Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicoti...

Autores
Auge, Melisa Ayelén; Andreoni, Diego Fernando; García Lerena, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.
Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Ciencias Naturales
Pipas de caolín
Nicotiana tabacum
Nicotiana rustica
Microrrestos vegetales
Arqueología experimental
Clay pipes;
Pant micro remains
Experimental archaeology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177715

id SEDICI_2f17f47485cf1cfbbd01840b77fbd95a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de NicotianaAuge, Melisa AyelénAndreoni, Diego FernandoGarcía Lerena, María SoledadArqueologíaCiencias NaturalesPipas de caolínNicotiana tabacumNicotiana rusticaMicrorrestos vegetalesArqueología experimentalClay pipes;Pant micro remainsExperimental archaeologySe presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/35info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-033xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:55.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
title Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
spellingShingle Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
Auge, Melisa Ayelén
Arqueología
Ciencias Naturales
Pipas de caolín
Nicotiana tabacum
Nicotiana rustica
Microrrestos vegetales
Arqueología experimental
Clay pipes;
Pant micro remains
Experimental archaeology
title_short Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
title_full Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
title_fullStr Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
title_full_unstemmed Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
title_sort Las prácticas fumatorias en el litoral rioplatense desde una perspectiva arqueológica experimental: una evaluación de la conservación de elementos anatómicos diagnósticos de Nicotiana
dc.creator.none.fl_str_mv Auge, Melisa Ayelén
Andreoni, Diego Fernando
García Lerena, María Soledad
author Auge, Melisa Ayelén
author_facet Auge, Melisa Ayelén
Andreoni, Diego Fernando
García Lerena, María Soledad
author_role author
author2 Andreoni, Diego Fernando
García Lerena, María Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Ciencias Naturales
Pipas de caolín
Nicotiana tabacum
Nicotiana rustica
Microrrestos vegetales
Arqueología experimental
Clay pipes;
Pant micro remains
Experimental archaeology
topic Arqueología
Ciencias Naturales
Pipas de caolín
Nicotiana tabacum
Nicotiana rustica
Microrrestos vegetales
Arqueología experimental
Clay pipes;
Pant micro remains
Experimental archaeology
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.
Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se presentan a continuación los resultados preliminares de un protocolo experimental realizado sobre el uso de fumatorios. El objetivo es identificar estructuras vegetales preservadas tras la combustión que sirvan como elementos diagnósticos para el reconocimiento taxonómico de Nicotiana tabacum y Nicotiana rustica. El protocolo se organizó en una serie de etapas consecutivas: confección de réplicas de pipas de caolín; cultivo, descripción y procesamiento de N. tabacum y N. rustica; fumado de hojas en réplicas de pipas; análisis de microrrestos generados por el fumado experimental. Esta tarea permitió observar microrrestos vegetales preservados tras el procesamiento y la combustión que podrían ser tomados como diagnósticos, en forma contextual, para el reconocimiento de Nicotiana sp. Los resultados fueron comparados con las estructuras vegetales recuperadas en un conjunto de pipas de caolín provenientes del sitio histórico Estancia Bertón. La presencia de estructuras en muestras experimentales coincidentes con las halladas en las muestras de Estancia Bertón nos indica un contexto arqueológico que, enmarcado en determinados momentos históricos, puede indicar el consumo de hojas de Nicotiana spp.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/35
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-033x
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260705601912832
score 13.13397