Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina

Autores
Vega, Laura Estela; Bellagamba, Patricio J.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiamos la fenología y edad de madurez reproductiva y el tamaño y la frecuencia de la puesta de una población de Liolaemus gracilis de las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina. Examinamos las gónadas de 93 ejemplares coleccionados mensualmente a lo largo de un año en la localidad de Mar del Sur (provincia de Buenos Aires) y medimos 11 caracteres morfométricos en 39 adultos en búsqueda de dimorfismo sexual. Las hembras se consideraron maduras si poseían folículos yemados mayores a 2 mm, o huevos oviductales, u oviductos claramente distendidos. En los machos los indicadores de madurez sexual fueron la presencia de testículos agrandados y el estado convoluto de los epidídimos, midiéndose el ancho y largo del testículo izquierdo en cada uno. L. gracilis exhibió un patrón reproductivo estacional con características del tipo parcial de otoño. El tamaño medio de las hembras en actividad reproductiva fue de 48,9 mm ± 3,5 (largo hocico-cloaca) (n = 19) y la menor madura sexualmente midió 43,8 mm. El tamaño de la puesta varió de 4 a 6 huevos ( X = 4,75 ± 0,95, n = 4). El macho de menor tamaño con testículos agrandados midió 40,5 mm. (largo hocico-cloaca). Tanto los machos como las hembras estuvieron reproductivamente activos desde comienzos del otoño hasta comienzos del verano. Las hembras producirían una puesta por año entre fines de la primavera y comienzos del verano y las crías nacerían a mediados de esta estación. Encontramos dimorfismo sexual en la mayor distancia entre los miembros anteriores y posteriores de las hembras y en la mayor longitud de la cabeza, tibio-fíbula y pie de los machos.
We studied the reproductive phenology, size at maturity, frequency and clutch size of a lizard population of Liolaemus gracilis from coastal sand dunes of Buenos Aires, Argentina. We examined 93 specimens collected monthly throughout a year in the locality of Mar del Sur (Buenos Aires province) and measured 11 morphometric traits in 39 adults to find sexual dimorphism. Females with yolked follicles larger than 2 mm, or oviductal eggs, or clearly distended oviducts were considered sexually mature. For males, sexual maturity was based on the presence of enlarged testes, convoluted epididymes and left testis length and width were measured. L. gracilis showed a seasonal reproductive pattern according to fall-spring breeders. Female showing evidence of reproduction had a mean size of 48,9 mm ± 3,5 (snout-vent length) (n = 19) and the smallest reproductive female with yolked follicles was 43,8 mm. Clutch size ranged from 3 to7 (mean = 4,75 ± 0,95, n= 4). The smallest male with obviously enlarged testes was 40, 5 mm (snout-vent length). Both males and females, showed reproductive activity since early fall until late spring. Females would produce one clutch per season and hatchlings would be appearing at midsummer. We found sexual dimorphism in the distance between fore and hindlimbs which was larger in females and also in the tibio-fibula and foot length, which were larger in males.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
Lagartos
Buenos Aires (Argentina)
herpetología
Reproducción
Reptiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6417

id SEDICI_2e236e82c904794c6e4a7601d15a4bcf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, ArgentinaVega, Laura EstelaBellagamba, Patricio J.Ciencias NaturalesZoologíaLagartosBuenos Aires (Argentina)herpetologíaReproducciónReptilesEstudiamos la fenología y edad de madurez reproductiva y el tamaño y la frecuencia de la puesta de una población de Liolaemus gracilis de las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina. Examinamos las gónadas de 93 ejemplares coleccionados mensualmente a lo largo de un año en la localidad de Mar del Sur (provincia de Buenos Aires) y medimos 11 caracteres morfométricos en 39 adultos en búsqueda de dimorfismo sexual. Las hembras se consideraron maduras si poseían folículos yemados mayores a 2 mm, o huevos oviductales, u oviductos claramente distendidos. En los machos los indicadores de madurez sexual fueron la presencia de testículos agrandados y el estado convoluto de los epidídimos, midiéndose el ancho y largo del testículo izquierdo en cada uno. L. gracilis exhibió un patrón reproductivo estacional con características del tipo parcial de otoño. El tamaño medio de las hembras en actividad reproductiva fue de 48,9 mm ± 3,5 (largo hocico-cloaca) (n = 19) y la menor madura sexualmente midió 43,8 mm. El tamaño de la puesta varió de 4 a 6 huevos ( X = 4,75 ± 0,95, n = 4). El macho de menor tamaño con