Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico
- Autores
- Borgarello, Esther S.; García Lucero, Dafne
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hay una sucesión y encadenamiento natural entre los términos derecho, información y libertad, y, por supuesto, entre los fenómenos que dichos términos representan. Si no hay libertad, no hay información. El género información y su especie libertad de prensa son un presupuesto de la democracia misma. Es claro que cuanto mayor es el grado de información, mayor es la posibilidad de vivir en un sistema donde uno pueda confrontar, seleccionar, etc. las informaciones o las diversas versiones que sobre un mismo hecho humano o de la naturaleza se ha convertido en cuestión que concite el interés. La cláusula de conciencia se convierte en un mecanismo que garantiza la eficacia del derecho fundamental a comunicar y recibir información; un derecho que tiene por titular no sólo a la persona individual sino al conjunto del cuerpo social. Recordemos que el derecho a la información no es sólo un derecho subjetivo frente a los poderes públicos, sino también un valor democrático decisivo para una sociedad que quiere tener una opinión pública libre y tiene derecho a conocer.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
derecho
información
libertad
libertad de prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31965
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2e1bdd03ac302fe14a6479490de4469d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31965 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídicoBorgarello, Esther S.García Lucero, DafnePeriodismoComunicaciónderechoinformaciónlibertadlibertad de prensaHay una sucesión y encadenamiento natural entre los términos derecho, información y libertad, y, por supuesto, entre los fenómenos que dichos términos representan. Si no hay libertad, no hay información. El género información y su especie libertad de prensa son un presupuesto de la democracia misma. Es claro que cuanto mayor es el grado de información, mayor es la posibilidad de vivir en un sistema donde uno pueda confrontar, seleccionar, etc. las informaciones o las diversas versiones que sobre un mismo hecho humano o de la naturaleza se ha convertido en cuestión que concite el interés. La cláusula de conciencia se convierte en un mecanismo que garantiza la eficacia del derecho fundamental a comunicar y recibir información; un derecho que tiene por titular no sólo a la persona individual sino al conjunto del cuerpo social. Recordemos que el derecho a la información no es sólo un derecho subjetivo frente a los poderes públicos, sino también un valor democrático decisivo para una sociedad que quiere tener una opinión pública libre y tiene derecho a conocer.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31965spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31965Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:11.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
title |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
spellingShingle |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico Borgarello, Esther S. Periodismo Comunicación derecho información libertad libertad de prensa |
title_short |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
title_full |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
title_fullStr |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
title_full_unstemmed |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
title_sort |
Libertad, comunicación y cláusula de conciencia : Proceso histórico y nuevas perspectivas para nuestro ordenamiento jurídico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borgarello, Esther S. García Lucero, Dafne |
author |
Borgarello, Esther S. |
author_facet |
Borgarello, Esther S. García Lucero, Dafne |
author_role |
author |
author2 |
García Lucero, Dafne |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación derecho información libertad libertad de prensa |
topic |
Periodismo Comunicación derecho información libertad libertad de prensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay una sucesión y encadenamiento natural entre los términos derecho, información y libertad, y, por supuesto, entre los fenómenos que dichos términos representan. Si no hay libertad, no hay información. El género información y su especie libertad de prensa son un presupuesto de la democracia misma. Es claro que cuanto mayor es el grado de información, mayor es la posibilidad de vivir en un sistema donde uno pueda confrontar, seleccionar, etc. las informaciones o las diversas versiones que sobre un mismo hecho humano o de la naturaleza se ha convertido en cuestión que concite el interés. La cláusula de conciencia se convierte en un mecanismo que garantiza la eficacia del derecho fundamental a comunicar y recibir información; un derecho que tiene por titular no sólo a la persona individual sino al conjunto del cuerpo social. Recordemos que el derecho a la información no es sólo un derecho subjetivo frente a los poderes públicos, sino también un valor democrático decisivo para una sociedad que quiere tener una opinión pública libre y tiene derecho a conocer. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Hay una sucesión y encadenamiento natural entre los términos derecho, información y libertad, y, por supuesto, entre los fenómenos que dichos términos representan. Si no hay libertad, no hay información. El género información y su especie libertad de prensa son un presupuesto de la democracia misma. Es claro que cuanto mayor es el grado de información, mayor es la posibilidad de vivir en un sistema donde uno pueda confrontar, seleccionar, etc. las informaciones o las diversas versiones que sobre un mismo hecho humano o de la naturaleza se ha convertido en cuestión que concite el interés. La cláusula de conciencia se convierte en un mecanismo que garantiza la eficacia del derecho fundamental a comunicar y recibir información; un derecho que tiene por titular no sólo a la persona individual sino al conjunto del cuerpo social. Recordemos que el derecho a la información no es sólo un derecho subjetivo frente a los poderes públicos, sino también un valor democrático decisivo para una sociedad que quiere tener una opinión pública libre y tiene derecho a conocer. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31965 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/588 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844161650688 |
score |
13.070432 |