Seguridad en entornos virtuales
- Autores
- Echaiz, Javier; Ardenghi, Jorge Raúl
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un entorno virtual, un monitor de maquina virtual (VMM) controla múltiples VMs mediante una abstracción de software del hardware subyacente. Esta arquitectura provee algunas ventajas con respecto a la seguridad pero también introduce desafíos únicos. Irónicamente los avances en la potencia de cómputo y la disminución de los costos del hardware fueron los factores que dieron origen a la pérdida de interés en la virtualización, hoy principales contribuyentes de su renacimiento. La virtualización surgió finales de la década de 1960, con el objetivo de multiplexarlas aplicaciones sobre mainframes de forma tal de poder repartir los escasos y costosos recursos de cómputo entre múltiples procesos. La creación de las VMs hizo posible que múltiples aplicaciones coexistiesen sobre una máquina única. Esta línea de investigación busca desarrollar nuevas tecnologías centradas en la seguridad de los entornos virtuales, especialmente a nivel del VMM.
Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Parallel
Virtualización
Detección de intrusos
Seguridad en Redes
Políticas de seguridad
Sistemas Distribuidos
Computación colaborativa
Automatización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19828
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2eeae043ed6c66cfdb11503a897efb9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19828 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seguridad en entornos virtualesEchaiz, JavierArdenghi, Jorge RaúlCiencias InformáticasParallelVirtualizaciónDetección de intrusosSeguridad en RedesPolíticas de seguridadSistemas DistribuidosComputación colaborativaAutomatizaciónEn un entorno virtual, un monitor de maquina virtual (VMM) controla múltiples VMs mediante una abstracción de software del hardware subyacente. Esta arquitectura provee algunas ventajas con respecto a la seguridad pero también introduce desafíos únicos. Irónicamente los avances en la potencia de cómputo y la disminución de los costos del hardware fueron los factores que dieron origen a la pérdida de interés en la virtualización, hoy principales contribuyentes de su renacimiento. La virtualización surgió finales de la década de 1960, con el objetivo de multiplexarlas aplicaciones sobre mainframes de forma tal de poder repartir los escasos y costosos recursos de cómputo entre múltiples procesos. La creación de las VMs hizo posible que múltiples aplicaciones coexistiesen sobre una máquina única. Esta línea de investigación busca desarrollar nuevas tecnologías centradas en la seguridad de los entornos virtuales, especialmente a nivel del VMM.Eje: Procesamiento Distribuido y ParaleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf526-530http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19828spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:42.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad en entornos virtuales |
title |
Seguridad en entornos virtuales |
spellingShingle |
Seguridad en entornos virtuales Echaiz, Javier Ciencias Informáticas Parallel Virtualización Detección de intrusos Seguridad en Redes Políticas de seguridad Sistemas Distribuidos Computación colaborativa Automatización |
title_short |
Seguridad en entornos virtuales |
title_full |
Seguridad en entornos virtuales |
title_fullStr |
Seguridad en entornos virtuales |
title_full_unstemmed |
Seguridad en entornos virtuales |
title_sort |
Seguridad en entornos virtuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echaiz, Javier Ardenghi, Jorge Raúl |
author |
Echaiz, Javier |
author_facet |
Echaiz, Javier Ardenghi, Jorge Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Ardenghi, Jorge Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Parallel Virtualización Detección de intrusos Seguridad en Redes Políticas de seguridad Sistemas Distribuidos Computación colaborativa Automatización |
topic |
Ciencias Informáticas Parallel Virtualización Detección de intrusos Seguridad en Redes Políticas de seguridad Sistemas Distribuidos Computación colaborativa Automatización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un entorno virtual, un monitor de maquina virtual (VMM) controla múltiples VMs mediante una abstracción de software del hardware subyacente. Esta arquitectura provee algunas ventajas con respecto a la seguridad pero también introduce desafíos únicos. Irónicamente los avances en la potencia de cómputo y la disminución de los costos del hardware fueron los factores que dieron origen a la pérdida de interés en la virtualización, hoy principales contribuyentes de su renacimiento. La virtualización surgió finales de la década de 1960, con el objetivo de multiplexarlas aplicaciones sobre mainframes de forma tal de poder repartir los escasos y costosos recursos de cómputo entre múltiples procesos. La creación de las VMs hizo posible que múltiples aplicaciones coexistiesen sobre una máquina única. Esta línea de investigación busca desarrollar nuevas tecnologías centradas en la seguridad de los entornos virtuales, especialmente a nivel del VMM. Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En un entorno virtual, un monitor de maquina virtual (VMM) controla múltiples VMs mediante una abstracción de software del hardware subyacente. Esta arquitectura provee algunas ventajas con respecto a la seguridad pero también introduce desafíos únicos. Irónicamente los avances en la potencia de cómputo y la disminución de los costos del hardware fueron los factores que dieron origen a la pérdida de interés en la virtualización, hoy principales contribuyentes de su renacimiento. La virtualización surgió finales de la década de 1960, con el objetivo de multiplexarlas aplicaciones sobre mainframes de forma tal de poder repartir los escasos y costosos recursos de cómputo entre múltiples procesos. La creación de las VMs hizo posible que múltiples aplicaciones coexistiesen sobre una máquina única. Esta línea de investigación busca desarrollar nuevas tecnologías centradas en la seguridad de los entornos virtuales, especialmente a nivel del VMM. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19828 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19828 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 526-530 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063890690998272 |
score |
12.749369 |