testículos agrandados midió 40,5 mm. (largo hocico-cloaca). Tanto los machos como las hembras estuvieron reproductivamente activos desde comienzos del otoño hasta comienzos del verano. Las hembras producirían una puesta por año entre fines de la primavera y comienzos del verano y las crías nacerían a mediados de esta estación. Encontramos dimorfismo sexual en la mayor distancia entre los miembros anteriores y posteriores de las hembras y en la mayor longitud de la cabeza, tibio-fíbula y pie de los machos.We studied the reproductive phenology, size at maturity, frequency and clutch size of a lizard population of Liolaemus gracilis from coastal sand dunes of Buenos Aires, Argentina. We examined 93 specimens collected monthly throughout a year in the locality of Mar del Sur (Buenos Aires province) and measured 11 morphometric traits in 39 adults to find sexual dimorphism. Females with yolked follicles larger than 2 mm, or oviductal eggs, or clearly distended oviducts were considered sexually mature. For males, sexual maturity was based on the presence of enlarged testes, convoluted epididymes and left testis length and width were measured. L. gracilis showed a seasonal reproductive pattern according to fall-spring breeders. Female showing evidence of reproduction had a mean size of 48,9 mm ± 3,5 (snout-vent length) (n = 19) and the smallest reproductive female with yolked follicles was 43,8 mm. Clutch size ranged from 3 to7 (mean = 4,75 ± 0,95, n= 4). The smallest male with obviously enlarged testes was 40, 5 mm (snout-vent length). Both males and females, showed reproductive activity since early fall until late spring. Females would produce one clutch per season and hatchlings would be appearing at midsummer. We found sexual dimorphism in the distance between fore and hindlimbs which was larger in females and also in the tibio-fibula and foot length, which were larger in males.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/ciclo-reproductivo-de-liolaemus-gracilis-bell-1843-iguanidae-tropidurinae-en-las-dunas-costeras-de-buenos-aires-argentina.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:52.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
title Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
Vega, Laura Estela
Ciencias Naturales
Zoología
Lagartos
Buenos Aires (Argentina)
herpetología
Reproducción
Reptiles
title_short Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
title_full Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
title_sort Ciclo reproductivo de <i>Liolamus gracilis</i> Bell, 1843 (Iguanidae: Tropidurinae) en las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Laura Estela
Bellagamba, Patricio J.
author Vega, Laura Estela
author_facet Vega, Laura Estela
Bellagamba, Patricio J.
author_role author
author2 Bellagamba, Patricio J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
Lagartos
Buenos Aires (Argentina)
herpetología
Reproducción
Reptiles
topic Ciencias Naturales
Zoología
Lagartos
Buenos Aires (Argentina)
herpetología
Reproducción
Reptiles
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiamos la fenología y edad de madurez reproductiva y el tamaño y la frecuencia de la puesta de una población de Liolaemus gracilis de las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina. Examinamos las gónadas de 93 ejemplares coleccionados mensualmente a lo largo de un año en la localidad de Mar del Sur (provincia de Buenos Aires) y medimos 11 caracteres morfométricos en 39 adultos en búsqueda de dimorfismo sexual. Las hembras se consideraron maduras si poseían folículos yemados mayores a 2 mm, o huevos oviductales, u oviductos claramente distendidos. En los machos los indicadores de madurez sexual fueron la presencia de testículos agrandados y el estado convoluto de los epidídimos, midiéndose el ancho y largo del testículo izquierdo en cada uno. L. gracilis exhibió un patrón reproductivo estacional con características del tipo parcial de otoño. El tamaño medio de las hembras en actividad reproductiva fue de 48,9 mm ± 3,5 (largo hocico-cloaca) (n = 19) y la menor madura sexualmente midió 43,8 mm. El tamaño de la puesta varió de 4 a 6 huevos ( X = 4,75 ± 0,95, n = 4). El macho de menor tamaño con testículos agrandados midió 40,5 mm. (largo hocico-cloaca). Tanto los machos como las hembras estuvieron reproductivamente activos desde comienzos del otoño hasta comienzos del verano. Las hembras producirían una puesta por año entre fines de la primavera y comienzos del verano y las crías nacerían a mediados de esta estación. Encontramos dimorfismo sexual en la mayor distancia entre los miembros anteriores y posteriores de las hembras y en la mayor longitud de la cabeza, tibio-fíbula y pie de los machos.
