Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant
- Autores
- Zubia, Gonzalo Federico
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo, Lauren Berlant da cuenta del poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones, y lo hace al desatar el hiato de sentimentalismo despojándolo de su condición de acto individual para reubicarlo en modos de articulación interseccional en la construcción del sentir nacional. De tal forma, las emociones pasan a ser epicentros del análisis político-cultural de las sociedades contemporáneas. La lectura en clave emocional de la esfera pública de Berlant recorre diferentes tópicos: desde el trabajo infantil hasta productos de la industria cultural, y en todos ellos las formas en las que en las emociones se articulan la ciudadanía, la nación, circunscribiendo el potencial radical del mal-sentir. Por ello, Berlant nos habla de los modos de ecualización del dolor bajo la forma estandarizada de la ciudadanía simétrica lesionada y de la política pública que repone la experiencia mancillada. Esto es: da cuenta de la inteligibilidad del dolor subalterno como política de identidad al convertir la experiencia específica de dolor en un trauma como categorial universal para su registro jurídico y la consecuente acción política de reparación. Y es aquí donde radica el potencial teórico de su análisis.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
política
sentimientos
emociones
análisis cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2eaf1333f0559b4064c2d3ea6de22c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren BerlantZubia, Gonzalo FedericoPeriodismoComunicación Socialpolíticasentimientosemocionesanálisis culturalEn <i>El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo</i>, Lauren Berlant da cuenta del poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones, y lo hace al desatar el hiato de sentimentalismo despojándolo de su condición de acto individual para reubicarlo en modos de articulación interseccional en la construcción del sentir nacional. De tal forma, las emociones pasan a ser epicentros del análisis político-cultural de las sociedades contemporáneas. La lectura en clave emocional de la esfera pública de Berlant recorre diferentes tópicos: desde el trabajo infantil hasta productos de la industria cultural, y en todos ellos las formas en las que en las emociones se articulan la ciudadanía, la nación, circunscribiendo el potencial radical del mal-sentir. Por ello, Berlant nos habla de los modos de ecualización del dolor bajo la forma estandarizada de la ciudadanía simétrica lesionada y de la política pública que repone la experiencia mancillada. Esto es: da cuenta de la inteligibilidad del dolor subalterno como política de identidad al convertir la experiencia específica de dolor en un trauma como categorial universal para su registro jurídico y la consecuente acción política de reparación. Y es aquí donde radica el potencial teórico de su análisis.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf316-319http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2047/1867info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:56.87SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
title |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
spellingShingle |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant Zubia, Gonzalo Federico Periodismo Comunicación Social política sentimientos emociones análisis cultural |
title_short |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
title_full |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
title_fullStr |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
title_full_unstemmed |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
title_sort |
Anatomía política de los sentimientos : El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo (México: FCE, 2012), Lauren Berlant |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubia, Gonzalo Federico |
author |
Zubia, Gonzalo Federico |
author_facet |
Zubia, Gonzalo Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social política sentimientos emociones análisis cultural |
topic |
Periodismo Comunicación Social política sentimientos emociones análisis cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En <i>El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo</i>, Lauren Berlant da cuenta del poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones, y lo hace al desatar el hiato de sentimentalismo despojándolo de su condición de acto individual para reubicarlo en modos de articulación interseccional en la construcción del sentir nacional. De tal forma, las emociones pasan a ser epicentros del análisis político-cultural de las sociedades contemporáneas. La lectura en clave emocional de la esfera pública de Berlant recorre diferentes tópicos: desde el trabajo infantil hasta productos de la industria cultural, y en todos ellos las formas en las que en las emociones se articulan la ciudadanía, la nación, circunscribiendo el potencial radical del mal-sentir. Por ello, Berlant nos habla de los modos de ecualización del dolor bajo la forma estandarizada de la ciudadanía simétrica lesionada y de la política pública que repone la experiencia mancillada. Esto es: da cuenta de la inteligibilidad del dolor subalterno como política de identidad al convertir la experiencia específica de dolor en un trauma como categorial universal para su registro jurídico y la consecuente acción política de reparación. Y es aquí donde radica el potencial teórico de su análisis. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En <i>El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo</i>, Lauren Berlant da cuenta del poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones, y lo hace al desatar el hiato de sentimentalismo despojándolo de su condición de acto individual para reubicarlo en modos de articulación interseccional en la construcción del sentir nacional. De tal forma, las emociones pasan a ser epicentros del análisis político-cultural de las sociedades contemporáneas. La lectura en clave emocional de la esfera pública de Berlant recorre diferentes tópicos: desde el trabajo infantil hasta productos de la industria cultural, y en todos ellos las formas en las que en las emociones se articulan la ciudadanía, la nación, circunscribiendo el potencial radical del mal-sentir. Por ello, Berlant nos habla de los modos de ecualización del dolor bajo la forma estandarizada de la ciudadanía simétrica lesionada y de la política pública que repone la experiencia mancillada. Esto es: da cuenta de la inteligibilidad del dolor subalterno como política de identidad al convertir la experiencia específica de dolor en un trauma como categorial universal para su registro jurídico y la consecuente acción política de reparación. Y es aquí donde radica el potencial teórico de su análisis. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2047/1867 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 316-319 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615852880560128 |
score |
13.070432 |