Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias

Autores
Bejarano, Gabriela Ester; Garay, Laura Adriana; Castillo, Ángel Fabian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las nuevas propuestas de la formación educativa universitaria con un enfoque centrado en el estudiante y dirigido por competencias para alumnos de las carreras de ingeniería, representa un gran desafío para los docentes, quienes deben modificar sus propuestas de formación de manera tal que los diseños curriculares permitan a sus alumnos adquirir no sólo los contenidos disciplinares sino también los conocimientos, habilidades y destrezas (competencias) planteados en los nuevos planes de estudios para hacer frente al mercado laboral actual. En este marco la cátedra de Programación II de la carrera de ingeniería en informática de la UCSE-DASS presenta una adaptación del marco de trabajo Scrum como modelo para la adquisición de contenidos disciplinares y competencias con un enfoque centrado en el estudiante; dicha adaptación se realizó en el presente ciclo lectivo para hacer frente a los desafíos propuestos.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Materia
Educación
Scrum
competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97023

id SEDICI_2e34636b3cbae4e50bbba2a7a049b1f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97023
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por CompetenciasBejarano, Gabriela EsterGaray, Laura AdrianaCastillo, Ángel FabianEducaciónScrumcompetenciasLas nuevas propuestas de la formación educativa universitaria con un enfoque centrado en el estudiante y dirigido por competencias para alumnos de las carreras de ingeniería, representa un gran desafío para los docentes, quienes deben modificar sus propuestas de formación de manera tal que los diseños curriculares permitan a sus alumnos adquirir no sólo los contenidos disciplinares sino también los conocimientos, habilidades y destrezas (competencias) planteados en los nuevos planes de estudios para hacer frente al mercado laboral actual. En este marco la cátedra de Programación II de la carrera de ingeniería en informática de la UCSE-DASS presenta una adaptación del marco de trabajo Scrum como modelo para la adquisición de contenidos disciplinares y competencias con un enfoque centrado en el estudiante; dicha adaptación se realizó en el presente ciclo lectivo para hacer frente a los desafíos propuestos.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:51.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
title Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
spellingShingle Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
Bejarano, Gabriela Ester
Educación
Scrum
competencias
title_short Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
title_full Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
title_fullStr Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
title_full_unstemmed Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
title_sort Adaptación de Scrum como marco de trabajo aplicado al Enfoque por Competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Bejarano, Gabriela Ester
Garay, Laura Adriana
Castillo, Ángel Fabian
author Bejarano, Gabriela Ester
author_facet Bejarano, Gabriela Ester
Garay, Laura Adriana
Castillo, Ángel Fabian
author_role author
author2 Garay, Laura Adriana
Castillo, Ángel Fabian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Scrum
competencias
topic Educación
Scrum
competencias
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas propuestas de la formación educativa universitaria con un enfoque centrado en el estudiante y dirigido por competencias para alumnos de las carreras de ingeniería, representa un gran desafío para los docentes, quienes deben modificar sus propuestas de formación de manera tal que los diseños curriculares permitan a sus alumnos adquirir no sólo los contenidos disciplinares sino también los conocimientos, habilidades y destrezas (competencias) planteados en los nuevos planes de estudios para hacer frente al mercado laboral actual. En este marco la cátedra de Programación II de la carrera de ingeniería en informática de la UCSE-DASS presenta una adaptación del marco de trabajo Scrum como modelo para la adquisición de contenidos disciplinares y competencias con un enfoque centrado en el estudiante; dicha adaptación se realizó en el presente ciclo lectivo para hacer frente a los desafíos propuestos.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
description Las nuevas propuestas de la formación educativa universitaria con un enfoque centrado en el estudiante y dirigido por competencias para alumnos de las carreras de ingeniería, representa un gran desafío para los docentes, quienes deben modificar sus propuestas de formación de manera tal que los diseños curriculares permitan a sus alumnos adquirir no sólo los contenidos disciplinares sino también los conocimientos, habilidades y destrezas (competencias) planteados en los nuevos planes de estudios para hacer frente al mercado laboral actual. En este marco la cátedra de Programación II de la carrera de ingeniería en informática de la UCSE-DASS presenta una adaptación del marco de trabajo Scrum como modelo para la adquisición de contenidos disciplinares y competencias con un enfoque centrado en el estudiante; dicha adaptación se realizó en el presente ciclo lectivo para hacer frente a los desafíos propuestos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616083632291840
score 13.070432