En las profundidades

Autores
Plester Gaona, Tatiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespo, Roberto Hugo
Descripción
Para la finalización del Proyecto de tesis tomo, como elemento de partida, la vida marina a través de la mirada de un buzo que se sumerge en las profundidades del océano, con la finalidad de capturar momentos únicos en un mundo desconocido por gran parte de la humanidad. Esta idea surge con el objetivo de lograr trasmitir y mostrar, a partir del uso de elementos plásticos, la diversidad de ecosistemas submarinos, en los cuales habitan una gran cantidad de flora y fauna, con el fin último de dar a conocer, tanto la importancia que poseen los océanos en el ciclo de la vida, como la necesidad de contribuir, por medio de esta obra, en la concientización, el respeto y protección de la vida marina, así como fomentar la conservación de los mencionados ecosistemas. Para lograr el efecto marino, tomé como herramienta plástica la técnica del paper cut y pop up, puesto que permiten trabajar el espacio al generar la ilusión de profundidad, superposición de elementos y volumen.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Paper Cut
Pop Up
Dibujo
Aguada
Color
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152124

id SEDICI_2e0c5c14d6e4ad39725aabe5009ad3f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152124
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En las profundidadesPlester Gaona, TatianaArtes PlásticasPaper CutPop UpDibujoAguadaColorPara la finalización del Proyecto de tesis tomo, como elemento de partida, la vida marina a través de la mirada de un buzo que se sumerge en las profundidades del océano, con la finalidad de capturar momentos únicos en un mundo desconocido por gran parte de la humanidad. Esta idea surge con el objetivo de lograr trasmitir y mostrar, a partir del uso de elementos plásticos, la diversidad de ecosistemas submarinos, en los cuales habitan una gran cantidad de flora y fauna, con el fin último de dar a conocer, tanto la importancia que poseen los océanos en el ciclo de la vida, como la necesidad de contribuir, por medio de esta obra, en la concientización, el respeto y protección de la vida marina, así como fomentar la conservación de los mencionados ecosistemas. Para lograr el efecto marino, tomé como herramienta plástica la técnica del paper cut y pop up, puesto que permiten trabajar el espacio al generar la ilusión de profundidad, superposición de elementos y volumen.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesCrespo, Roberto Hugo2022-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:11.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En las profundidades
title En las profundidades
spellingShingle En las profundidades
Plester Gaona, Tatiana
Artes Plásticas
Paper Cut
Pop Up
Dibujo
Aguada
Color
title_short En las profundidades
title_full En las profundidades
title_fullStr En las profundidades
title_full_unstemmed En las profundidades
title_sort En las profundidades
dc.creator.none.fl_str_mv Plester Gaona, Tatiana
author Plester Gaona, Tatiana
author_facet Plester Gaona, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespo, Roberto Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Paper Cut
Pop Up
Dibujo
Aguada
Color
topic Artes Plásticas
Paper Cut
Pop Up
Dibujo
Aguada
Color
dc.description.none.fl_txt_mv Para la finalización del Proyecto de tesis tomo, como elemento de partida, la vida marina a través de la mirada de un buzo que se sumerge en las profundidades del océano, con la finalidad de capturar momentos únicos en un mundo desconocido por gran parte de la humanidad. Esta idea surge con el objetivo de lograr trasmitir y mostrar, a partir del uso de elementos plásticos, la diversidad de ecosistemas submarinos, en los cuales habitan una gran cantidad de flora y fauna, con el fin último de dar a conocer, tanto la importancia que poseen los océanos en el ciclo de la vida, como la necesidad de contribuir, por medio de esta obra, en la concientización, el respeto y protección de la vida marina, así como fomentar la conservación de los mencionados ecosistemas. Para lograr el efecto marino, tomé como herramienta plástica la técnica del paper cut y pop up, puesto que permiten trabajar el espacio al generar la ilusión de profundidad, superposición de elementos y volumen.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Para la finalización del Proyecto de tesis tomo, como elemento de partida, la vida marina a través de la mirada de un buzo que se sumerge en las profundidades del océano, con la finalidad de capturar momentos únicos en un mundo desconocido por gran parte de la humanidad. Esta idea surge con el objetivo de lograr trasmitir y mostrar, a partir del uso de elementos plásticos, la diversidad de ecosistemas submarinos, en los cuales habitan una gran cantidad de flora y fauna, con el fin último de dar a conocer, tanto la importancia que poseen los océanos en el ciclo de la vida, como la necesidad de contribuir, por medio de esta obra, en la concientización, el respeto y protección de la vida marina, así como fomentar la conservación de los mencionados ecosistemas. Para lograr el efecto marino, tomé como herramienta plástica la técnica del paper cut y pop up, puesto que permiten trabajar el espacio al generar la ilusión de profundidad, superposición de elementos y volumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152124
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064340543733760
score 13.22299