“Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata

Autores
Bilbao, Pilar; Martín, Camila; Redondi, Abril Micaela; Carbonari, Fabiana Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Concurso Internacional “Lugares Invisibles”, organizado por la Universidad Santo Tomás, Facultad de Arquitectura Villavicencio Meta, Colombia, y la Sociedad Central de Arquitectos -SCA-, Argentina, llevado a cabo entre julio y septiembre del año 2020, Pilar Bilbao, Camila Martín y Abril Micaela Redondi obtuvimos el 2do premio con la presentación “Ciudades Mutantes”, en la categoría estudiantes. La idea para la propuesta surge de interpretar al concepto del concurso “Lugares invisibles” como sitios donde encontrar variadas sensaciones y fantasías, no obstante a ellas se le suman ideas y pensamientos perfectamente aplicables y posibles de ser relacionadas con la vida actual y las vivencias urbanas. La intención es exhibir el fenómeno de crecimiento irregular y no planificado que se viene dando en la periferia de la ciudad de La Plata hace varios años, buscando manifestar como ese crecimiento fragmentado prioriza las construcciones y no contempla la creación de espacios verdes de uso público.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Planificación urbana
Resiliencia
Paisaje urbano
Crecimiento
Concurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141264

id SEDICI_2e9599db507fbc3b8b465c47ad33b843
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La PlataBilbao, PilarMartín, CamilaRedondi, Abril MicaelaCarbonari, Fabiana AndreaArquitecturaPlanificación urbanaResilienciaPaisaje urbanoCrecimientoConcursoEn el marco del Concurso Internacional “Lugares Invisibles”, organizado por la Universidad Santo Tomás, Facultad de Arquitectura Villavicencio Meta, Colombia, y la Sociedad Central de Arquitectos -SCA-, Argentina, llevado a cabo entre julio y septiembre del año 2020, Pilar Bilbao, Camila Martín y Abril Micaela Redondi obtuvimos el 2do premio con la presentación “Ciudades Mutantes”, en la categoría estudiantes. La idea para la propuesta surge de interpretar al concepto del concurso “Lugares invisibles” como sitios donde encontrar variadas sensaciones y fantasías, no obstante a ellas se le suman ideas y pensamientos perfectamente aplicables y posibles de ser relacionadas con la vida actual y las vivencias urbanas. La intención es exhibir el fenómeno de crecimiento irregular y no planificado que se viene dando en la periferia de la ciudad de La Plata hace varios años, buscando manifestar como ese crecimiento fragmentado prioriza las construcciones y no contempla la creación de espacios verdes de uso público.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf145-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141264spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:33.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
title “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
spellingShingle “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
Bilbao, Pilar
Arquitectura
Planificación urbana
Resiliencia
Paisaje urbano
Crecimiento
Concurso
title_short “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
title_full “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
title_fullStr “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
title_full_unstemmed “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
title_sort “Ciudades Mutantes”: comunicación y reflexiones urbanas desde el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” : El caso del Partido de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bilbao, Pilar
Martín, Camila
Redondi, Abril Micaela
Carbonari, Fabiana Andrea
author Bilbao, Pilar
author_facet Bilbao, Pilar
Martín, Camila
Redondi, Abril Micaela
Carbonari, Fabiana Andrea
author_role author
author2 Martín, Camila
Redondi, Abril Micaela
Carbonari, Fabiana Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Planificación urbana
Resiliencia
Paisaje urbano
Crecimiento
Concurso
topic Arquitectura
Planificación urbana
Resiliencia
Paisaje urbano
Crecimiento
Concurso
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Concurso Internacional “Lugares Invisibles”, organizado por la Universidad Santo Tomás, Facultad de Arquitectura Villavicencio Meta, Colombia, y la Sociedad Central de Arquitectos -SCA-, Argentina, llevado a cabo entre julio y septiembre del año 2020, Pilar Bilbao, Camila Martín y Abril Micaela Redondi obtuvimos el 2do premio con la presentación “Ciudades Mutantes”, en la categoría estudiantes. La idea para la propuesta surge de interpretar al concepto del concurso “Lugares invisibles” como sitios donde encontrar variadas sensaciones y fantasías, no obstante a ellas se le suman ideas y pensamientos perfectamente aplicables y posibles de ser relacionadas con la vida actual y las vivencias urbanas. La intención es exhibir el fenómeno de crecimiento irregular y no planificado que se viene dando en la periferia de la ciudad de La Plata hace varios años, buscando manifestar como ese crecimiento fragmentado prioriza las construcciones y no contempla la creación de espacios verdes de uso público.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el marco del Concurso Internacional “Lugares Invisibles”, organizado por la Universidad Santo Tomás, Facultad de Arquitectura Villavicencio Meta, Colombia, y la Sociedad Central de Arquitectos -SCA-, Argentina, llevado a cabo entre julio y septiembre del año 2020, Pilar Bilbao, Camila Martín y Abril Micaela Redondi obtuvimos el 2do premio con la presentación “Ciudades Mutantes”, en la categoría estudiantes. La idea para la propuesta surge de interpretar al concepto del concurso “Lugares invisibles” como sitios donde encontrar variadas sensaciones y fantasías, no obstante a ellas se le suman ideas y pensamientos perfectamente aplicables y posibles de ser relacionadas con la vida actual y las vivencias urbanas. La intención es exhibir el fenómeno de crecimiento irregular y no planificado que se viene dando en la periferia de la ciudad de La Plata hace varios años, buscando manifestar como ese crecimiento fragmentado prioriza las construcciones y no contempla la creación de espacios verdes de uso público.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532862402330624
score 13.001348