soja
producción y estructuras agrarias
Karl Marx
agrupación de productores agrarios
distribución de la riqueza
David Ricardo
rent
income differential
farming conflict 2008
soybean
title_short El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
title_full El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
title_fullStr El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
title_full_unstemmed El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
title_sort El concepto de renta en los clásicos aplicado al estudio del conflicto agrario del año 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Pierri, José Alberto
author Pierri, José Alberto
author_facet Pierri, José Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias Agrarias
política agraria nacional
renta
economía agraria
política de rentas
renta diferencial
recaudación de impuestos
conflicto agrario del 2008
soja
producción y estructuras agrarias
Karl Marx
agrupación de productores agrarios
distribución de la riqueza
David Ricardo
rent
income differential
farming conflict 2008
soybean
topic Humanidades
Ciencias Agrarias
política agraria nacional
renta
economía agraria
política de rentas
renta diferencial
recaudación de impuestos
conflicto agrario del 2008
soja
producción y estructuras agrarias
Karl Marx
agrupación de productores agrarios
distribución de la riqueza
David Ricardo
rent
income differential
farming conflict 2008
soybean
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto agrario del año 2008 dividió a la sociedad argentina en sectores que apoyaron y se opusieron a la aprobación de la Resolución Nº 125 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería. Pesca y Alimentación referida a establecer derechos de exportación móviles a la exportación de granos y derivados de la soja. La confrontación abordó, indirectamente, un clásico debate teórico en la historia económica argentina, el del origen y definición del concepto renta de la tierra y su distribución, cuestiones que incluyen como tema principal a la Renta Diferencial. La problemática abordada por diversos autores, entre los que se pueden citar trabajos recientes de Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino y Juan Iñigo Carreras, remite a los enfoques teóricos propuestos por Adam Smith, David Ricardo y Carlos Marx sobre esas cuestiones aplicados a países europeos en el siglo XIX. El objeto de este trabajo es analizar aquellos conceptos clásicos sobre la renta y contrastar los enunciados de esos enfoques teóricos con datos estadísticos referidos a la evolución de la producción y renta derivada de la producción de soja y sus derivados en las décadas inmediatamente anteriores y durante el año 2008, cuando se produjo el largo conflicto agrario. A la luz de lo señalado, se pretende analizar la vigencia y limitaciones de los enfoques teóricos tradicionales para analizar la realidad agraria presente.
The Agrarian Conflict of 2008 divided the society of Argentina in sectors that supported and opposed the adoption of Resolution No. 125 of the Secretary of Agriculture. Fisheries and Food referred to establish mobileexport duties on exports of grains and soy .The confrontation addressed, indirectly, a classic theoretical debate in the economic history of Argentina, the origin and definition of the concept of land and income distribution, issues including the main theme Income Differential. The problem addressed by several authors, can be cited recent work by Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino and Juan Iñigo Carreras, refers to the theoretical approaches proposed by Adam Smith, David Ricardo and Karl Marx on these issues applied European countries in the nineteenth century. The purpose of this study is to analyze those classic concepts on income statements and contrast these theoretical approaches with statistical data about the evolution of production and income from the production of soybeans and soybean products in the decades immediately preceding and during the 2008, when agriculture was referred to the long conflict. In light of the above to analyze the validity and limitations of the traditional theoretical approaches to analyze the present agrarian situation.
Centro de Estudios Históricos Rurales
description El conflicto agrario del año 2008 dividió a la sociedad argentina en sectores que apoyaron y se opusieron a la aprobación de la Resolución Nº 125 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería. Pesca y Alimentación referida a establecer derechos de exportación móviles a la exportación de granos y derivados de la soja. La confrontación abordó, indirectamente, un clásico debate teórico en la historia económica argentina, el del origen y definición del concepto renta de la tierra y su distribución, cuestiones que incluyen como tema principal a la Renta Diferencial. La problemática abordada por diversos autores, entre los que se pueden citar trabajos recientes de Ernesto Laclau, Guillermo Flichman, Eduardo Azcuy Ameghino y Juan Iñigo Carreras, remite a los enfoques teóricos propuestos por Adam Smith, David Ricardo y Carlos Marx sobre esas cuestiones aplicados a países europeos en el siglo XIX. El objeto de este trabajo es analizar aquellos conceptos clásicos sobre la renta y contrastar los enunciados de esos enfoques teóricos con datos estadísticos referidos a la evolución de la producción y renta derivada de la producción de soja y sus derivados en las décadas inmediatamente anteriores y durante el año 2008, cuando se produjo el largo conflicto agrario. A la luz de lo señalado, se pretende analizar la vigencia y limitaciones de los enfoques teóricos tradicionales para analizar la realidad agraria presente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13502
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a09/262
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615773999333376
score 13.069144