Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiah...

Autores
Neria Hernández, Rogelio; Pérez Herrera, Luis Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad el desarrollo y crecimiento que se ha venido experimentando en todos los rincones del planeta ha tenido consecuencias negativas importantes prácticamente en todas las latitudes. Si bien existen iniciativas que desde hace algunos años se vienen desarrollando en distintos frentes, las emisiones de CO2 y sus consecuencias no reconocen fronteras y ni se limitan a una afectación de las zonas donde se propiciaron. Dentro del ámbito industrial, que de alguna manera es el precursor que mayor participación tiene en las afectaciones a nuestros ecosistemas, tenemos que la construcción se distingue como uno de los frentes que mayor impacto negativo presenta. El presente trabajo manifiesta los resultados de una investigación desarrollada en la comunidad de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo en México que busca determinar, a través de un análisis comparativo de impacto ambiental asociado a materiales de construcción, el grado de afectación de dos prototipos de viviendas, por un lado la vivienda vernácula tradicional y por otro, la vivienda contemporánea de interés social. Los resultados manifestados buscan comprobar la hipótesis de que la arquitectura vernácula de la región de estudio puede ser una importante posibilidad para el desarrollo de propuestas que al tiempo de participar en el respeto de nuestros ecosistemas, propicien, en función de la utilización de técnicas constructivas tradicionales, la transmisión de los valores e identidad de nuestra cultura local.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Arquitectura vernácula
Materiales
Impacto Ambiental
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123093

id SEDICI_2e3112149f135ed31aa7dadf03003f04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123093
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, HgoNeria Hernández, RogelioPérez Herrera, Luis RaúlEcologíaArquitectura vernáculaMaterialesImpacto AmbientalSustentabilidadEn la actualidad el desarrollo y crecimiento que se ha venido experimentando en todos los rincones del planeta ha tenido consecuencias negativas importantes prácticamente en todas las latitudes. Si bien existen iniciativas que desde hace algunos años se vienen desarrollando en distintos frentes, las emisiones de CO2 y sus consecuencias no reconocen fronteras y ni se limitan a una afectación de las zonas donde se propiciaron. Dentro del ámbito industrial, que de alguna manera es el precursor que mayor participación tiene en las afectaciones a nuestros ecosistemas, tenemos que la construcción se distingue como uno de los frentes que mayor impacto negativo presenta. El presente trabajo manifiesta los resultados de una investigación desarrollada en la comunidad de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo en México que busca determinar, a través de un análisis comparativo de impacto ambiental asociado a materiales de construcción, el grado de afectación de dos prototipos de viviendas, por un lado la vivienda vernácula tradicional y por otro, la vivienda contemporánea de interés social. Los resultados manifestados buscan comprobar la hipótesis de que la arquitectura vernácula de la región de estudio puede ser una importante posibilidad para el desarrollo de propuestas que al tiempo de participar en el respeto de nuestros ecosistemas, propicien, en función de la utilización de técnicas constructivas tradicionales, la transmisión de los valores e identidad de nuestra cultura local.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:27.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
title Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
spellingShingle Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
Neria Hernández, Rogelio
Ecología
Arquitectura vernácula
Materiales
Impacto Ambiental
Sustentabilidad
title_short Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
title_full Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
title_fullStr Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
title_full_unstemmed Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
title_sort Análisis comparativo del impacto ambiental en materiales de construcción de la vivienda tradicional vernácula & vivienda contemporánea de interés social : Caso de estudio: Mixquiahuala de Juárez, Hgo
dc.creator.none.fl_str_mv Neria Hernández, Rogelio
Pérez Herrera, Luis Raúl
author Neria Hernández, Rogelio
author_facet Neria Hernández, Rogelio
Pérez Herrera, Luis Raúl
author_role author
author2 Pérez Herrera, Luis Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Arquitectura vernácula
Materiales
Impacto Ambiental
Sustentabilidad
topic Ecología
Arquitectura vernácula
Materiales
Impacto Ambiental
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad el desarrollo y crecimiento que se ha venido experimentando en todos los rincones del planeta ha tenido consecuencias negativas importantes prácticamente en todas las latitudes. Si bien existen iniciativas que desde hace algunos años se vienen desarrollando en distintos frentes, las emisiones de CO2 y sus consecuencias no reconocen fronteras y ni se limitan a una afectación de las zonas donde se propiciaron. Dentro del ámbito industrial, que de alguna manera es el precursor que mayor participación tiene en las afectaciones a nuestros ecosistemas, tenemos que la construcción se distingue como uno de los frentes que mayor impacto negativo presenta. El presente trabajo manifiesta los resultados de una investigación desarrollada en la comunidad de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo en México que busca determinar, a través de un análisis comparativo de impacto ambiental asociado a materiales de construcción, el grado de afectación de dos prototipos de viviendas, por un lado la vivienda vernácula tradicional y por otro, la vivienda contemporánea de interés social. Los resultados manifestados buscan comprobar la hipótesis de que la arquitectura vernácula de la región de estudio puede ser una importante posibilidad para el desarrollo de propuestas que al tiempo de participar en el respeto de nuestros ecosistemas, propicien, en función de la utilización de técnicas constructivas tradicionales, la transmisión de los valores e identidad de nuestra cultura local.
Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
description En la actualidad el desarrollo y crecimiento que se ha venido experimentando en todos los rincones del planeta ha tenido consecuencias negativas importantes prácticamente en todas las latitudes. Si bien existen iniciativas que desde hace algunos años se vienen desarrollando en distintos frentes, las emisiones de CO2 y sus consecuencias no reconocen fronteras y ni se limitan a una afectación de las zonas donde se propiciaron. Dentro del ámbito industrial, que de alguna manera es el precursor que mayor participación tiene en las afectaciones a nuestros ecosistemas, tenemos que la construcción se distingue como uno de los frentes que mayor impacto negativo presenta. El presente trabajo manifiesta los resultados de una investigación desarrollada en la comunidad de Mixquiahuala de Juárez, en el Estado de Hidalgo en México que busca determinar, a través de un análisis comparativo de impacto ambiental asociado a materiales de construcción, el grado de afectación de dos prototipos de viviendas, por un lado la vivienda vernácula tradicional y por otro, la vivienda contemporánea de interés social. Los resultados manifestados buscan comprobar la hipótesis de que la arquitectura vernácula de la región de estudio puede ser una importante posibilidad para el desarrollo de propuestas que al tiempo de participar en el respeto de nuestros ecosistemas, propicien, en función de la utilización de técnicas constructivas tradicionales, la transmisión de los valores e identidad de nuestra cultura local.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123093
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064270838595584
score 13.22299