Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011

Autores
Corti, María Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se abordará el tema del cuerpo y las prácticas corporales, considerando que este es un campo poco explorado desde de la sociología. La intención de esta investigación fue precisar cómo algunas manifestaciones de la sociedad se hacen presentes en el cuerpo de los individuos, que están inmersos en un determinado sistema -el capitalista- a través de sus prácticas corporales. Esta inquietud, por entender el papel del cuerpo en la teoría social, se desprendió de un interés personal que he tenido a lo largo de toda la carrera: tratar de unir dos áreas de estudios en apariencia tan disímiles como lo son la sociología y la danza contemporánea. En este sentido, me he planteado ¿cómo mirar desde una perspectiva sociológica a la danza? De allí que surge la idea de comprender a esta actividad como una práctica corporal que convive en la actualidad con muchas otras, como por ejemplo: la acrobacia, el yoga, la expresión corporal, los deportes al aire libre o las prácticas corporales que se realizan en los gimnasios. Entre estas últimas, el fitness fue incluido en dicho trabajo, ya que a pesar de las numerosas actividades que surgieron (y siguen surgiendo) para ejercitar y/o modelar el cuerpo, se lo puede considerar como una de las actividades más elegidas por la mayoría de las personas que viven en la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
cuerpo
prácticas corporales
danza contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31444

id SEDICI_2f56963a5d34f5e9d29bc1729769b900
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011Corti, María LauraSociologíacuerpoprácticas corporalesdanza contemporáneaEn esta ponencia se abordará el tema del cuerpo y las prácticas corporales, considerando que este es un campo poco explorado desde de la sociología. La intención de esta investigación fue precisar cómo algunas manifestaciones de la sociedad se hacen presentes en el cuerpo de los individuos, que están inmersos en un determinado sistema -el capitalista- a través de sus prácticas corporales. Esta inquietud, por entender el papel del cuerpo en la teoría social, se desprendió de un interés personal que he tenido a lo largo de toda la carrera: tratar de unir dos áreas de estudios en apariencia tan disímiles como lo son la sociología y la danza contemporánea. En este sentido, me he planteado ¿cómo mirar desde una perspectiva sociológica a la danza? De allí que surge la idea de comprender a esta actividad como una práctica corporal que convive en la actualidad con muchas otras, como por ejemplo: la acrobacia, el yoga, la expresión corporal, los deportes al aire libre o las prácticas corporales que se realizan en los gimnasios. Entre estas últimas, el fitness fue incluido en dicho trabajo, ya que a pesar de las numerosas actividades que surgieron (y siguen surgiendo) para ejercitar y/o modelar el cuerpo, se lo puede considerar como una de las actividades más elegidas por la mayoría de las personas que viven en la ciudad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Corti.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:43.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
title Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
spellingShingle Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
Corti, María Laura
Sociología
cuerpo
prácticas corporales
danza contemporánea
title_short Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
title_full Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
title_fullStr Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
title_full_unstemmed Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
title_sort Abordaje de las prácticas corporales desde la teoría social contemporáneas: el fitness y la danza en la ciudad de La Plata 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Corti, María Laura
author Corti, María Laura
author_facet Corti, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
cuerpo
prácticas corporales
danza contemporánea
topic Sociología
cuerpo
prácticas corporales
danza contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se abordará el tema del cuerpo y las prácticas corporales, considerando que este es un campo poco explorado desde de la sociología. La intención de esta investigación fue precisar cómo algunas manifestaciones de la sociedad se hacen presentes en el cuerpo de los individuos, que están inmersos en un determinado sistema -el capitalista- a través de sus prácticas corporales. Esta inquietud, por entender el papel del cuerpo en la teoría social, se desprendió de un interés personal que he tenido a lo largo de toda la carrera: tratar de unir dos áreas de estudios en apariencia tan disímiles como lo son la sociología y la danza contemporánea. En este sentido, me he planteado ¿cómo mirar desde una perspectiva sociológica a la danza? De allí que surge la idea de comprender a esta actividad como una práctica corporal que convive en la actualidad con muchas otras, como por ejemplo: la acrobacia, el yoga, la expresión corporal, los deportes al aire libre o las prácticas corporales que se realizan en los gimnasios. Entre estas últimas, el fitness fue incluido en dicho trabajo, ya que a pesar de las numerosas actividades que surgieron (y siguen surgiendo) para ejercitar y/o modelar el cuerpo, se lo puede considerar como una de las actividades más elegidas por la mayoría de las personas que viven en la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia se abordará el tema del cuerpo y las prácticas corporales, considerando que este es un campo poco explorado desde de la sociología. La intención de esta investigación fue precisar cómo algunas manifestaciones de la sociedad se hacen presentes en el cuerpo de los individuos, que están inmersos en un determinado sistema -el capitalista- a través de sus prácticas corporales. Esta inquietud, por entender el papel del cuerpo en la teoría social, se desprendió de un interés personal que he tenido a lo largo de toda la carrera: tratar de unir dos áreas de estudios en apariencia tan disímiles como lo son la sociología y la danza contemporánea. En este sentido, me he planteado ¿cómo mirar desde una perspectiva sociológica a la danza? De allí que surge la idea de comprender a esta actividad como una práctica corporal que convive en la actualidad con muchas otras, como por ejemplo: la acrobacia, el yoga, la expresión corporal, los deportes al aire libre o las prácticas corporales que se realizan en los gimnasios. Entre estas últimas, el fitness fue incluido en dicho trabajo, ya que a pesar de las numerosas actividades que surgieron (y siguen surgiendo) para ejercitar y/o modelar el cuerpo, se lo puede considerar como una de las actividades más elegidas por la mayoría de las personas que viven en la ciudad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Corti.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260150819225600
score 13.13397