El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina

Autores
Igareta, Ana; Erostarbe, María Emilia; Chechi, Florencia Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.
Little has been written in Argentinian archeology architecture materials and techniques used at western provinces of the country during the colonial period. In the case of the city of San Juan, part of Chilean Governorate for over two centuries, there are no history of direct analysis of buildings or remains of colonial buildings. The current Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento is one of the few late colonial buildings still remain standing in the city and its analysis from an archaeological perspective was considered a valuable opportunity. This article presents the preliminary results obtained during the construction of a database that gathers all the mentions identified in documentary, historical and bibliographic sources, regarding raw materials, techniques and systems used in the construction of the house and further interventions.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
Materia
Arquitectura
Arqueología
Arqueología colonial
San Juan
Casa Natal Sarmiento
Materiales y sistemas constructivos
Colonial archeology
Materials and construction systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119204

id SEDICI_2e7438b371e75f629efc40d77745902e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, ArgentinaDomingo Faustino Sarmiento’s birth house: a case of domestic architecture in colonial San Juan, ArgentinaIgareta, AnaErostarbe, María EmiliaChechi, Florencia MarielaArquitecturaArqueologíaArqueología colonialSan JuanCasa Natal SarmientoMateriales y sistemas constructivosColonial archeologyMaterials and construction systemsEs poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.Little has been written in Argentinian archeology architecture materials and techniques used at western provinces of the country during the colonial period. In the case of the city of San Juan, part of Chilean Governorate for over two centuries, there are no history of direct analysis of buildings or remains of colonial buildings. The current Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento is one of the few late colonial buildings still remain standing in the city and its analysis from an archaeological perspective was considered a valuable opportunity. This article presents the preliminary results obtained during the construction of a database that gathers all the mentions identified in documentary, historical and bibliographic sources, regarding raw materials, techniques and systems used in the construction of the house and further interventions.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoInstituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1513info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18861/ania.2020.10.1.2968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:01.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
Domingo Faustino Sarmiento’s birth house: a case of domestic architecture in colonial San Juan, Argentina
title El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
spellingShingle El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
Igareta, Ana
Arquitectura
Arqueología
Arqueología colonial
San Juan
Casa Natal Sarmiento
Materiales y sistemas constructivos
Colonial archeology
Materials and construction systems
title_short El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
title_full El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
title_fullStr El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
title_full_unstemmed El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
title_sort El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Igareta, Ana
Erostarbe, María Emilia
Chechi, Florencia Mariela
author Igareta, Ana
author_facet Igareta, Ana
Erostarbe, María Emilia
Chechi, Florencia Mariela
author_role author
author2 Erostarbe, María Emilia
Chechi, Florencia Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Arqueología
Arqueología colonial
San Juan
Casa Natal Sarmiento
Materiales y sistemas constructivos
Colonial archeology
Materials and construction systems
topic Arquitectura
Arqueología
Arqueología colonial
San Juan
Casa Natal Sarmiento
Materiales y sistemas constructivos
Colonial archeology
Materials and construction systems
dc.description.none.fl_txt_mv Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.
Little has been written in Argentinian archeology architecture materials and techniques used at western provinces of the country during the colonial period. In the case of the city of San Juan, part of Chilean Governorate for over two centuries, there are no history of direct analysis of buildings or remains of colonial buildings. The current Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento is one of the few late colonial buildings still remain standing in the city and its analysis from an archaeological perspective was considered a valuable opportunity. This article presents the preliminary results obtained during the construction of a database that gathers all the mentions identified in documentary, historical and bibliographic sources, regarding raw materials, techniques and systems used in the construction of the house and further interventions.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
description Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2301-1513
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18861/ania.2020.10.1.2968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783412106428416
score 12.982451