Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"

Autores
Sosa, Paula Jimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar el relato de Hermann von Keyserling en torno a su viaje a Argentina en 1929. En primer lugar, desde la sociología de los intelectuales, analizaremos en primer lugar, su itinerario vital e intelectual (considerando especialmente su posición de clase, espacios de formación, padres simbólicos, su posición periférica en el campo académico y sus experiencias previas como viajero), y en segundo lugar su rol en el campo intelectual argentino, teniendo en cuenta los vínculos creados con figuras locales (como Coriolano Alberini, Alejandro Korn y otros), como también las percepciones que estos intelectuales construyen en torno al pensador alemán durante su estadía. Luego, desde la historia de las ideas, como análisis del discurso, analizaremos las Meditaciones suramericanas (1933), escrita por Keyserling unos años después de su viaje. El análisis de este material permite la reconstrucción de algunos aspectos de su perspectiva en torno a Argentina en particular, atendiendo a los posicionamientos filosóficos, políticos y estéticos que asume al momento de representar a las alteridades sociales. En este sentido, tomaremos en cuenta los binarismos con los que conceptualiza su experiencia de viaje y los paralelos con respecto a otros pueblos y modelos culturales, entre otros elementos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
sociología de los intelectuales
campo intelectual argentino
historia de las ideas
Hermann von Keyserling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174444

id SEDICI_2f3f71367f9cc3a143aa04533b262991
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"Sosa, Paula JimenaSociologíasociología de los intelectualescampo intelectual argentinohistoria de las ideasHermann von KeyserlingEl presente trabajo se propone analizar el relato de Hermann von Keyserling en torno a su viaje a Argentina en 1929. En primer lugar, desde la sociología de los intelectuales, analizaremos en primer lugar, su itinerario vital e intelectual (considerando especialmente su posición de clase, espacios de formación, padres simbólicos, su posición periférica en el campo académico y sus experiencias previas como viajero), y en segundo lugar su rol en el campo intelectual argentino, teniendo en cuenta los vínculos creados con figuras locales (como Coriolano Alberini, Alejandro Korn y otros), como también las percepciones que estos intelectuales construyen en torno al pensador alemán durante su estadía. Luego, desde la historia de las ideas, como análisis del discurso, analizaremos las Meditaciones suramericanas (1933), escrita por Keyserling unos años después de su viaje. El análisis de este material permite la reconstrucción de algunos aspectos de su perspectiva en torno a Argentina en particular, atendiendo a los posicionamientos filosóficos, políticos y estéticos que asume al momento de representar a las alteridades sociales. En este sentido, tomaremos en cuenta los binarismos con los que conceptualiza su experiencia de viaje y los paralelos con respecto a otros pueblos y modelos culturales, entre otros elementos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715222143333126/@@display-file/file/JIMENA SOSA (3).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:20.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
title Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
spellingShingle Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
Sosa, Paula Jimena
Sociología
sociología de los intelectuales
campo intelectual argentino
historia de las ideas
Hermann von Keyserling
title_short Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
title_full Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
title_fullStr Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
title_full_unstemmed Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
title_sort Las miradas de Hermann Von Keyserling en torno a la identidad argentina y sudamericana en sus "Meditaciones suramericanas"
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Paula Jimena
author Sosa, Paula Jimena
author_facet Sosa, Paula Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
sociología de los intelectuales
campo intelectual argentino
historia de las ideas
Hermann von Keyserling
topic Sociología
sociología de los intelectuales
campo intelectual argentino
historia de las ideas
Hermann von Keyserling
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar el relato de Hermann von Keyserling en torno a su viaje a Argentina en 1929. En primer lugar, desde la sociología de los intelectuales, analizaremos en primer lugar, su itinerario vital e intelectual (considerando especialmente su posición de clase, espacios de formación, padres simbólicos, su posición periférica en el campo académico y sus experiencias previas como viajero), y en segundo lugar su rol en el campo intelectual argentino, teniendo en cuenta los vínculos creados con figuras locales (como Coriolano Alberini, Alejandro Korn y otros), como también las percepciones que estos intelectuales construyen en torno al pensador alemán durante su estadía. Luego, desde la historia de las ideas, como análisis del discurso, analizaremos las Meditaciones suramericanas (1933), escrita por Keyserling unos años después de su viaje. El análisis de este material permite la reconstrucción de algunos aspectos de su perspectiva en torno a Argentina en particular, atendiendo a los posicionamientos filosóficos, políticos y estéticos que asume al momento de representar a las alteridades sociales. En este sentido, tomaremos en cuenta los binarismos con los que conceptualiza su experiencia de viaje y los paralelos con respecto a otros pueblos y modelos culturales, entre otros elementos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone analizar el relato de Hermann von Keyserling en torno a su viaje a Argentina en 1929. En primer lugar, desde la sociología de los intelectuales, analizaremos en primer lugar, su itinerario vital e intelectual (considerando especialmente su posición de clase, espacios de formación, padres simbólicos, su posición periférica en el campo académico y sus experiencias previas como viajero), y en segundo lugar su rol en el campo intelectual argentino, teniendo en cuenta los vínculos creados con figuras locales (como Coriolano Alberini, Alejandro Korn y otros), como también las percepciones que estos intelectuales construyen en torno al pensador alemán durante su estadía. Luego, desde la historia de las ideas, como análisis del discurso, analizaremos las Meditaciones suramericanas (1933), escrita por Keyserling unos años después de su viaje. El análisis de este material permite la reconstrucción de algunos aspectos de su perspectiva en torno a Argentina en particular, atendiendo a los posicionamientos filosóficos, políticos y estéticos que asume al momento de representar a las alteridades sociales. En este sentido, tomaremos en cuenta los binarismos con los que conceptualiza su experiencia de viaje y los paralelos con respecto a otros pueblos y modelos culturales, entre otros elementos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715222143333126/@@display-file/file/JIMENA SOSA (3).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064394009575424
score 13.22299