We studied the reproductive phenology, size at maturity, frequency and clutch size of a lizard population of Liolaemus gracilis from coastal sand dunes of Buenos Aires, Argentina. We examined 93 specimens collected monthly throughout a year in the locality of Mar del Sur (Buenos Aires province) and measured 11 morphometric traits in 39 adults to find sexual dimorphism. Females with yolked follicles larger than 2 mm, or oviductal eggs, or clearly distended oviducts were considered sexually mature. For males, sexual maturity was based on the presence of enlarged testes, convoluted epididymes and left testis length and width were measured. L. gracilis showed a seasonal reproductive pattern according to fall-spring breeders. Female showing evidence of reproduction had a mean size of 48,9 mm ± 3,5 (snout-vent length) (n = 19) and the smallest reproductive female with yolked follicles was 43,8 mm. Clutch size ranged from 3 to7 (mean = 4,75 ± 0,95, n= 4). The smallest male with obviously enlarged testes was 40, 5 mm (snout-vent length). Both males and females, showed reproductive activity since early fall until late spring. Females would produce one clutch per season and hatchlings would be appearing at midsummer. We found sexual dimorphism in the distance between fore and hindlimbs which was larger in females and also in the tibio-fibula and foot length, which were larger in males.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
description Estudiamos la fenología y edad de madurez reproductiva y el tamaño y la frecuencia de la puesta de una población de Liolaemus gracilis de las dunas costeras de Buenos Aires, Argentina. Examinamos las gónadas de 93 ejemplares coleccionados mensualmente a lo largo de un año en la localidad de Mar del Sur (provincia de Buenos Aires) y medimos 11 caracteres morfométricos en 39 adultos en búsqueda de dimorfismo sexual. Las hembras se consideraron maduras si poseían folículos yemados mayores a 2 mm, o huevos oviductales, u oviductos claramente distendidos. En los machos los indicadores de madurez sexual fueron la presencia de testículos agrandados y el estado convoluto de los epidídimos, midiéndose el ancho y largo del testículo izquierdo en cada uno. L. gracilis exhibió un patrón reproductivo estacional con características del tipo parcial de otoño. El tamaño medio de las hembras en actividad reproductiva fue de 48,9 mm ± 3,5 (largo hocico-cloaca) (n = 19) y la menor madura sexualmente midió 43,8 mm. El tamaño de la puesta varió de 4 a 6 huevos ( X = 4,75 ± 0,95, n = 4). El macho de menor tamaño con testículos agrandados midió 40,5 mm. (largo hocico-cloaca). Tanto los machos como las hembras estuvieron reproductivamente activos desde comienzos del otoño hasta comienzos del verano. Las hembras producirían una puesta por año entre fines de la primavera y comienzos del verano y las crías nacerían a mediados de esta estación. Encontramos dimorfismo sexual en la mayor distancia entre los miembros anteriores y posteriores de las hembras y en la mayor longitud de la cabeza, tibio-fíbula y pie de los machos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/ciclo-reproductivo-de-liolaemus-gracilis-bell-1843-iguanidae-tropidurinae-en-las-dunas-costeras-de-buenos-aires-argentina.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615753246965760
score 13.070432