Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz
- Autores
- Battimo, María Rosa
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cordoba, Sergio Gustavo
Saldungaray, Irma
León Mayer, Elizabeth M.
Arrondo Costanzo, Fernanda - Descripción
- Esta investigación se origina a partir de la observación por parte de la investigadora de una realidad institucional en la cual niños y niñas con discapacidad psicomotriz necesitan de un tratamiento de rehabilitación continuo y por diferentes motivos no logran sostenerlo en el tiempo. El objetivo general que se propone es conocer los factores psicosociales que caracterizan la continuidad de los tratamientos de rehabilitación de los niños y niñas de 0 a 5 años con discapacidad psicomotriz en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). Para ello se genera un diseño metodológico descriptivo, con un enfoque cuali cuantitativo, longitudinal, prospectivo e intensivo. La muestra de la investigación integra 13 casos que incluyen 13 niños/as de 0 a 5 años que concurren a tratamiento de rehabilitación y sus madres, padres o tutores/as responsables. Los resultados principales demuestran que la continuidad de los tratamientos de rehabilitación se ve afectada por los factores psicosociales que se detallan a continuación: bajo nivel educativo de la madre/padre/tutor/a, ausencia paterna o escaso acompañamiento del padre, conflictos vinculares o familiares y sobrecarga de factores estresores.
Asesora metodológica: Yamila F. Silva Peralta
Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Discapacidad psicomotriz
rehabilitación
niñez
factores psicosociales
continuidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181110
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d9708e15463298379ff6467ff970b6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181110 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotrizBattimo, María RosaCiencias MédicasDiscapacidad psicomotrizrehabilitaciónniñezfactores psicosocialescontinuidadEsta investigación se origina a partir de la observación por parte de la investigadora de una realidad institucional en la cual niños y niñas con discapacidad psicomotriz necesitan de un tratamiento de rehabilitación continuo y por diferentes motivos no logran sostenerlo en el tiempo. El objetivo general que se propone es conocer los factores psicosociales que caracterizan la continuidad de los tratamientos de rehabilitación de los niños y niñas de 0 a 5 años con discapacidad psicomotriz en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). Para ello se genera un diseño metodológico descriptivo, con un enfoque cuali cuantitativo, longitudinal, prospectivo e intensivo. La muestra de la investigación integra 13 casos que incluyen 13 niños/as de 0 a 5 años que concurren a tratamiento de rehabilitación y sus madres, padres o tutores/as responsables. Los resultados principales demuestran que la continuidad de los tratamientos de rehabilitación se ve afectada por los factores psicosociales que se detallan a continuación: bajo nivel educativo de la madre/padre/tutor/a, ausencia paterna o escaso acompañamiento del padre, conflictos vinculares o familiares y sobrecarga de factores estresores.Asesora metodológica: Yamila F. Silva PeraltaMagister en Salud Pública, orientación en Sistemas de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCordoba, Sergio GustavoSaldungaray, IrmaLeón Mayer, Elizabeth M.Arrondo Costanzo, Fernanda2024-08-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181110https://doi.org/10.35537/10915/181110spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:23.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
title |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
spellingShingle |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz Battimo, María Rosa Ciencias Médicas Discapacidad psicomotriz rehabilitación niñez factores psicosociales continuidad |
title_short |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
title_full |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
title_fullStr |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
title_full_unstemmed |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
title_sort |
Factores psicosociales y continuidad de los tratamientos de rehabilitación de niños/as con discapacidad psicomotriz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battimo, María Rosa |
author |
Battimo, María Rosa |
author_facet |
Battimo, María Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordoba, Sergio Gustavo Saldungaray, Irma León Mayer, Elizabeth M. Arrondo Costanzo, Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Discapacidad psicomotriz rehabilitación niñez factores psicosociales continuidad |
topic |
Ciencias Médicas Discapacidad psicomotriz rehabilitación niñez factores psicosociales continuidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se origina a partir de la observación por parte de la investigadora de una realidad institucional en la cual niños y niñas con discapacidad psicomotriz necesitan de un tratamiento de rehabilitación continuo y por diferentes motivos no logran sostenerlo en el tiempo. El objetivo general que se propone es conocer los factores psicosociales que caracterizan la continuidad de los tratamientos de rehabilitación de los niños y niñas de 0 a 5 años con discapacidad psicomotriz en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). Para ello se genera un diseño metodológico descriptivo, con un enfoque cuali cuantitativo, longitudinal, prospectivo e intensivo. La muestra de la investigación integra 13 casos que incluyen 13 niños/as de 0 a 5 años que concurren a tratamiento de rehabilitación y sus madres, padres o tutores/as responsables. Los resultados principales demuestran que la continuidad de los tratamientos de rehabilitación se ve afectada por los factores psicosociales que se detallan a continuación: bajo nivel educativo de la madre/padre/tutor/a, ausencia paterna o escaso acompañamiento del padre, conflictos vinculares o familiares y sobrecarga de factores estresores. Asesora metodológica: Yamila F. Silva Peralta Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Esta investigación se origina a partir de la observación por parte de la investigadora de una realidad institucional en la cual niños y niñas con discapacidad psicomotriz necesitan de un tratamiento de rehabilitación continuo y por diferentes motivos no logran sostenerlo en el tiempo. El objetivo general que se propone es conocer los factores psicosociales que caracterizan la continuidad de los tratamientos de rehabilitación de los niños y niñas de 0 a 5 años con discapacidad psicomotriz en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS). Para ello se genera un diseño metodológico descriptivo, con un enfoque cuali cuantitativo, longitudinal, prospectivo e intensivo. La muestra de la investigación integra 13 casos que incluyen 13 niños/as de 0 a 5 años que concurren a tratamiento de rehabilitación y sus madres, padres o tutores/as responsables. Los resultados principales demuestran que la continuidad de los tratamientos de rehabilitación se ve afectada por los factores psicosociales que se detallan a continuación: bajo nivel educativo de la madre/padre/tutor/a, ausencia paterna o escaso acompañamiento del padre, conflictos vinculares o familiares y sobrecarga de factores estresores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181110 https://doi.org/10.35537/10915/181110 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181110 https://doi.org/10.35537/10915/181110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354878980096 |
score |
13.070432 |