El uso racional de la energía y la crisis energética
- Autores
- Brugnoni, Mario S.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis energética por la que está atravesando nuestro país ha reactivado el pensamiento de los programadores energéticos hacia la siempre olvidada temática del Uso Racional de Energía (URE). Casi con desesperación se difunden por los medios, en forma muy parcial, las ventajas de la eficiencia energética. También se implementaron, en la zona metropolitana de Buenos Aires, sistemas de premios y castigos para favorecer la disminución en el consumo eléctrico y de gas. En distintas provincias se adoptaron similares medidas. Los argumentos utilizados para la promoción del URE no van más allá de aquellos que muestran los efectos que tendrían los cortes sobre la tasa de crecimiento del país y la desocupación. Beneficios tales como los ambientales o el agotamiento de las fuentes no renovables ni siquiera se mencionan. En esta ponencia se hará una breve síntesis de la situación del mercado eléctrico, al día de hoy, y se retomarán los conceptos que mantienen vigente la necesidad de la eficiencia energética, más allá de una cuestión de tipo circunstancial para paliar los efectos de una crisis.
The power crisis, which is crossing our country, has reactivated the power programmers thought towards the always forgotten thematic of the Rational Energy Use (REU). With desperation, they spread, in a very partial form, the advantages of the power efficiency. Also, in the metropolitan zone of Buenos Aires, a system of awards and punishments were implemented, to motivate the diminution in the electrical and of gas consumption. In different provinces similar actions were adopted. The arguments used for the promotion of the REU were shown the effects that the cuts would have on the country growth and the vacancy people and benefits such as environmental or the exhaustion of the nonrenewable sources, were not mentioned. In this communication we make a brief synthesis of the situation of the electrical market today and the necessity of maintain power efficiency concepts, beyond circumstantial facts.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
crisis energética
eficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81794
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2e1f40ea32ef43df721332031611ef10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81794 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso racional de la energía y la crisis energéticaBrugnoni, Mario S.Ingenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíacrisis energéticaeficienciaLa crisis energética por la que está atravesando nuestro país ha reactivado el pensamiento de los programadores energéticos hacia la siempre olvidada temática del Uso Racional de Energía (URE). Casi con desesperación se difunden por los medios, en forma muy parcial, las ventajas de la eficiencia energética. También se implementaron, en la zona metropolitana de Buenos Aires, sistemas de premios y castigos para favorecer la disminución en el consumo eléctrico y de gas. En distintas provincias se adoptaron similares medidas. Los argumentos utilizados para la promoción del URE no van más allá de aquellos que muestran los efectos que tendrían los cortes sobre la tasa de crecimiento del país y la desocupación. Beneficios tales como los ambientales o el agotamiento de las fuentes no renovables ni siquiera se mencionan. En esta ponencia se hará una breve síntesis de la situación del mercado eléctrico, al día de hoy, y se retomarán los conceptos que mantienen vigente la necesidad de la eficiencia energética, más allá de una cuestión de tipo circunstancial para paliar los efectos de una crisis.The power crisis, which is crossing our country, has reactivated the power programmers thought towards the always forgotten thematic of the Rational Energy Use (REU). With desperation, they spread, in a very partial form, the advantages of the power efficiency. Also, in the metropolitan zone of Buenos Aires, a system of awards and punishments were implemented, to motivate the diminution in the electrical and of gas consumption. In different provinces similar actions were adopted. The arguments used for the promotion of the REU were shown the effects that the cuts would have on the country growth and the vacancy people and benefits such as environmental or the exhaustion of the nonrenewable sources, were not mentioned. In this communication we make a brief synthesis of the situation of the electrical market today and the necessity of maintain power efficiency concepts, beyond circumstantial facts.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81794spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:32.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
title |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
spellingShingle |
El uso racional de la energía y la crisis energética Brugnoni, Mario S. Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía crisis energética eficiencia |
title_short |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
title_full |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
title_fullStr |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
title_full_unstemmed |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
title_sort |
El uso racional de la energía y la crisis energética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brugnoni, Mario S. |
author |
Brugnoni, Mario S. |
author_facet |
Brugnoni, Mario S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía crisis energética eficiencia |
topic |
Ingeniería uso eficiente de la energía uso racional de la energía crisis energética eficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis energética por la que está atravesando nuestro país ha reactivado el pensamiento de los programadores energéticos hacia la siempre olvidada temática del Uso Racional de Energía (URE). Casi con desesperación se difunden por los medios, en forma muy parcial, las ventajas de la eficiencia energética. También se implementaron, en la zona metropolitana de Buenos Aires, sistemas de premios y castigos para favorecer la disminución en el consumo eléctrico y de gas. En distintas provincias se adoptaron similares medidas. Los argumentos utilizados para la promoción del URE no van más allá de aquellos que muestran los efectos que tendrían los cortes sobre la tasa de crecimiento del país y la desocupación. Beneficios tales como los ambientales o el agotamiento de las fuentes no renovables ni siquiera se mencionan. En esta ponencia se hará una breve síntesis de la situación del mercado eléctrico, al día de hoy, y se retomarán los conceptos que mantienen vigente la necesidad de la eficiencia energética, más allá de una cuestión de tipo circunstancial para paliar los efectos de una crisis. The power crisis, which is crossing our country, has reactivated the power programmers thought towards the always forgotten thematic of the Rational Energy Use (REU). With desperation, they spread, in a very partial form, the advantages of the power efficiency. Also, in the metropolitan zone of Buenos Aires, a system of awards and punishments were implemented, to motivate the diminution in the electrical and of gas consumption. In different provinces similar actions were adopted. The arguments used for the promotion of the REU were shown the effects that the cuts would have on the country growth and the vacancy people and benefits such as environmental or the exhaustion of the nonrenewable sources, were not mentioned. In this communication we make a brief synthesis of the situation of the electrical market today and the necessity of maintain power efficiency concepts, beyond circumstantial facts. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La crisis energética por la que está atravesando nuestro país ha reactivado el pensamiento de los programadores energéticos hacia la siempre olvidada temática del Uso Racional de Energía (URE). Casi con desesperación se difunden por los medios, en forma muy parcial, las ventajas de la eficiencia energética. También se implementaron, en la zona metropolitana de Buenos Aires, sistemas de premios y castigos para favorecer la disminución en el consumo eléctrico y de gas. En distintas provincias se adoptaron similares medidas. Los argumentos utilizados para la promoción del URE no van más allá de aquellos que muestran los efectos que tendrían los cortes sobre la tasa de crecimiento del país y la desocupación. Beneficios tales como los ambientales o el agotamiento de las fuentes no renovables ni siquiera se mencionan. En esta ponencia se hará una breve síntesis de la situación del mercado eléctrico, al día de hoy, y se retomarán los conceptos que mantienen vigente la necesidad de la eficiencia energética, más allá de una cuestión de tipo circunstancial para paliar los efectos de una crisis. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81794 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348314320896 |
score |
13.13397 |